Servicio de Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVERSORES DE VIDEO HANA ACCHOURAGH EL AMRI 4º B.
Advertisements

Vértice Kiko Vives Aragonés Servicio de Informática 14 de Abril de 2011.
Vértice Kiko Vives Aragonés Servicio de Informática 22 de Julio de 2010.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
CREA Y COMPARTE ASOMBROSOS VIDEOS
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Formato de archivo informático Un formato de archivo informático ( o formato de fichero informático) es una manera particular de codificar información.
DEFINICIÓN Y AUDIO DIGITAL.
Vídeo y audio digital:. Tipos de formato de sonido: 1.WAV: Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños de muestreo. Este tipo de extensión no.
DANIELA CRUZ MIRANDA NICOLAY GARCIA 8A TIPOS DE ARCHIVO DE AUDIO.
UNAM. CCH Vallejo. Alumnas: Chávez Calzada Valeria. Palma Martínez Andrea. Profesor: Gómez Castillo Manuel Odilón. Asignatura: Taller de cómputo. Grupo:
Inserción de Videos en PowerPoint
Clase 4 Creación y edición de videos digitales
 SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador nuevo o su dispositivo.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
Tema 3: El vídeo digital Resumen. Tema 3: El vídeo digital Formatos de vídeo digital. Los codecs. Reproductores de vídeo. Ejemplo: VLC. Edición de vídeo.
Nombre de la Institución evaluada: Dirección de Previsión de Carabineros DIPRECA URL de su sitio web: boton=Hom.
AUDIO Y VIDEO. Actividades ● Actividades de audio ● - dividir canción ● - Aumentar, disminuir volumen de una sección ● - cambiar velocidad canción ● -
ADMINISTRAR LA WIKI La pantalla que te aparece cuando pulsas en “Administrar Wiki” (enlace situado en la parte superior izquierda) es esta:
Importancia de los tics Nombre : Sofía Escobar Curso : 6ºA Asignatura : taller de vida Saludable Profesora : Karla Contreras.
BLANCA GUTIÉRREZ GALLEGO ESTHER GUTIÉRREZ AGUILAR 4ºC 1.
Trabajo de mantenimiento Presentado por: Daniel elejalde Víctor Manuel puentes.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
David Chacón Muñoz. Servidor de Streaming Es la retrasmisión multimedia (audio y video) a través de la red. Actualmente hay dos grandes plataformas de.
ACTIVOS DIGITALES : APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GESTIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS MULTIMEDIA EN LAS ORGANIZACIONES Manuel Cobo Fernández.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
OUTLOOK 2007.
ALFRESCO.
Curso Vitalinux para profesores
Tema 8 – Servicios de Audio y Vídeo
SERVIDOR ESCUELA LINUX
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
REPOSITORIO WEB.
Incrustar vídeos en CourseSites
UNIDAD II INTERNET.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
Asesoría en labores académicas
Por: José carlos Barceló
¿Qué es un ODE? Los Objetos Digitales Educativos (en adelante ODE) constan de tres elementos: los archivos binarios que componen el Objeto (imágenes, texto...)
Aplicaciones de gmail.
Instructivo para los usuarios registrados
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR.
LA WIKI POR GLADYS LAGOS
GLOSARIO TIC- HERRAMIENTAS DE TAREAS POR GLADYS LAGOS
TEMA 2: BLOGS.
QUE ES UNA WIKI? Una wiki es un sitio web colaborativo, en el cual varias personas pueden participar y lo pueden editar.
creado por Ernesto Potes Cordoba - licenciado en informática
CONCEPTOS INFORMATICOS PRESENTADA POR EDY OLIVARES
Los wikis Por: Karina Montes Ruth González Mabel Ibarra.
El catálogo de la Biblioteca
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
ANBIENTES COLABORATIVOS
Búsquedas en Internet ¿Qué es un buscador?
Enlace Unificado a Recursos Electrónicos de Cataluña
Prioridad Organización
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
1. Vídeo analógico y digital
"La huella digital" Preparación Profesional Período
Crear un canal en Youtube
Mis Pedidos – Búsqueda de Pedidos
HERRAMIENTAS BASICAS DISEÑO SITIOS WEB. CARACTERÍSTICAS Básicamente una página web puede construirse con un simple editor de texto (como puede ser el.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Usa internet y las redes sociales
Manual de Uso Informativo
ALGORITMOS DE COMPRESIÓN DE VIDEO José Miguel Pérez V.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Servicio de Informática Vértice Kiko Vives Aragonés Servicio de Informática 22 de Julio de 2010

