Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD ¿ES POSITIVA O NEGATIVA?
Advertisements

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Suma gráfica de vectores A.7 Descomposición de fuerzas A.8 Descomposición de fuerzas.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.12 Arriba y abajo.
Peso Es la fuerza resultante de la atracción gravitacional de una masa por la acción de otra. El peso de un cuerpo depende de la masa del mismo El peso.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Condición de equilibrio.
El movimiento y las fuerzas Unidad 1. 1.Escalas de observación 2.Magnitudes del movimiento 3.Velocidad 4.Aceleración 5.Representaciones gráficas 6.Fuerzas.
NINGUNO.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Descripción del movimiento circular con magnitudes angulares.
EL FENÓMENO QUE HACE QUE NO NOS HUNDAMOS: LA FUERZA NORMAL
Estudio del movimiento
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
Miss Marcia pérez mendoza
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
KUKULKÁN.
FUERZAS.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
Objetivo: describir en la diapositivas
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
Cambios en los sistemas materiales
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
6º de Primaria.
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Propiedades de la materia
Estudio del movimiento
¿Por qué no cae la vagoneta cuando está en la parte superior?
Aplicaciones de las Leyes de Newton
Las últimas bellas luces del día.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.4 Tercera ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
¿Qué tiempo hace?.
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.12 Arriba y abajo

¿Por qué no se tiene en ninguno de los dos hemisferios la sensación de estar «cabeza abajo»? La fuerza que hace la Tierra sobre los cuerpos está dirigida hacia el centro de la Tierra. El «abajo» está para todas las personas en el centro de la Tierra, mientras que el «arriba» está en la prolongación de la línea que une el centro de la Tierra con el punto de la superficie en el que nos encontremos. Arriba y abajo son términos relativos a la posición que cada persona ocupe en la superficie de la Tierra. No hay situaciones privilegiadas.

arriba arriba arriba arriba abajo arriba arriba arriba arriba