FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Escuela de Tecnología Eléctrica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 3 Medios de Comunicación DIGITAL
Advertisements

3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
FIBRA OPTICA PARTE 2 CONCILCO MILLAN JESUS SUAREZ RODRIGUEZ AXEL
Ana María Cárdenas Soto Septiembre de 2008
FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología
Comunicaciones Opticas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” - TUNJA
FIBRA OPTICA.
Fibra Óptica.
GEOFFREY CHUAN ZEE Santander, 16 de Junio del
Conectividad de cables
Medios de Transmisión Tecnologías.
Capacitación sobre Fibra Óptica Introducción
Fabricación de la fibra Optica
El cable de fibra óptica
Tecnología y Aplicaciones de la
Unidad 3 Universidad Nacional de Jujuy–Redes y Telecomunicaciones Medios de Comunicación DIGITAL Es el componente compartido temporalmente por los Nodos.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
Redes Inalámbricas Por: Gonzalo Díaz. Programa del Curso Fundamentos de Propagación de RF Conceptos de Antenas Telefonía Inalámbrica Estándares CDMA,
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Cable Coaxial  Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin.
CLASE 3: MEDIOS DE TRANSMISION CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADOCURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINAING. HORACIO SAGREDO TEJERINA.
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina.
Ondas guiadas UVG PICHUCALCO ALUMNO: JUAN ALBERTO DE LA CRUZ HERNANDEZ.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
INTEGRANTES: CRISTIAN AGUAYO DELGADILLO JUAN ANTONIO AVILA CUEAVAS SALVADOR ANDRADE ORDORICA VIVIANA AVILA AVILA GRISELDA ALVAREZ GONZALES.
COMUNICACIONES OPTICAS
Exposición sobre la fibra óptica
Redes de comunicaciones y telecomunicaciones
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
TEMA 6 OPTICA GEOMETRICA
FIBRA ÓPTICA COMUNICACIONES ÓPTICAS CURSO
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
Sistemas de Switcheo y Enrutamiento Optico
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
LUZ II Calama, 2016.
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
CURSO DE FIBRAS OPTICAS
Cableado Estructurado
FIBRA OPTICA.
Principio funcionamiento fibra óptica
UNIV. ALEX GUSTAVO LINARES SAAVEDRA
La fibra como medio físico: Estado actual y avance en WDM
MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: - VEGA CAJAHUARINGA LUIS DOCENTE: BARTOLOME SAENZ LOAYZA CURSO: FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES.
Generación, propagación y recepción de señales ópticas TELECOMUNICACIONE CONECTIVIDAD Y REDES Comportamiento de la luz en enlaces de fibra óptica PRESENTADORES:
FUENTES OPTICAS.
Fibra Óptica: Es una guía de onda óptica totalmente dieléctrica que posee dos cilindros concéntricos de diferentes índices de refracción. Ventajas: Gran.
1.- Sistemas ópticos de comunicación
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
TELECOMUNICACIONES Y REDES DE FIBRA ÓPTICA Fibralink.mx Ing. Gerardo R. Fuentes Maas
COMUNICACIONES.
CURSO DE FIBRAS OPTICAS
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Laser de corte de silicio
“Ruido y normatividad”
Ondas. Conceptos fundamentales
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
Tema 2 FIBRA ÓPTICA.
Historia de la Radio.
MPLS. Multiprotocol Label Switching Multi Protocol Label Switching, está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
MEDIOS DE TRANSMISIÓN. “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así.
Principio funcionamiento fibra óptica n= índice de refracción cubierta n’= índice de refracción núcleo Cilindro de material transparente que puede guiar.
Introducción a las Fibras Opticas. Introducción La fibra óptica es el medio de transmisión en los sistemas de comunicaciones ópticas. Es la preferida.
Introducción a las Fibras Opticas. Introducción La fibra óptica es el medio de transmisión en los sistemas de comunicaciones ópticas. Es la preferida.
Maestro: Oscar Medina Espinosa REDES CONVERGENTES Unidad II. Calidad de Servicio (QoS).
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
INTRODUCCIÓN.- Los amplificadores ópticos operan en base a los fotones No es necesario amplificadores optoeléctronicos entre tramos de fibra Da solución.
Transcripción de la presentación:

FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Escuela de Tecnología Eléctrica

Características generales. Conceptos básicos. Pérdidas en las fibras. Tipos de fibras. Fibra Óptica

Características generales Desde 1870, el físico británico John Tyndal dio el primer paso con su experimento.experimento Más tarde, en 1880, Alexander Graham Bell inventaría el fotófono; por medio del cual se hacia posible transmitir voz a través de la luz.fotófono Sólo hasta la invención del Láser (1950) sería posible efectuar comunicaciones ópticas a "grandes” distancias.Láser1950) Línea de transmisión fabricada con material dieléctrico.

