El Juicio de Dios (v. 8), que asegurará definitivamente el triunfo de la justicia (v. 11), es el tema central de este Salmo. ● Luego de una exclamación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDINARIO MISA.
Advertisements

“A JEHOVA llamé estando en angustia, Y él me respondió” Salmos 120:1 Nadie como Él conoce tus veredas. Nadie como Él siente tu aflicción. Nadie como.
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Iglesia Anglicana Peñalolén
//ALABARÉ, ALABARÉ ALABARÉ A MI SEÑOR// JUAN VIO EL NÚMERO
Iglesia Anglicana Peñalolén
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
alabemos a nuestro Señor. Canta su nombre,
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Este himno es una invitación a celebrar la omnipotencia de la Palabra de Dios, puesta de manifiesto en la creación del mundo (vs. 1-9), y a reconocer.
Súplica colectiva, con oráculo de salvación En esta oración se refleja la situación espiritual de los que ya han pasado la prueba del exilio en Babilonia.
+ La primera parte de este Salmo describe con un tono marcadamente pesimista los pecados que corrompen a la sociedad. El principal de todos esos pecados.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
Para cantar las perfecciones de Yahvé, que señalan sus intervenciones en la historia, este himno copia y reproduce un cierto número de sentencias.
La alabanza expresada en este Salmo se fundamenta en el poder creador del Señor (v. 6) y en su bondad para con los pobres y oprimidos (vs. 7-9). Los.
Este salmo es una imprecación hacia aquellos que tienen la misión de impartir justicia entre los hombres. En la espiritualidad del pueblo de Israel.
D esde los comienzos de su historia (vs. 1-2), Israel debió soportar a numerosos opresores. P ero el Señor nunca permitió que aniquilaran a su Pueblo.
El espectáculo de la Ciudad santa, protegida por un cerco de montañas, suscita la actitud de profunda confianza en Dios, que se refleja en este Salmo.
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
+ Este poema es un severo reproche contra los jueces inicuos, que con sus decisiones arbitrarias fomentan la violencia y la injusticia en la sociedad.
+ Esta breve oración es una súplica para pedir la protección divina en medio de la opresión (v. 5). + La petición está acompañada de una profesión.
+ Agobiado por sus sufrimientos, un enfermo pide al Señor que lo perdone y le devuelva la salud (vs. 2-3), exponiendo los males que lo afligen (vs.
E sta súplica E sta súplica se caracteriza por las expresivas imágenes con que el salmista describe las insidias de sus adversarios (vs. 2-7), y la.
Con algunas leves modificaciones (v Con algunas leves modificaciones (v. 6), este Salmo es una repetición del Salmo 14, y en él se describen los pecados.
El cántico de hoy, entresacado de dos lugares muy distintos del Apocalipsis, canta el advenimiento del reino de Dios que, aunque tiene que contar.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
54 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Aquí las gracias serán concedidas
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
● Mediante una declaración que equivale a un juramento (vs ● Mediante una declaración que equivale a un juramento (vs. 4-6), una persona acusada y.
Introducción + La primera parte de este Salmo describe con un tono marcadamente pesimista los pecados que corrompen a la sociedad. El principal de.
APRENDIENDO A ALABAR Ap 15:1-8.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
YO Estoy Contigo.
La fidelidad de Dios Deuteronomio 7:7-9 Pastor Wilson Carrero
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Tus pecados quedan perdonados
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Evangelio según San Juan
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Ciclo A XXIX domingo Tiempo Ordinario 16 de octubre de 2011 Sitges, Barcelona. Música: Canto Bizantino.
Entrada: "Preparar el Camino al Señor”
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionista s.
DIOS TIENE UNA RESPUESTA A CADA UNA DE NUESTRAS AFLICCIONES
Ha Mandado Una Luz Ha mandado una luz, que nos guie hasta El,
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
El Señor, Juez Supremo Automático Te damos gracias, oh Dios, te damos gracias, invocando tu nombre, contando tus maravillas.
Qué dolor el que se siente, cuando alguien que uno ama, Ya no está porque ha dormido en el Señor.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Invocación a la justicia de Dios contra los opresores Automático.
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
LECTIO DIVINA II DOMINGO DE PASCUA CICLO B. Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían.
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
El Juicio de Dios (v. 8), que asegurará definitivamente el triunfo de la justicia (v. 11), es el tema central de este Salmo. ● Luego de una exclamación.
Transcripción de la presentación:

