Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Mª Elena Calvo Fernández
Advertisements

Historia Natural de la Enfermedad
¿Qué es la caries dental?
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Admisión de pacientes en clínica operatoria dental I
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
CARIES DENTAL Dr. Juan Carlos Aldave
HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
VALORACION DEL RIESGO DE CARIES DENTAL:
EL CONTROL DE LAS CARIES: ¿Qué causa las caries y cómo prevenirlas?
PROTECCION ESPECIFICA EN ODONTOLOGÍA
Odontologia preventiva
Caries dental..
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
La caries dental.
EVALUACIÓN DE RIESGO DE CARIES
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
INTERVENCIONES TÓPICAS DE FLÚOR
FACTOR DE RIESGO Toda circunstancia o situación que aumenta las posibilidades de una persona de contraer una enfermedad como el cáncer o una caries dental.
“no solo la caries dental afecta
FLÚOR.
Proyecto Salud Bucal Facultad de Estomatología BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.
La Alimentación y El Riesgo De Caries Dental
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
¿Cuáles son los factores para padecer asma? Tipo de pregunta:Historia Natural de la Enfermedad PICO Mujer obesa 34 años asmática Prevención de enfermedades.
Tema Historia Natural de la Enfermedad. Factores Niveles de Prevención
La jarra del buen beber.
Necesidad de FORTALECER acciones de promoción de la salud bucal y de prevención de la caries dental. Como medida se plantea la aplicación de flúor en.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
SALUD BUCAL. EL DIENTE DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.
Dra. Vianca Anais Alcaraz Sauceda. Es una mancha blanca gruesa formada en las mucosas de la boca, en la lengua o en la parte interna de la mejilla.mancha.
Inicio de la entrevista: Cordialidad y calidez Saludar al paciente Interes y respeto Alta receptividad Evitar preguntas Baja reactividad.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Dieta durante la Infancia
Mg. Nelly Del Carmen Villegas Ampuero1
ENJUAGUES BUCALES.
PROFILAXIS Dental ODONTOLOGIA PREVENTIVA.
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Valoración del riesgo de caries y enfermedades periodontales
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
DENTICIÓN PERMANENTE Se denomina dentición permanente a los dientes que se forman después de la dentición decidua o dientes de leche, mucho más fuertes.
Odontologia UDSControl de infecciones y Bioseguridad1.
 INTEGRANTES:  WILMER MIGUEL MAMANI CUSICANQUI  VERONICA ROJAS QUISPE  OFELIA HILDA QUISPE CONDORI  MAURICIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ  CARLOS HERNAN PAREDES.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
¿Qué es prevención primaria en cariología? “Acciones de fomento y de protección especifica al huésped…” Con el propósito de conservarlo libre de la enfermedad.
CARIES- PREVENCION. Es un procedimiento que tiene como finalidad prevenir enfermedades bucales (Caries, Gingivitis y Periodontitis) Es un procedimiento.
U n i d a d 4 © MACMILLAN Profesional Patología de los tejidos orales u n i d a d 4.
Promoción de la salud (1)
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
CARIES DE LA TEMPRANA INFANCIA: REVISION DE LA LITERATURA. Cristian Ubaldo Landa Pérez¹; Juan Manuel Solís¹; Otra Persona Posiblemente¹ UNIVERSIDAD AUTONOMA.
Clínica Dental Hombro a hombro Concepcion
“PREVALENCIA DE CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA EN EL CENTRO.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
HIPERTENSION ARTERIAL Residente: Enf. Sánchez Nadia Enf. Sotomayor Lucía.
PP 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Salud Bucal
TÉCNICA DE APLICACIÓN EN SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Proyecto de Tecnología
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
Cuidado y Salud Personal
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Salud en la Adolescencia
CARIES DENTALCARIES DENTAL González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
CONCEPTOS ACTUALES DE CARIES DENTAL
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Transcripción de la presentación:

Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019

Según la OMS, CARIES DENTAL. Proceso patológico localizado, de origen externo, que se inicia tras la erupción, Determina un reblandecimiento de tejido duro del diente y evoluciona hacia la formación de cavidad. Definición Operativa: Enfermedad infecciosa oral multifactorial, provoca la destrucción de los órganos dentarios presentes en boca a cualquier edad. DEFINICIÓN Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años

EVIDENCIA CLINICA HABITOS DIETETICOS HISTORIA SOCIAL USO DE FLUOR CONTROL DE PLACA SALIVA HISTORIA MEDICA FACTORES DE RIESGO Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años

Protege a los individuos contra la enfermedad, al producir barreras entre el agente etiológico y el huésped. Se debe realizar un examen de la cavidad oral desde el primer año de vida. El fluoruro en las pastas dentales, gel, barniz y enjuagues los hace eficaces para la prevención primaria de caries en pacientes de 6 a 16 años de edad. La aplicación de flúor tópico debe hacerse cada 6 MESES para la prevención de caries, y el tiempo es de 4 MINUTOS. PREVENCION PRIMARIA EVIDENCIAS Y RECOMENDACIONES Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años

Es preferible el CONTROL y PREVENCIÓN de la enfermedad antes que acciones técnicas, como hacer restauraciones. SELLADORES: Método efectivo para prevenir la caries. Indicados: en superficies en buen estado y lesiones poco cavitadas. Recomendaciones: ser revisados periódicamente y si es necesario se deberán colocar nuevos revestimientos. En pacientes de alto riesgo a caries se deben sellar todas las FOSETAS y FISURAS. Adultos y niños deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día y que la pasta contenga 1000 ppm de flúor. Disminuir el consumo de azúcar en la dieta. Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años

La eliminación de la placa dentobacteriana es un factor importante que reduce la formación de caries. Los barnices de fluoruro deberían de aplicarse en general a todos los pacientes con alto riesgo cariogenico. Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años

Mejorar los hábitos de Alimentación e Higiene. El FACTOR MAS IMPORTANTE en la motivación es el Sentimiento de responsabilidad individual, autodiagnóstico y técnicas de prevención. El odontólogo debe participar en la educación de sus pacientes en salud oral. Los mensajes deben ser consistentes y reforzados en cada consulta. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años

Los PADRES, personal de SALUD y personal DOCENTE deben limitar el consumo de alimentos y bebidas que contengan azúcar en cantidad y horarios. La Historia Clínica proporciona un panorama de riesgos posibles para la formación de caries en personas de alto riesgo esto es: Una o mas discapacidades sistémicas. NEUROLOGICA O MENTAL Uso prolongado de medicamentos criogénicos Uso prolongado de medicamentos que disminuyen el flujo salival. ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años

El EXAMEN CLINICO VISUAL puede tener deficiencias para detectar algunas lesiones de caries susceptibles a tratamientos preventivos. En pacientes de alto riesgo el apoyo es radiográfico. El streptococcus mutans es el primero en colonizar la superficie del diente después de su erupción. Es necesario comprender que se debe de dar mayor importancia a evitar la influencia de los factores desencadenantes de la patología que a la reparación de los daños. En lo posible, los medicamentos deberán estar libres de azúcar, ya que se asocia a largo plazo con caries. DIAGNOSTICO TEMPRANO Guía de Práctica Clínica Prevención y Diagnóstico de Caries dental en Pacientes de 6 a 16 años