PROGRAMACION ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS AÑO DMUNI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Figura 1. Poliomielitis, España
Advertisements

1 1.
CONSTRUCCION e INTERPRETACION de INDICADORES DE SALUD.
Situación del VIH/SIDA en Honduras
Influenza México 2014 Enero, 2014.
ESCUELAS VISITADAS POR DEPARTAMENTO Distribución por departamento de escuelas visitadas y alumnos revisados año 2011, Sgo del Estero (N=95 esc;
ProNaCEI: Logros y Desafíos Co.Fe.Sa Diciembre 2011.
“Trabajamos por el Bienestar de Nuestros Usuarios “
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
SEPTIEMBRE Estrategia de Vacunación para la Prevención del Cáncer Cervicouterino e Infecciones por el Virus del Papiloma Humano Vacunación en 5to.
Pautas para Esquemas de Vacunación Atrasados
ZONA PASTORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Y LA PARROQUIA SAGRADA PASIÓN. INVITA: GRAN JORNADA PARA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO, AFROCOLOMBIANOS,
ESQUEMA PAI 2014 HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E.
RED NORTE. CUMPLIMIENTO POR TABLEROS DE CONTROL TOTAL BOGOTÁ.
RED CENTRO ORIENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
RED SUR. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 POBLACIÒN MENOR DE UN AÑO.
Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI 2014 » La inmunización es la actividad mas costo efectiva y esencial en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles.
RED SUR OCCIDENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JUNIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
Estrategias para la Sostenibilidad de los Programas Nacionales de Inmunizaciones RESSCAD Santo Domingo, República Dominicana 5 y 6 de Julio, 2012.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección, trabajo infantil y Mortalidad en la.
Semana de Vacunación en las Américas Lema Nacional y Continental : ¡Vamos por el ORO! Vacúnate.
Text 1 Pan American Health Organization Vacunas y Antivirales – Actuales Indicaciones en ETI/IRAG.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
INFORME MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN MRVC REALIZADO EN LOS 125 MUNICIPIOS. ANTIOQUIA AÑO 2011.
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV)
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DE SALUD LXI SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Vacunómetro Un.
Programa de Maestría en Ciencias de Enfermería Especialidad en Medico Quirúrgico NURS 5010 Epidemiologia Dra. Ángela De Jesús Alicea Pertussis and Influenza.
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES PROGRAMACION 2017.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
CENTRO DE SALUD MUNICIPAL JUANA AZURDUY DE PADILLA CAI DEL PROGRAMA PAI GESTIÓN 2016.
NORMA TÉCNICA DE SALUD QUE ESTABLECE EL ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN RM 510 NTS N° MINSA/DGSP V. 03.
Programa Nacional de Inmunizaciones
Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS ZIKA
Recomendaciones MSAL 2017 Vacunación contra neumococo
Tercera reunión anual SARInet 9 a 11 de mayo, San Juan, Puerto Rico
Estrategia de vacunación contra Meningococo
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION COLOMBIA 2017
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Toma de decisiones ante un VDPV
COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL PERSONAL DE SALUD - ARGENTINA 2017
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tiene a cargo la eliminación, erradicación y control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con.
Influenza 2011 E.U Patricia Cabezas.
Comité Técnico Interinstitucional
Taller de vacunas Instituto Mexicano del Seguro Social
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Luis Adrián Guerrero Delgado
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO OBJETIVOS Y/O METAS AL 2021
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Reglas generales de la vacunación
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Reglas generales de la vacunación y registros
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
CONSTRUCCION e INTERPRETACION de INDICADORES DE SALUD.
La enfermedad d los últimos siglos
a SVA a SVA a SVA a SVA a SVA 2009
Porcentaje de Cobertura del Fondo Nacional Emprendedor
Inmunización y vacunación
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACION ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS AÑO 2020 - DMUNI

Es la cohorte poblacional (grupo de edad) considerada para ser atendida y esta en función al tipo de vacuna y al numero de dosis que requiere recibir el usuario o cliente para garantizar su protección o inmunización. POBLACION OBJETIVO Niños menores de 1 año Niños de 1 año Niños de 2 años Niños de 3 años Niños de 4 años Niños de madre con VIH Población mayor de 5 años MER Personal de Salud Niñas del 5to grado de primaria Población que demande la vacunacion contra influenza Mayores de 60 años

META FISICA NIÑO CON VACUNA COMPLETA Recién Nacido con vacuna completa Niño menor de 1 año con vacuna completa Niño de 1 año de con vacuna completa Niño de 2 año de con vacuna completa Niño de 3 año de con vacuna completa Niño de 4 año de con vacuna completa Niño nacido de madre portadora con VIH con vacuna completa

A: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MENOR DE 5 AÑOS

A: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MENOR DE 5 AÑOS

A: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MENOR DE 5 AÑOS

A: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MENOR DE 5 AÑOS

B: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MAYOR DE 5 AÑOS

B: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MAYOR DE 5 AÑOS

B: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MAYOR DE 5 AÑOS

B: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MAYOR DE 5 AÑOS

B: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MAYOR DE 5 AÑOS

B: ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN POBLACION MAYOR DE 5 AÑOS

C: ESQUEMA DE VACUNACIÓN ESPECIAL

VACUNACIÓN ESPECIAL: Niños portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o nacidos de madres portadoras del VIH

GRACIAS EQUIPO DE DMUNI