Características generales Su naturaleza dieléctrica les permite ser usadas en ambientes muy contaminados electromagnéticamente. Transporta la información en forma de rayos de luz (puede o no ser visible). El intercambio de información a través de este medio es posible explicarlo usando la teoría de los rayos (óptica). La información se transporta en forma segura. Dada la alta frecuencia de la luz, los volúmenes de información transportados son bastante elevados.

Fibra Óptica Características generales. Conceptos básicos. Pérdidas en las fibras. Tipos de fibras.

Conceptos básicos Presenta simetría axial. El core y el cladding son fabricados juntos como una única pieza de silicio (no pueden ser separados)

Conceptos básicos Los conceptos más importantes a tener en cuenta para efectuar una transmisión óptica son:  Reflexión

Conceptos básicos  Refracción

Conceptos básicos  Ángulo de aceptación

Conceptos básicos  Longitud de onda  Ventana de transmisión

Conceptos básicos Pérdidas (Atenuación y dispersión)

Fibra Óptica Características generales. Conceptos básicos. Pérdidas en las fibras. Tipos de fibras.

Pérdidas en las fibras Atenuación: Es la pérdida de potencia óptica que se da cuando la luz se propaga por la fibra; es medida en dB/Km. Existe la atenuación intrínseca y la extrínseca.  Atenuación intrínseca: (Scattering) Es la que se ocasiona por defectos propios de los materiales (o introducidos en el proceso de fabricación) con los cuales fue construida la fibra. Atómicamente ocurre por la interacción de las impurezas con la luz que viaja a través de la fibra.  Atenuación extrínseca: (macro bending) Es producida por curvaturas dadas en la fibra, las cuales se originan principalmente en la instalación de la misma. También existe atenuación extrínseca dada por micro curvaturas (micro bending).macro bendingmicro bending

Pérdidas en las fibras La siguiente figura muestra la variación del coeficiente de atenuación con la longitud de onda.

Pérdidas en las fibras Dispersión: Se manifiesta (modela) como el esparci- miento de los pulsos de luz al propagarse por la fibra. Cuando los pulsos se ensanchan tienden entonces a solaparse, convirtiendo la información en señales indistinguibles (cambia 0’s por 1’s y biceversa).

Pérdidas en las fibras  Dispersión cromática: Ocurre como resultado de los diferentes rangos de longitudes de onda de las fuentes (emisores de luz); cada uno de estos rangos viaja a velocidades diferentes. Con la distancia, la variación en la velocidad de las longitudes de onda causa la dispersión de los pulsos de luz en el tiempo. (Este tipo de dispersión tiene especial interés en las fibras mono-modo).  Dispersión modal: Se presenta en las fibras multi- modo, y es causada por la llegada en diferentes instantes de tiempo de la información, produciendo dispersión. La dispersión limita las velocidades (capacidades) de transmisión de las fibras ópticas.

Fibra Óptica Características generales. Conceptos básicos. Pérdidas en las fibras. Tipos de fibras.

Tipos de fibras Los rayos de luz pueden ingresar a una fibra óptica y propagarse en estado estable de muchas formas, llamadas modos; cada modo porta una porción de luz. Generalmente el número de modos en una fibra es una función de la relación entre el diámetro del core, la apertura numérica y la longitud de onda. De esta forma, existen fibras mono-modo y multi-modo.

Tipos de fibras Single Mode (SM) Fiber: Únicamente permite una forma de transmisión (propagación) para los rayos de luz a través de ésta. Para estas fibras el tamaño típico del core es de 8.3 µm. Son usadas cuando las pérdidas permitidas no son muy altas y cuando se requieren velocidades de transmisión altas. Multi Mode (MM) Fiber: Permite más de una forma de vibración para la propagación de la luz. El tamaño del core oscila entre 50 µm y 62.5 µm; son muy usadas para aplicaciones de cortas distancias y con requerimientos bajos de anchos de banda; el costo de sistemas con fibras MM es más bajo debido a que los empalmes se hacen menos exigentes y las fuentes no tienen que ser muy coherentes (LED´s).

Tipos de fibras Ambos tipos de fibras actúan como medio de transmisión para la luz, pero operan de formas distintas, tienen diferentes características y aplicaciones. Las fibras también pueden ser clasificadas por el perfil de su índice de refracción, algunas de estas son:  Fibra Multimodo de índice escalón (step Index):

Tipos de fibras  Fibra Monomodo de índice escalón (step Index).

Tipos de fibras  Fibra Multimodo de índice gradual (graded Index). Su Índice de refracción del núcleo varía en función de la distancia al eje. Es importante anotar que la propagación monomodo sólo se presenta en las fibras de Índice escalón. Por tanto no existe una fibra monomodo de índice gradual (sólo se consideran para casos académicos).