Trabajo en grupos Cada rotafolio contiene una función de los órganos de tratados y las siguientes preguntas: ¿En qué consiste esta función? ¿Qué órganos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación entre el MMI – CLAC y el Comité de los Derechos del Niño.
Advertisements

Prácticas Economía de la Unión Europea
Cómo intervienen las partes interesadas de los países Ejercicio en grupo Juan José Portillo Oficial Superior de Operaciones 17 y 18 de Abril de 2013 EL.
Módulo 8 La sesión de Estudio. 1a Parte..
3.- ANALISIS DE LA INFORMACION BASICA Ing. Luis A. Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO.
Puntos clave para la documentación
EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA RESPUESTAS A LAS PROPUESTAS DE LOS ACTORES SOCIALES.
Consistía en programas de computador con ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor(1980) La exposición repetida a un mismo material es.
Conceptos clave de mercadotecnia social. Al final de esta lección usted será capaz de:  Repasar los conceptos clave aprendidos en la primera fase universitaria.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Días festivos y repaso.
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
Caso práctico basado en la empresa Gastón y Daniela sobre la implantación de un ERP. Se complementa con una Nota Técnica sobre el mismo tema.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Análisis de políticas públicas. El ingreso a la agenda: Preguntas para organizar el análisis. Alejandro Villar.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Virginia Atkinson Especialista en Inclusión and Acceso Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) Cuatro Estrategias Clave para Incluir a.
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
AUTOR: CARLOS GIL. BAJA UNA PRESENTACION COMO ESTA VÍA INTERNET A TRAVÉS DE radiocentro1030.mx.
APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN. El aprendizaje se puede definir como: “cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo humano”.
Administración Estratégica y de Contingencias. Administración Estratégica_Hz2 Introducción al curso  Presentación del Facilitador  Comentarios de Estudiantes.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Proceso de Investigación de Mercados.
Presentacion del Curso de Política Internacional
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría
Yo, Naomi León - Capitulo 1
Declaración Universal de Derechos Humanos.
Una forma sana de discutir
III. Proyecto personal Diseño de un SA
Administración de Base de Datos Semana 04 – Actividad 01
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
ELEMENTOS ESENCIALES EN EL TRABAJO POR PROYECTOS.
Presentación Si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente. (Albert Einstein) Presentación, Jitka.
SECUENCIA DIDÁCTICA REVOLUCION MEXICANA.
Presentado por: Pedro rodríguez Jessiel madera Luis miguel uceta
Resumen esquematización y formato de texto
USO SEGURO DEL INTERNET. AGENDA  Oración  Himno nacional  Palabras de bienvenida  Presentación de los participantes  Presentación del video “Experimento.
5 puntos extra en la calificación del 1er parcial
Debate UPNFM. Desfalco en el IHSS de Honduras. Preguntas? Teléfonos:
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Presentación de prueba.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
EL DEBATE.
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Google forms Aplicación que permite crear formularios y encuestas
La monografía Preguntas de investigación.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
TÍTULO Presentación.
Modelo de las Naciones Unidas de la Escuela Nacional Preparatoria
DomEQUAL Una breve presentación en la primera fase del proyecto
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Aprendemos a escribir nuestro nombre
Palabras de frecuencia
TÉCNICAS DE DISCUSIÓN Una forma sana de discutir.
PREPARACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Preguntas principales: Hora y fecha de la presentación Dónde, tiempo disponible Quién será la audiencia y propósito de la.
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
LAS PERSONAS ELIGEN EL TEMA A DISCUTIR ESTE DEBE DE SER ADECUADO PARA SUS CAPACIDADES SE DEBE DE NOMBRAR UN MODERADOR ENTRE TODOS FIJAN EL TIEMPO QUE DEBE.
Los participantes tienen ciertas características homogéneas. Se proveen datos de índole cualitativa. La discusión es enfocada en un aspecto específico.
Desarrollo de sistemas
APRENDER HISTORIA: El MÉTODO.
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SE ESTUDIA? FUNDAMENTOS DE LA CIUDADANÍA ¿Qué es la ciudadanía? Resolución inteligente de conflictos.
 FINALIZAR UNA INVESTIGACIÓN  RESULTADOS  EN QUÉ CONTEXTO SE PRESENTARÁN  QUIÉNES SERÁN LOS USUARIOS DE LOS MISMOS  CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.
eddddddddddddddddddddSu bwwwwheading goes here
Transcripción de la presentación:

Trabajo en grupos Cada rotafolio contiene una función de los órganos de tratados y las siguientes preguntas: ¿En qué consiste esta función? ¿Qué órganos de tratados la ejercen? ¿Actores clave? ¿Cuáles son, en su opinión, los beneficios de esta función? Discutir las preguntas para cada función y escribir las respuestas en el rotafolio Rotafolio 1: Presentación de informes Rotafolio 2: Visitas Rotafolio 3: Investigaciones Rotafolio 4: Comentarios generales y días de debate general Rotafolio 5: Quejas individuales