Unidad 4 Termodinámica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTALPIA.
Advertisements

Relación entre Calor y Trabajo
Termodinámica.
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
TERMODINAMICA Estudia las relaciones que existen entre, el calor, la energía y el trabajo DEFINICIONES: SISTEMA: Cuerpo o grupo de cuerpos sobre el cual.
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
H2 + I HI
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Termodinámica Tema 9 (primera parte). Termodinámica - estudia los cambios de energía que se producen en un sistema cuando cambia de estado - estudia los.
1TERMOQUÍMICA Unidad 1. 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
Alfonso Coya 4º CONTROL FÍSICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO IES R Instituto de Jovellanos Departamento de Física y Química Gijón, jueves 11 de febrero.
5º CONTROL GLOBAL QUÍMICA GRUPO: 1.3 Jueves 10 de marzo de 2016 Alfonso Coya.
ENTALPÍA. La entalpía es la cantidad de energía calorífica de una sustancia. En una reacción química, si la entalpía de los productos es menor que la.
1.- Cinética Química. 2.- Velocidad de reacción Expresión de la velocidad de una reacción. 3.- Ecuación y constante de velocidad Orden de.
TERMODINÁMICA Parte II.
A experimentar….
CINETICA QUIMICA AE 7: Explicar los principales factores que influyen en la velocidad con que transcurren diferentes reacciones químicas del entorno.
2. Termoquímica. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Leyes de la Termoquímica. 2.3 Calor específico. 2.4 Calor de formación. 2.5 Calor de reacción. 2.6 Calor de.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Efecto de la temperatura en el valor de ΔG0
ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
Unidad 1: Termodinámica Energía, calor y trabajo. Parte 2
TERMODINÁMICA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
Licda : Isabel Fratti de Del Cid
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Núcleo Temático 4. Teoría de la Disociación Electrolítica
TERMOQUÍMICA.
Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
FLUJO DE ENERGIA EN LA CÉLULA
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2014
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Primera Ley de la Termodinámica La primera ley es la conservación de la energía aplicado a un sistema de muchísimas partículas. A cada estado del sistema.
Termoquímica Clase 4 Gabriela valenzuela.
Química 2º bachillerato
TERMOQUÍMICA Unidad 1.
MÉTODO DE TANTEO.
TERMOQUÍMICA Unidad 1.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
1TERMOQUÍMICA Unidad 1 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
GICI-Grupo de Investigación en control Industrial 1 1.DESARROLLO DE UN MODELO MATEMÁTICO Para investigar como varía el comportamiento de un proceso químico.
Tema 6 – Reacción Química
Energía y las reacciones químicas
Reacciones Químicas OBJETIVO: Describir que son las reacciones químicas e identificar las partes de una ecuación química.
Equilibrio Químico Identifica y Explica los factores que intervienen en el equilibrio químico en diversas reacciones químicas.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Energía, oxidación y reducción
Cinética y Equilibrio Químico
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
BIOENERGETICA.
Unidad NºII:Termoquímica
PRINCIPIO DE LE CHATELIER
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2016
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
Lilybeth Martínez Olivares. Colegio Alemán de Barranquilla
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2015
1TERMOQUÍMICA Unidad 1 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA Docente > Ing. Germán Colque Yaibona.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA. Termodinámica La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al.
Entalpía Jacob Feliz, Arnaldo Peña. Que es la entalpía? Es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, definida como (el flujo de.
Unidad Temática 10 Química General. Termoquímica Termodinámica: estudia al calor y sus transformaciones. Termoquímica: estudia los cambios de calor asociados.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
CINÉTICA QUÍMICA.
Primera Ley de la Termodinámica La primera ley es la conservación de la energía aplicado a un sistema de muchísimas partículas. A cada estado del sistema.
Termodinámica de soluciones. Propiedades termodinámicas de soluciones Hasta ahora hemos visto como se obtienen propiedades molares de substancias puras.
1. Relacionar la variación de la energía interna con el calor y el trabajo en un sistema. 2. Interpretan la ley de conservación de la energía en una reacción.
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

Unidad 4 Termodinámica

Conocer el concepto de entalpía y la convención de signos mediante la investigación bibliográfica mostrando interés por temas científicos. Entalpía

Actividad: Utilizando tu texto desarrolla las siguientes preguntas ¿Qué es la Entalpía? ¿Cuál es el símbolo variación de Entalpía? Escribe tres características de un proceso endotérmico y tres características de un proceso exotérmico.

¿Cuál es el símbolo variación de Entalpía? ¿Qué es la Entalpía? Flujo de calor en los procesos químicos a presión constante ¿Cuál es el símbolo variación de Entalpía? ∆H Escribe tres características de un proceso endotérmico y tres características de un proceso exotérmico. Endotérmico: sitema absorve calor, aparece en los reactantes, el valor de ∆H es positivo. Exotérmico: sitema libera calor, aparece en los productos, el valor de ∆H es negativo.

Fe(s) + H2O(l) → Fe2O3(s) + H2(g) calor

Interpretar valores de entalpía de diferentes reacciones químicas a partir de la observación de representaciones mostrando interés por temas científicos. Entalpía

CH4(g) + 2 O2(g) → CO2(g) + 2 H2O(l);       ΔH0 = – 890 kJ            H2(g) + ½ O2(g) → H2O(g);                           ΔH0 = – 241,4 kJ

Actividad: Realiza la interpretación completa de los valores de entalpía de las siguientes ecuaciones. ½ H2(g) + ½ Cl2(g) → HCl(g)      ΔHf0(HCl) = –92,3 kJ 4 N2 (g) + 3 H2O (l) → NH3 (g) + 3 N2O (g) ΔH0 = + 1010 Kj N2O (g) + 3 H2 (g)  →  N2H4 (l) + H2O (l)        ΔH0  = –317 kJ

Unidad 4 Termodinámica

Deducir el concepto de entalpía y la convención de signos mediante la el análisis de imágenes mostrando interés por temas científicos. Interpretar valores de entalpía de diferentes reacciones químicas a partir de la observación de representaciones mostrando interés por temas científicos. Entalpía

¿calor positivo o negativo? Positivo +q

¿trabajo positivo o negativo? Negativo - w

¿Cómo sabe que el sistema realiza trabajo? Piston sube

¿Por qué el pistón sube ? Gas ejerce una presión

si el pistón sube, ¿qué variable se modifica? Volumen

¿Qué variables involucra el trabajo del sistema ? Presión del gas y variación de volumen

Entonces cuando la presión atmosférica es constante w = - P x ΔV

ΔU = qp + w ΔU = qp – P x ΔV Uf – Ui = qp – P x (V2 – V1) Uf – Ui = Qp – P V2 + P V1 Uf + P x Vf = qp + Ui + P x Vi Si “H” = “U + P x V” Hf Uf + P x Vf Hi = Ui + P x V i Con lo que queda: Hf = q p + Hi q p = Hf - Hi + -

Energía Transcurso de reacción

CH4(g) + 2 O2(g) → CO2(g) + 2 H2O(l);       ΔH0 = – 890 kJ            H2(g) + ½ O2(g) → H2O(g);                           ΔH0 = – 241,4 kJ

Actividad: Realiza la interpretación completa de los valores de entalpía de las siguientes ecuaciones. ½ H2(g) + ½ Cl2(g) → HCl(g)      ΔHf0(HCl) = –92,3 kJ 4 N2 (g) + 3 H2O (l) → NH3 (g) + 3 N2O (g) ΔH0 = + 1010 Kj N2O (g) + 3 H2 (g)  →  N2H4 (l) + H2O (l)        ΔH0  = –317 kJ