¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira
Advertisements

Por: Elisabet y Jennifer 3º E.S.O A
GALLARDO FLORES LEONARDO ANDREY El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
EPS SIERRA CENTRAL S.R.L - TARMA
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo.
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
Jose Enrique Martinez Corrales JOSE ENRIQUE MARTINEZ CORALES.
Cambio climático global
Ecosistema III: el equilibrio
Tema: Cuantos de luz. Calentamiento global y efecto invernadero.
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
El calentamiento global
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
ARICEL JACQUELINE GONZALES B ARICEL GONZALES BALPUESTA.
El efecto invernadero.
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
El calentamiento global
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
EL CAMBIO CLIMÁTICO Nishdet Citlalli Aguilar Moreno.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Estudiante: Carlos Mario Sánchez c. Fecha: 02/29/2012 Asignatura: informática Profesor: Guillermo.
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ 1EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
EL EFECTO INVERNADERO.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales

DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
RADIACION SOLAR Mayeline Silva Leal Hidrologia.  La radiación solar es el flujo de energía que recibimos del sol en forma de ondas electromagnéticas.
Variabilidad y Cambio Climático
EL CAMBIO CLIMÁTICO.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
EL CLIMA.
Factores Bióticos y abióticos beto.
LA ATMÓFERA.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 19. Cómo funciona la Tierra
Dpto. Desarrollo Sostenible
La Atmósfera.
Calentamiento global calentamiento global
¿Qué es el Calentamiento Global?
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
EFECTO INVERNADERO.
OPCIÓN E3_ EFECTO INVERNADERO
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
Jocelyn, maría del mar y diego
CALENTAMIENTO GLOBAL..
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Tarea extraclase 1)- Investiga la aplicación de las leyes de la radiación del cuerpo negro en el pirómetro óptico.
CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto decorativas como huertícolas, para protegerlas del exceso de frío en ciertas épocas del año. Características aprovecha el efecto producido por la radiación solar calienta el ambiente y los objetos que hay dentro

¿Qué es el Efecto Invernadero? Este proceso se inicia con la llegada de la radiación procedente del Sol a la superficie terrestre. Una vez que esta radiación ha alcanzado y calentado la superficie terrestre, la tierra devuelve la energía en forma de “onda larga” (radiación infrarroja) y es reflejada y enviada de nuevo a la atmósfera. Cuando este proceso funciona de manera natural, el equilibrio de temperaturas medio en la superficie del planeta es de 14º C, y gracias a él la vida se hace posible.

¿ Cuáles son los factores o Causas del Efecto invernadero? Causas naturales: son las que emiten a la atmósfera gases como el óxido nitroso, el dióxido de carbono, el metano, el ozono y el vapor de agua, sin intervención alguna del Hombre. Causas artificiales: entre ellas tenemos, por ejemplo la deforestación, que aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. Además, los gases de efecto invernadero también pueden ser liberados como resultado de la quema de gasolina, petróleo y carbón.

¿Cuáles son los gases del Efecto Invernadero? El vapor de agua (H2O) Dióxido de carbono (CO2) Metano (CH4) Óxido nitroso (N2O) Ozono (O3) Clorofluorocarbonos (CFC).

¿Cuál es el proceso del Efecto Invernadero? SE DIVIDE EN 4 FASES: Fase 1: La energía solar de onda corta ingresa en la atmósfera terrestre. Fase 2: Parte de la energía solar es reflejada hacia el espacio por distintos elementos terrestres, dependiendo de su albedo. Otra parte de la radiación de onda corta del sol es absorbida por la superficie de la tierra y los océanos. Fase 3: La tierra emite parte de la energía recibida del sol en longitudes de onda larga. Fase 4: Algunos de los GEI, como el dióxido de carbono (CO2) y el vapor de agua, son transparentes a la radiación de onda corta del Sol; pero absorben la energía de onda larga de la Tierra y la irradian nuevamente hacia la superficie terrestre, actuando de esta forma como una cobija, atrapando más calor en la superficie de la Tierra. La temperatura de los océanos aumenta, generando más vapor de agua, que incrementa a su vez, el efecto invernadero; calentando más aún la superficie de la terrestre

¿Qué gases no contribuyen al Efecto Invernadero? Los principales constituyentes atmosféricos, nitrógeno (N2), oxígeno (O2) y argón (Ar), no son gases de efecto invernadero porque las moléculas que contienen dos átomos del mismo elemento, como N2 y O2, no tienen un cambio neto en la distribución de sus cargas eléctricas cuando vibran, y los gases monatómicos como Ar no tienen modos vibratorios.

¿Las causas y efectos del CO2 dióxido de carbono? El clima de la Tierra nunca ha sido estático, pero en la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de desarrollo económico y consumo energético está alterando el equilibrio climático. Una de las principales causas es el calentamiento global provocado, entre otros factores, por el aumento del efecto invernadero, debido a un exceso de emisiones de CO2.