El Juicio de Dios (v. 8), que asegurará definitivamente el triunfo de la justicia (v. 11), es el tema central de este Salmo. ● Luego de una exclamación de carácter litúrgico (v. 2), se escucha un oráculo del Señor, quien se manifestará como Juez supremo cuando él mismo lo decida (vs. 3-4). ● A este anuncio sigue una última advertencia dirigida a los impíos, para que cambien de actitud (vs. 5-9). ● El Salmo concluye con un tono hímnico, porque la victoria de la justicia divina será un motivo de alegría para los justos.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO ¿Quiénes son estos impíos, mencionados tres veces en este salmo? Pueden ser las naciones paganas que rodean amenazantes a Israel. Pueden ser los apóstatas, enemigos de Dios, violentos y opresores de los pobres, “poderosos de este mundo” que creen que todos les está permitido. La palabra que los caracteriza es la “arrogancia”. Pero se afirma aquí que esta arrogancia y opresión tendrán un tiempo limitado: en el DIA ESCOGIDO POR DIOS, que sólo Él sabe, todo ídolo será destruido, todo ateismo aniquilado, toda maldad se acabará. 2. CON JESÚS Jesús recitó este salmo con toda verdad; Él, el único justo; Él, sobre quien se encarnizaron los impíos; Él que “venció al príncipe de este mundo”. Jesús afirmó con fortaleza, igual que este salmo, el JUICIO y la destrucción de todo MAL: El Padre dio a su Hijo el poder de juzgar (Juan 5,17) 3. CON NUESTRO TIEMPO El ateismo arrogante y temporalmente triunfante. “No alcéis la cabeza, no alcéis la frente contra el cielo …” Hay que estar loco para pensar que se puede aventajar a Dios. Dios tiene su tiempo y sus medios. En forma soberanamente libre, fijó “la hora del encuentro”. No son los impíos quienes fijan a Dios la hora de la derrota. A la hora fijada por Él vencerá todo mal.

oh Dios, te damos gracias, contando tus maravillas. invocando tu nombre, contando tus maravillas.

"Cuando elija la ocasión, yo juzgaré rectamente. Aunque tiemble la tierra con sus habitantes, yo he afianzado sus columnas".

Digo a los jactanciosos: "No jactaros"; a los malvados: "No alcéis la testuz, no alcéis la testuz contra el cielo", no digáis insolencias contra la Roca.

Ni del oriente ni del occidente, ni del desierto ni de los montes, sólo Dios gobierna: a uno humilla, a otro ensalza.

El Señor tiene una copa en la mano, un vaso lleno de vino drogado: lo da a beber hasta las heces a todos los malvados de la tierra.

Pero yo siempre proclamaré su grandeza, y tañeré para el Dios de Jacob: derribaré el poder de los malvados, y se alzará el poder del justo.

LA COPA DE LA AMARGURA ► Este salmo me atemoriza, Señor. Palabras de temor en salmo de oración. «El Señor tiene una copa en la mano, un vaso lleno de vino drogado». ► Imagen temible de juicio y condena. Pero no quiero ignorarla, Señor; no quiero pasarla por alto, no quiero disimularla. La justicia es parte de tu ser, y la acepto y la adoro como acepto y adoro tu misericordia y tu majestad. Eres el justo juez, y la copa del castigo está en tus manos. Que no me olvide nunca de eso, Señor. ► No pretendo escapar del castigo, ni podría aunque quisiera. Espero sin miedo, porque pienso en otra copa, en otro cáliz, lejano en tiempo, pero cercano siempre a la realidad de la culpa y el perdón. Cáliz de amargura, sufrimiento y dolor. Cáliz de pasión y muerte ► Esa es, Señor, la grandeza de tu misericordia y la gloria de tu redención. Te he alabado por los cielos y la tierra, por el sol y la luna, y te alabo ahora muchísimo más por la grandeza de tu obra de salvación, por haber redimido al hombre con la vida, la muerte y la resurrección de tu Hijo. Bendito seas, Señor. «Te damos gracias, oh Dios, te damos gracias invocando tu nombre, contando tus maravillas».

Dios nuestro, Juez supremo, tu Hijo juzgará a buenos y malos y restablecerá el orden que los hombres perturban y falsifican; nosotros, que hemos conocido tu misericordia en su resurrección, te pedimos que nos veamos libres de la ira y así te demos gracias por siempre. Por Jesucristo, nuestro Señor.