Colocaciones Adaptado del libro Colocaciones léxicas en el español actual Kazumi Koike Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presuposiciones e implicaturas
Advertisements

Lenguaje Lic. Carlos Marenales
COMPETENCIAS DEL ÁREA: COMUNICATIVA: La competencia comunicativa es la capacidad de entender y hacerse entender haciendo uso del idioma ingles. La competencia.
Ramas de la Lingüística
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
Describiendo las reglas del Lenguaje
Semiótica de los Géneros Contemporáneos
LA MORFOLOGÍA.
3.2. HABLAR (Expresión oral)
Colocaciones Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda
COMPETENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
1. ¿QUÉ ES PRESCRIBIR? Prescribir consiste en emitir un mensaje con el fin de regular o guiar el comportamiento del receptor en una situación determinada.
Análisis morfológico de oraciones Prof. Estrella Durán L.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
Tema 4. Combinatoria 1.Introducción de la combinatoria 2. Variaciones 2.1 sin repetición 2.2 con repetición 3. Permutaciones 3.1 Sin repetición 3.2 Con.
PILOTES DE CONCRETO.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA LECTURA Y ESCRITURA.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
CUENTA PASIVO. 40.-
SUSTANTIVOS GRADO 5°.
LOS ADJETIVOS COLABORADORES DEL GRUPO: Paola Quishpe David Drag Maite
Modalidades de la lengua: Oral y Escrita
Desarrollo del Lenguaje
Modelo de la Gramática Generativa Transformacional (1965)
SUSTANTIVO.
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ECUACIONES CUADRÁTICAS
NÚMEROS COMBINATORIOS
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
ÁRBOL LÓGICO DE FALLAS.
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
AUTOMATICO.
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
La importancia de la ortografía
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT
Daniel Felipe Almanza Cortés José Luis Vega Dueñas Edwin Ospina
El nivel de enseñanza formal que se
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
La concordancia ‘’Agreement’’.
Sintaxis: SINTAGMAS.
Los números Reales.
Anotación morfosintáctica y sintáctica
Otros formatos para hacer solicitudes.
1º y 2º castellano El adjetivo.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Hablemos en español ¨Español mexicano¨ Por: Fátima Romero Morán.
Composición literaria
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Unidad 2. La palabra y su significado
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
FUNDAMENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD JESUS ALAN GARCIA LEYVA INGENIERIA DE PLANTA UPZMG.
APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL (III)
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Sistemas de Representación Grafica
DEFINICIÓN SUSTANTIVO CATEGORÍAS Morfológico: género y número
Unidad 5. Estructura de la palabra.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Análisis lingüístico automático
La Relevancia Omar Sabaj Meruane
La adaptación: el ajuste de los organismos a su ambiente. Las adaptaciones en términos evolutivos son el resultado del proceso de Selección Natural.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras.
PRIMER AÑO “C” 2019 COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.
LOS SUSTANTIVOS GRADO 5°.
El presente del indicativo es un tiempo que expresa simultaneidad entre la acción y el momento en que se habla. Aunque éste sea el sentido fundamental.
Plan Prevención Bullying
Capítulo 6 El significado.
Transcripción de la presentación:

Colocaciones Adaptado del libro Colocaciones léxicas en el español actual Kazumi Koike Tratamiento Automático de Textos Luis Villaseñor Pineda

Colocaciones léxicas Una colocación es una expresión consistiendo de una o más palabras que corresponden a alguna forma convencional de decir las cosas. Colocaciones de una palabra son “ejemplos” de uso de esa palabra. Éstas existen en cualquier lengua natural y constituyen una categoría intermedia entre las combinaciones libres y las fijas. Éstas suelen dividirse en colocaciones gramaticales ( consistir en ) y léxicas ( tomar una decisión ).

Ejemplo Este imprudente cometió un error … grande brutal inconmensurable grave Este imprudente recibió un golpe … ¿Cuáles son las colocaciones más comunes para estos sustantivos?

Colocaciones léxicas Colocación: refiere a combinaciones probables o usuales de dos o más palabras Solidaridades léxicas Combinaciones recurrentes Concurrencias Co-ocurrencias Coapariciones Vecindad

Colocaciones léxicas (Haensh et al.) Combinaciones libres habituales: Un clamoroso éxito; una mayoría aplastante Combinaciones fijas lexicalizadas: Gato montés, legítima defensa Fraseología verbal: Abrir una cuenta, extender una constancia, plantear un problema, echar una mirada Modismos: Dar lata, dar un paseo

Combinaciones libres y colocaciones, locuciones No hay una clara la frontera entre combinaciones libres y colocaciones ni entre las colocaciones y las locuciones (combinaciones fijas). LibreColocación Limpiar la guitarra Soportar el dolor Tocar la guitarra Aliviar el dolor

Combinaciones libres y colocaciones, locuciones Algunos criterios para distinguirlas: Las libres no se producen con una frecuencia estable de coocurrencia como en el caso de las colocaciones Las libres presentan menor grado de restricciones combinatorias Las combinaciones libres presentan una mayor flexibilidad combinatoria morfológica y sintáctica que las colocaciones Todo esto se presenta en mayor grado entre colocaciones y locuciones

Colocaciones y locuciones Una locución es una expresión idiomática, y no son fáciles de distinguir con las colocaciones. Dado que una locución expresa su sentido idiomático en el marco de una estructura fijada, éstas son menos flexibles que una colocación. De ahí que no permiten transformaciones sintácticas Modificación adjetival Pronominalización Transformación en pasiva Nominalización Extracción de un componente

Colocaciones y locuciones Hacer un aterrizaje/ hacer un aterrizaje forzoso [colocación] Tomar tierra / *tomar tierra forzosa [locución] Se quemaba las pestañas/ *Se quemaba las pestañas largas [locución] Desempeñar un cargo / desempeñar lo [colocación] Esgrimir una excusa / la que esgrimes [colocación] Tomar el pelo / el que tomas / tomárselo [locución] Transplantar un órgano / el órgano fue transplantado [colocación] Transplantar un órgano / el transplante del órgano [colocación] Tomar el pelo / tomadura de pelo [locución]