El cántico de hoy, entresacado de dos lugares muy distintos del Apocalipsis, canta el advenimiento del reino de Dios que, aunque tiene que contar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Advertisements

Domingo 32 del Tiempo Ordinario
“Celebramos la Cena del Senor”
//ALABARÉ, ALABARÉ ALABARÉ A MI SEÑOR// JUAN VIO EL NÚMERO
EN LA BATALLA DEL PUEBLO
Biblia y realidad XXXII Gracias, Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
Este canto litúrgico de acción de gracias está estrechamente vinculado con el Salmo 19: la súplica del pueblo antes de la batalla ha sido escuchada,
Se abrió el cielo, y se oyó la voz del Padre:
EL QUINTO SELLO Ap. 6:9-11 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por.
Nos encontramos ante un himno, tomado del capítulo 19 del Apocalipsis y compuesto por una secuencia de aleluyas y de aclamaciones. + Detrás de estas.
Comisión Testigos de la FE
Dichosos los que crean sin haber visto.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
El Juicio de Dios (v. 8), que asegurará definitivamente el triunfo de la justicia (v. 11), es el tema central de este Salmo. ● Luego de una exclamación.
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
+ Este Salmo es la súplica de un hombre perseguido y acusado injustamente. + Seguro de su inocencia (v. 5), el salmista pide que sus enemigos sean.
CÁNTiCO DEL APOCALiPSiS
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
Reunión de Provincia San Luis Potosí con ECDS
54 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. El Señor te quiere encontrar, en tu corazón quiere habitar A su invitación no puedes renunciar.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Tercera Copa De La Ira De Dios
Encendemos el cuarto cirio de ADVIENTO, en espera de la LUZ PLENA.
Exposición sobre la clase de la Escuela Sabática
Lecciones en Apocalipsis
ADORACION CELESTIAL APOCALIPSIS 4-5.
Objetivo: Recibir la revelación de Jesucristo como el todopoderoso y eterno Rey de reyes y Señor de señores que regresa para consumar el misterio de Dios.
APRENDIENDO A ALABAR Ap 15:1-8.
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
Adorando al Dios Revelado Ap cap 4 al 7
TEMA NÚMERO 13 EL BAUTISMO.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
Según San Juan Eudes “ Por el Bautismo morimos a todo lo que no es Dios, para vivir solo en Dios con Jesucristo”
El Vestido Glorioso Ap 19:1-10.
Tema 7 CREO EN JESUCRISTO QUE AL TERCER DÍA RESUCITÓ.
 Nuestro cántico, muy breve, se encuentra en el capítulo 15 de ese libro. Está a punto de comenzar una escena nueva y grandiosa: tras las siete trompetas.
Lecciones en el libro de Apocalipsis
VIGILIA DE PASCUA.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
El Evangelio en el Apocalipsis
DÍA 8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Eres santo (eres santo)
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ESPERO EN EL SEÑOR, ESPERO EN SU PALABRA.
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
APOCALIPSIS Las cosas no son como parecen….
Anunciación del Señor SINCRONIZADA Canción :EL ángel del Señor
JL Caravias sj. El Apocalipsis presenta con duro realismo la lucha histórica entre las fuerzas destructivas y las fuerzas constructivas. Es crudamente.
Te Deum A Ti, Dios, alabamos. A Ti, Señor, confesamos.
Ha Mandado Una Luz Ha mandado una luz, que nos guie hasta El,
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
¡Desbloqueando el Misterio!
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Apocalipsis 6:1.
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
Jesucristo Rey del Universo
Transcripción de la presentación:

El cántico de hoy, entresacado de dos lugares muy distintos del Apocalipsis, canta el advenimiento del reino de Dios que, aunque tiene que contar aún con luchas y dificultades, alcanzará finalmente una victoria completa sobre las fuerzas del mal.

+ Ante este triunfo del Cordero, los ancianos se postran en signo de adoración y proclaman el reino de Cristo, quien, a pesar de su muerte, ha asumido, finalmente, por su resurrección, el gran poder y ha comenzado a reinar. La primera y la segunda estrofa son el himno conclusivo de la descripción del Cordero que, con su muerte y resurrección, fue digno de abrir el libro sellado: el sentido de la historia y, en concreto, el porqué del sufrimiento de los mártires y de los justos. + Con este triunfo, ha llegado el tiempo de juzgar a los muertos, dando el premio a los profetas (santos del antiguo Testamento) y a los santos (mártires cristianos) y a los que temen su nombre (el conjunto de los cristianos), y de castigar a los que arruinaron la tierra (perseguidores de la Iglesia).

La tercera y cuarta estrofa son la parte poética de la conocida visión de la mujer que da a luz a un hijo y que, perseguida, escapa al desierto. Es la comunidad cristiana que, a pesar de la persecución, sale victoriosa. Los ángeles cantan este triunfo y a él son asociados los mártires, que no amaron tanto su vida que temieran la muerte. + El reino de Dios, aunque seguro, contará aún con numerosas luchas antes de llegar a su triunfo final. No hay, pues, que descorazonarse, no hay que hacer componendas con estas fuerzas del mal que revestirán formas bien diversas a través de la historia. Ello sería renunciar a la esperanza cristiana y no tener presente las palabras del Señor: «En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: Yo he vencido al mundo» (Jn 16,33).

Gracias te damos, Señor Dios omnipotente, el que eres y el que eras, porque has asumido el gran poder y comenzaste a reinar.

Se encolerizaron las gentes, llegó tu cólera, y el tiempo de que sean juzgados los muertos, y de dar el galardón a tus siervos, los profetas, y a los santos y a los que temen tu nombre, y a los pequeños y a los grandes, y de arruinar a los que arruinaron la tierra.

Ahora se estableció la salud y el poderío, y el reinado de nuestro Dios, y la potestad de su Cristo; porque fue precipitado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba ante nuestro Dios día y noche.

Ellos le vencieron en virtud de la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio que dieron, y no amaron tanto su vida que temieran la muerte. Por esto, estad alegres, cielos, y los que moráis en sus tiendas.

Hay un mundo hostil, empeñado en arruinar a los hombres alejándolos de Dios y enfrentándolos entre ellos mismos. Jesús, el Cordero de Dios, luchó hasta la sangre contra este mundo. Una multitud innumerable de hombres y mujeres, de pequeños y grandes, de hermanos, ha seguido su ejemplo a través de la historia. Jesús y todos ellos, «los suyos», «no amaron tanto su vida que temieran la muerte».

He aquí por qué está ya establecido, aunque todavía en una cierta clandestinidad, el Reinado de Dios, y yace derrotado el acusador e inmisericorde Satán. Dios ha comenzado a reinar, y por ello este himno nos invita a la alegría y a la acción de gracias.

ORACIÓN Señor, Dios omnipotente, gracias te damos porque has derrotado los poderes de este mundo tenebroso y has comenzado a reinar dando el poder a tu Cristo. Mantén nuestra esperanza en la liberación definitiva, cuando nos darás el galardón junto con tus siervos los profetas, con los santos y con cuantos, desde todos los rincones de la tierra, temen tu nombre. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.