Los pobres en la Buena Nueva de Lucas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
Advertisements

El evangelismo personal
UN RELATO DE ALGO SUCEDIDO REALMENTE
La fe La oración.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Biblia y realidad Amor a Dios Diseño: J. L. Caravias sj
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Jesús resucitado se revela en el prójimo.
Clase 16 Dos ciegos. El mundo es sanado. Jesús es rechazado otra vez.
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
Lección 5 para el 3 de mayo de 2008
Lección 5 – 03 de Mayo de 2008 La maravilla de sus obras.
Carta de amor del Padre.
Inmaculada Concepción de María
Ser libres.
Voy a preparar un lugar para vosotros (Jn 14:2)
EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
60 razones para seguir vivo
LA HISTORIA DE LA SALVACION
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Deberes e identidad con la iglesia
Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE DIOS
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
La encarnación en Hebreos
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
SOLEDAD, EVANGELIO encarnado
Que Maquina Que Habla Quien Partio. Que Maquina Que Habla Quien Partio.
CÁNTiCO DE LA ViRGEN MARíA- "Magníficat"
Donald ZOLAN El pintor de los niños.
Biblia y realidad Vivir Alegres Diseño: J. L. Caravias sj
Biblia y realidad VIII Llamadas de Dios Diseño: J. L. Caravias sj
Biblia y realidad XXVI Consuelos de Cristo Diseño: J.L. Caravias sj.
INTRODUCCIÓN Presentamos una reflexión teológica que nos ayude a concientizarnos sobre la realidad migratoria como uno de los signos actuales de nuestros.
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
Biblia y realidad Alabanzas a Dios Diseño: J. L. Caravias sj
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
Evangelio de S. Lucas Evangelio de San Lucas Evangelio de San Lucas En las Homilías del Ciclo C En las Homilías del Ciclo C.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat “Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16 Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario.
La tradición o la verdad.
PENSAMIENTOS EVANG. Lc. Por M R.
¿Quién es Jesús?.
ADVIENTO : CUARTA SEMANA ADVIENTO : CUARTA SEMANA “ESTAD EN VELA”
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
Han existido infinidad de dioses en este mundo, y sabemos que los dioses de la corriente del mundo religioso no son dioses MOVIBLES, es decir que se pueden.
El comienzo de la vida pública de Jesús Jesús anuncia a Dios, su PadreEstá cerca el reino de DiosConvertíos y creed en el EvangelioLa posibilidad del.
Parábolas.
Maestro, que pueda ver.
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
Evangelio del próximo Domingo
Texto: J.A.Pagola: El camino abierto por Jesús”- Lucas (fragmentos)
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Evangelio : San Lucas 10,
Música: “Estrella de David“ (Adviento) Arvo Pärt Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014 Cicle B.
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Santísima Trinidad (B) Mateo 28, José Antonio Pagola Música:Bach; Present: B. Areskurrinaga HC ;
DOMINGO 14 del AÑO Ciclo A El “Diálogo” entre Pablo y Jesús, camino de Damasco (Mendelssohn) nos invita al encuentro con Él.
LA TIERRA EN LA QUE ORÓ JESÚS. La Palabra se hizo carne.
Sinagoga de Natzaret EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Los pobres en la Buena Nueva de Lucas JL Caravias sj.
Transcripción de la presentación:

Los pobres en la Buena Nueva de Lucas JL Caravias sj

indiferentes a las miserias de los pobres. Las religiones del Imperio situaban a sus dioses en el Olimpo, lejos de las personas, indiferentes a las miserias de los pobres. Siempre a favor de los poderosos

- Jesús, en cambio, nace pobre, de padres pobres. - Es visitado en primer lugar por los más pobres. - Anuncia Buenas Nuevas a los pobres. Se dedica especialmente a los más despreciados. Los llama bienaven- turados. - Los hace destinatarios de su Reino.

Jesús es Dios encarnado en la vida de los pobres. Anda de pueblo en pueblo, a la orilla del lago, por los campos, atravesando el lago. Entra en las casas y en las sinagogas. Se detiene para hablar a las multitudes, que lo buscan continuamente y se aprietan en torno a él para escucharlo.