Objetivos de estas 2 horas Ciclo de vida de un material multimedia: Como grabamos un material. [Grabación] [V] - Como lo “metemos” en el ordenador. [Captura / Digitalización] [V] - Como lo “ponemos” en Internet. [Codificación / Publicación] Conocer las particularidades de los archivos multimedia a la hora de ponerlos en Internet. [Peso, Desinformación, Utilidad, ...] Aprender a usar Vértice: Herramienta completa para la Codificación, Catalogación y Publicación de material multimedia.

Ciclo de vida: Grabación: Captura / Digitalización -> Archivo Analógica (Hi8, VHS, etc.) Digital (DV, MiniDV, HDD, Tarjeta, etc.) Captura / Digitalización -> Archivo Codificación Contenedor, Codecs, Bitrate y Resolución Catalogación (Ext o Int). Publicación / Acceso Seguridad / privacidad en el acceso Copias de seguridad Organización de la Información Plataformas (UA vs TUBEs)

Grabación Analógica: Digital: Es la más antigua pero aun hay (y mucho). Formatos como el Hi8, el VHS, Cintas, etc. son analógicas. Digital: Actualmente el más extendido. [DV, MiniDV] - [Tarjetas de Memoria, HDD, etc.]

Digitalización / Captura Fuente Analógica -> Digitalización Se necesita una tarjeta digitalizadora Se necesita software de digitalización que dialogue con la tarjeta Dependiendo de cómo digitalicemos tenemos un resultado u otro. Fuente Digital -> Captura Actualmente el más extendido. [DV, MiniDV] - [Tarjetas de Memoria, HDD, DVD, etc.] Obtener el archivo tan solo implica trasvase de bits y como mucho estructuración del mismo.

Codificación Como resultado del paso anterior tenemos un archivo poco visualizable y de un tamaño (normalmente) EXCESIVO. Mediante la codificación además de reducir el tamaño, acondicionamos el archivo a la audiencia. Parámetros que hay que decidir: Contenedor: VOB, MPEG2/4, OGG, WM, FLV, MOV, etc. Codecs de audio y vídeo: MPEG2/3/4, Vorbis /Theora, Windows Media V9/10, AAC, VP6, etc. Bitrate: 512Kbs, 2000Kbs, etc. Resolución: 320x240, iPod, iPhone, Nokia, 480p, 720p, 1080p, 1024x768, 640x480, 720x576, etc. QUE JALEO !!!

Catalogación Es el paso MENOS realizado pero para el futuro de nuestro archivo será el MÁS IMPORTANTE ! Un archivo sin catalogar lo encontrará su dueño y su primo pero nadie más -> BUSCADORES ! Información: Autor != Entidad que publica, Título, Subtítulo. Fechas: grabación, codificación, publicación, duración, etc. Información Técnica: Contenedor, Bitrate, Resolución, Codecs Utilizados, etc. Resumen, Observaciones, Actores, Información de posición, URLs, Palabras Clave, Transcripción (*). Rama de conocimiento a la que va destinado, Área de Conocimiento (*), Imagen asociada (thumbnail). Numero de accesos, duración y tipo de estos (ips internas, externas, horario, origen, plataformas, etc.).

