En medio de una obstinada persecución (vs En medio de una obstinada persecución (vs. 4, 7) y sin esperanzas de encontrar una ayuda en los hombres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
Advertisements

DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO
DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Gritos de Adviento AGPolo.
Dios está en control POR FAVOR LEER CON FE.
24 Domingo Tiempo Ordinario
33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
XXX Domingo Tiempo Ordinario
+++ Este salmo muestra un conflicto entre dos grupos: por un lado, los que tienen labios embusteros, doblez de corazón (3) y una lengua arrogante.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Introducción + Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias.
Un hombre perseguido violentamente (v Un hombre perseguido violentamente (v. 3) se pone bajo la protección de Dios, a fin de que lo libre de sus perseguidores.
Oración de un fraile carmelita.
LAVAME CON TU SANGRE LÁVAME CON TU SANGRE. SANA MIS HERIDAS, VUELVE, ESCUCHA MI VOZ Y HÁBLAME.
En este Salmo se encuentran reunidos dos poemas de estilo y contenido diversos. + El primero (vs. 2-11) es un canto de acción de gracias por la liberación.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
+ En plena confusión, a causa de la enfermedad y la persecución , el pobre llama angustiosamente a Dios. + Su liberación por Dios causará vergüenza.
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
ORACIóN DE FIN DE AÑO.
COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
PENSAMIENTOS EVANG. Lc. Por M R.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Domingo XXXII del T.O. Año C
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Carta a Papi Dios. Carta a Papi Dios Dios mío, mis energías se desgastan, mis fuerzas flaquean, mis deseos de seguir caminando cada día se desvanecen.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” Regina.
Al empezar un nuevo dia....
T. Ordinario DOMINGO 2.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
La base de la oración: La fe
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Reflexión para Fin de Año
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
24º domingo del tiempo ordinario 24º domingo del tiempo ordinario Ciclo BCiclo B Ciclo B.
AL SANTISIMO SACRAMENTO
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
A voz en grito clamo al Señor, a voz en grito suplico al Señor;
Comunidad Cristiana Plenitud
Ciclo A XXX Domingo Tiempo Ordinario 26 de octubre de 2014 Sitges, Barcelona. Música griega: Eleni Karaindrou.
¡Qué bien se está contigo, Señor, junto al Sagrario
“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Evangelio según San Marcos
24 domingo –B- 17 de septiembre de 2006 Caminaré en presencia del Señor, en el país de la vida. Caminaré en presencia del Señor, en el país de la vida.
El justo espera en el Señor Automático Yo esperaba con ansia al Señor; él se inclinó y escuchó mi grito:
POR FAVOR LEER CON FE Dios está en control Juan Zapata Ruiz
Tiempo Ordinario DOMINGO 24.
II Domingo Tiempo Ordinario
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer que.
+++ Este salmo muestra un conflicto entre dos grupos: por un lado, los que tienen labios embusteros, doblez de corazón (3) y una lengua arrogante.
Música: Canto de la Pasión Ciclo B 13 de septiembre de 2015 Domingo XXlV del Tiempo Ordinario Ángel del silencio. Claudio Pastro.
Acción de gracias Automático Amo al Señor, porque escucha mi voz suplicante,
Este Salmo es conocido también como el salmo de la felicidad.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Dios está en control POR FAVOR LEER CON FE.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
En medio de una obstinada persecución (vs En medio de una obstinada persecución (vs. 4, 7) y sin esperanzas de encontrar una ayuda en los hombres.
Transcripción de la presentación:

En medio de una obstinada persecución (vs En medio de una obstinada persecución (vs. 4, 7) y sin esperanzas de encontrar una ayuda en los hombres (v. 5), el salmista invoca angustiosamente al Señor (vs. 2, 7), que es su único refugio (v. 6). Confiado en su pronta liberación, promete reconocer públicamente los favores recibidos de Dios, para alegría y edificación de los justos (v. 8).

David cayó en desgracia a los ojos de Saúl, tuvo que huir y buscar refugio en las cuevas del desierto de Judea. No le cabe en su mente que se le pague con el mal ante el bien que ha hecho; de ahí su grito clamoroso: «¡A voz en grito imploro al Señor!». La experiencia trágica de David es un anuncio profético del Mesías cuya vida fue atrapada por el lazo de la muerte. El príncipe de la mentira y del mal sedujo con sus artes a los sumos sacerdotes, fariseos, escribas y hasta todo el pueblo para arrancar su vida. Jesucristo previene a sus discípulos, de entonces y de siempre, advirtiéndoles de que la misión a la que El les envía no va a ser aplaudida ni reconocida. Esto por la simple razón de que la mentira y su príncipe nunca van a aplaudir ni reconocer la verdad. Es más, les anuncia que la persecución y el odio que ha caído sobre sus espaldas, también les alcanzará a ellos: «Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros...» (Jn 15,18-20).

A voz en grito clamo al Señor, a voz en grito suplico al Señor; desahogo ante El mis afanes, expongo ante El mi angustia, mientras me va faltando el aliento.

Pero tú conoces mis senderos, y que en el camino por donde avanzo me han escondido una trampa.

Mira a la derecha, fíjate: nadie me hace caso; no tengo adónde huir, nadie mira por mi vida.

A ti grito, Señor; te digo: "Tú eres mi refugio y mi lote en el país de la vida".

Atiende a mis clamores, que estoy agotado; líbrame de mis perseguidores, que son más fuertes que yo.

Sácame de la prisión, y daré gracias a tu nombre: me rodearán los justos cuando me devuelvas tu favor.

A VOZ EN GRITO He rezado en mi mente y he rezado en el grupo; he rezado en silencio y he rezado en voz baja. Hoy levanto el tono y rezo a voz en grito. Quiero probar todos los modos de acercarme a ti, Señor, según me llevan mis sentimientos y me inspira la presencia de mis hermanos. Y no hago más que usar palabras que tú me pones en los labios, Señor. «A voz en grito clamo al Señor, a voz en grito suplico al Señor». Mi grito proclama la urgencia de mi plegaria aun antes de que se distingan sus palabras. No necesito detallar peticiones o subrayar necesidades. Tú sabes lo que necesito, y no voy a molestarte con minucias. Lo único que pido es atención. Quiero que escuches mi voz en presencia de tu pueblo. Y por eso grito. Quiero recordarte que existo. Quiero romper el silencio de mi timidez con la desvergüenza de mi grito. Que la gente se vuelva y mire. Soy presa del dolor, y por eso grito. Que mi dolor te llegue en mi grito. Mi dolor no es sólo el mío, sino el de mis hermanos y hermanas, mis amigos, los pobres y los oprimidos, todos los que sufren y se inclinan ante el peso de la injusticia y la dureza de la vida. Mi grito es el grito de la humanidad en pena, millones de voces unidas en una, porque el sufrimiento nos une a todos en el parentesco del dolor común. Por todos ellos grito con la sinceridad de mi dolor mientras resuenan sus ecos en este valle de lágrimas. «A ti grito, Señor; atiende a mis clamores».

Oh Dios, refugio y fortaleza nuestra, ante ti desahogamos nuestros afanes, exponemos nuestra angustia: Mira, Señor, fíjate que no tenemos donde huir si nos faltas Tú. Pero en ti nos refugiamos, nuestro Amparo en el día aciago, con la esperanza de que, introducidos en el Misterio pascual de Cristo, quebrantarás la Muerte con un doble quebranto, y a los que en ti creemos nos asignarás un lote en el país de la vida. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.