El Espíritu del Señor está sobre mí. Él me ha enviado para traer Buenas Nuevas a los pobres, para anunciar a los cautivos su libertad y a los ciegos que pronto van a ver. A despedir libres a los oprimidos y a proclamar el año de la gracia del Señor. Hoy se cumplen estas profecías... 4,18-21

Yo te bendigo, Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios y prudentes, y se la has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, bendito seas por haberte parecido eso bien. 10,21

Todos querían tocar a Jesús, porque de él salía una fuerza que los curaba. Ponía sus manos sobre cada uno de ellos… Su presencia transmitía confianza y energías. Los despreciados querían sentarse cerca de él porque se sentían comprendidos y queridos. Lograba que las personas se sintieran a gusto: expresan con sinceridad sus sentimientos y emociones, sus clamores y dolores.

Jesús pasaba mucho tiempo compartiendo con ellos Las multitudes esperaban y buscaban a Jesús, continuamente. El pueblo se quedaba fascinado cuando hablaba. Se alegraban por las maravillas que hacía y alababan por ello a Dios. Eran, en su mayoría, gente hambrienta, enferma y excluida. Jesús pasaba mucho tiempo compartiendo con ellos

Eran indefensos y perseguidos, gentes sin poder y a merced de los poderosos, que sólo podían poner su confianza en Dios. Sólo el tercer evangelio nos ha conservado el dicho de la ternura de Jesús hacia los pobres: “No temas, pequeño rebaño, porque al Padre le ha parecido bien darles el Reino“ (12,32).

Ningún evangelista destaca tanto como Lucas el elogio del pobre (Lc 21,1-4) y el peligro de la riqueza, que puede llevar a la mayor necedad (Lc 16,19ss). El Jesús de Lucas no es adorado por los ricos magos (Mt 2,1-12), sino por los pobres pastores (Lc 2,8ss).

El hecho de que el Padre haya revelado sus designios a los pequeños es para Jesús motivo de gran gozo (10,21).

El cántico de la Virgen María anuncia liberación de la opresión, vuelco de condiciones sociales, hartura para los pobres (1,51-53) Dios ha mirado hacia su pequeña, y su espíritu se alegra en ello. El Magníficat es también el cántico de la comunidad cristiana.

El Cristo confesado en la comunidad lucana es El liberador de los oprimidos La curación de endemoniados (4,31-37; 9,37-43), leprosos (5,12-16; 17,11-19), mujeres (8,42-48; 13,10-13); el hijo único de una viuda (7,11), nos hablan de un salvador que trabaja ante todo en la marginalidad.

Jesús realiza su programa desde los despreciados Los primeros llamados a su seguimiento son unos pescadores de “Galilea de los gentiles” (Lc 5,1-11) Le siguen despreciadas mujeres (8,2-3); y odiados pecadores (5,27s; 19,9). Son los “pobres, lisiados, ciegos y rengos”, que andan por “caminos y cercas” los que responden a su invitación (14,21-23).

En Lucas Jesús destruye todo tipo de barreras : su corazón es universal Simeón ve a Jesús como luz para todas las naciones (Lc 2,32). Jesús alaba la fe de los paganos (7,9) y cura sus males (8,26ss). Tiene especial predilección por los samaritanos, y los presenta como modelo (10,25-37). Integra a las mujeres en su seguimiento (8, 2-3; 10,38-42). Rehabilita a los pecadores públicos (5,27; 7,50). Promete el paraíso al buen ladrón (23,43)

Para el Jesús de Lucas es más importante curar al hombre de la mano seca (Lc 6,6ss.) o a la anciana encorvada (13,16) que observar el reposo sabático.

La contraposición entre religión mal entendida y amor concreto queda patente en la parábola del Buen Samaritano (10,25ss). Al sacerdote y al levita la observancia de su pureza ritual les impidió acercarse al necesitado. No así al “hereje” samaritano. La fe en Jesús debe llevar a compartir lo que se tiene (Hch 2,45; 4,32; 11,29ss).

Pequeñez, providencia, gozo agradecido Son tres actitudes inseparables en Lucas. Jesús invita constante a ser el menor, el último, el servidor de todos (Lc 9,46ss; 14,11; 22,27). La situación de la comunidad lleva al evangelista a subrayar estas preferencias. Al "pequeño rebaño" quiere el Padre darle el Reino; por lo cual debe vivir confiado, alegre, sin ansiedad (12,22-34).

¿En qué nos dejamos interpelar por ellos? Los pequeños y despreciados de hoy ¿son objeto de nuestras prioridades? ¿Nos acercamos a ellos? ¿Quiénes son hoy los más despreciados y marginados? ¿Los queremos como Jesús? ¿Los conocemos? ¿En qué nos dejamos interpelar por ellos?