Publicación / Acceso Publicación quiere decir ponerlo a disposición del público. Pero… ¿de qué público hablamos? Opciones: DVDs WEBs privadas (CV, Departamentales, etc.) RUA Portal Audiovisual (Institucional y Educacional) PodCast (RSS) OpenCourseWare Blogs UA VUALÁ Blogs Externos (*) iTunes (*) YouTube (*) Arca, etc...

Publicación / Acceso Filosofía: Un único archivo -> Muchas Ventanas (algunas con cerradura). Blogs iTunes OCW Campus Virtual Archivo Web Privada Portal AudioVisual ARCA VUALÁ RUA YouTube

Publicación / Acceso Toda publicación pasa por un UPLOAD :-[ Servidor de Streaming VS Servidor HTTP. Directorios virtuales compartidos. Acceso (clasificación por método de entrega): Streaming (no hay copia en cliente) PA, CV, Blogs, YouTube. Downloading (botón download, podcast (aunque un podcast puede usar streaming)) iTunes, RUA. RSS - Sindicación (iTunesU o ARCA) Acceso (clasificación por tipo de acceso): Privado CV y Vértice sin publicar. Público Todos los demás.

Vértice Por qué Vértice: Problemas de espacio: Copias de seguridad. Codificación heterogénea. Material duplicado. Problemas de organización: Material sin identificar. Identificación dispersa. Cada vez más material. Tendencia del uso de este tipo de material. Poco personal dedicado y cada vez más demanda y más casuística (codecs, lugares de publicación, servidores, HTML5, Flash, etc.)

Vértice Resumen de Estado (faltan cuotas). Upload [NO DESDE CASA]: Cuotas de disco y de archivo. Tipos de archivo que se pueden subir (extensiones). Codificación Número de días límite sin codificar. Botones “Borrar”, “Dar Archivo” y “Descargar”. Perfiles de Codificación. Hay múltiples y pueden hacerse “personalizados”: Audio Video Video_Movil FragUA WMV Otros (Video_Alta, Video_Baja, MP4, FLV, iPod V6.3, etc.)

Vértice Pendiente de codificar: cola de codificación Tiempos de codificación. Estados posibles. Fin de la codificación. Que hacer si falla. Pestañas de codificación: Botones “Borrar”, “Ver Vídeo” y “Dar Vídeo” Añadir Información. Información IMPRESCINDIBLE. Imagen o thumbnail. Información Adicional. Gestionar Publicaciones. Portal Audiovisual UA Educación. RUA Visibilidad Exterior CV iTunesU y YouTube BlogsUA VUALÁ

[ VÉRTICE > Herramienta de ayuda para el 85% de los casos] Permisos sobre los perfiles de codificación. Perfil completo o sólo de visualización, no codificación (Fragua) Lugares de publicación privados VS públicos. Privados: “imposible” obtener copia y cada vez más imposible. Públicos: una vez publicado en un sitio público… es público. Permisos sobre los lugares de publicación. RUA y las colecciones. Workflow y administrador. Portal Audiovisual Educación: administrador. Portal Audiovisual Institucional y UACit iTunesU y YouTube: administrador. BlogsUA: enlaces a vídeos Vértice. Visibilidad Exterior. CV y las sesiones audiovisuales. [ VÉRTICE > Herramienta de ayuda para el 85% de los casos]

Vértice Otras características primera versión (ya en marcha): Logo o marca de agua corporativa obligatoria. Cabecera o Cortinilla Institucional. Condiciones de Uso. Licencia CC. Otras características versiones siguientes (próximamente): Múltiples Licencias CC a escoger. Tratamiento de Codificaciones en Grupo por fichero origen. Almacenar la transcripción de los archivos. Búsqueda. Vuestras sugerencias.

Gracias por vuestra atención Contacto: Kiko Vives Extensión: 75666 kiko.vives@ua.es videoconferencia@ua.es videostreaming@ua.es DUDAS Gracias por vuestra atención