+ Jerusalén, beneficiaria principal de los favores divinos, está obligada, de modo especial, a alabar a Yahvé. + Ha fortalecido las cerraduras y aldabas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segundo Domingo de Navidad
Advertisements

(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
El Cuerpo y la Sangre de Cristo
ALABANZA POR LA SALVACIÓN DE DIOS.
... Y acampó entre nosotros.
Segundo Domingo de Navidad
+ Jerusalén, beneficiaria principal de los favores divinos, está obligada, de modo especial, a alabar a Yahvé. + Ha fortalecido las cerraduras y aldabas.
El salmo comienza con la consabida invitación a alabar al Señor, como a él le conviene. + Un motivo especifico de esta alabanza se señala al principio.
El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs. 3, 7-9) puesta de manifiesto.
2º DOMINGO después de Navidad.
Lectio divina del Salmo dominical Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
LA COLECTA DE HOY ES POR CARITAS
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Recientemente el Papa Benedicto XVI ha urgido, en varias oca- siones, a los cristianos la necesidad de VOLVER A CRISTO, a su Evangelio, a su Camino,
Música: Carlos Britten II domingo después de Navidad 2 enero 2011 Iglesia de Ntra.Sra. de los Ángeles – El Arenal-Mallorca.
Ciclo A Domingo después de la Santísima Trinidad El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo Corpus Christi Domingo después de la Santísima Trinidad El Santísimo.
2º Domingo después de Navidad.
Acción de gracias por la restauración de Jerusalén Salmo 147.
Evangelio según San Juan
II Domingo de Navidad.
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
134. GLORIA A DIOS.
Segundo Domingo de Navidad
que te has quedado para estar con nosotros, para llenarnos de gracias y bendiciones, para que nos podamos unir a ti, y así en ti, tener vida y.
Escuela Interorganismos de PJV Claretiana - Julio 2006 Te ofrecemos Te ofrecemos con el vino y con el pan (bis) Los sudores de mi pueblo que busca liberación.
Que el conferencista inicie con el testimonio de una vida de rebelión y autodestrucción y como el encuentro de Jesús como Señor, desató las bendiciones.
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Lucas 10, En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron llenos de gozo y dijeron a Jesús: "Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre".
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
XIV domingo Tiempo Ordinario
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
Lectio divina del Salmo dominical Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Cuerpo y Sangre del Señor
XIV domingo Tiempo Ordinario
El Cuerpo y la Sangre de Cristo
... Y acampó entre nosotros.
II domingo después de Navidad
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
Adviento-Navidad
Lección 16 Honra a Dios Salmo a, 21-22
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último.
El libro de los Salmos concluye con esta invitación a entonar un solemne “canto” en honor del Creador, que habita en su Santuario cósmico, sobre la.
Tema II LOS PADRES COMO TRASMISORES RESPONSABLES DE LA VIDA.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
+ Jerusalén, beneficiaria principal de los favores divinos, está obligada, de modo especial, a alabar a Yahvé. + Ha fortalecido las cerraduras y aldabas.
El salmo comienza con la consabida invitación a alabar al Señor, como a él le conviene. + Un motivo especifico de esta alabanza se señala al principio.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
El libro de los Salmos concluye con esta invitación a entonar un solemne “canto” en honor del Creador, que habita en su Santuario cósmico, sobre la.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Venida del Espíritu Santo
El espectáculo de la Ciudad santa, protegida por un cerco de montañas, suscita la actitud de profunda confianza en Dios, que se refleja en este Salmo.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
El Verbo se hizo carne.
Navidad 2017.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs. 3, 7-9) puesta de manifiesto.
+ Una exhortación a bendecir al Señor (vs + Una exhortación a bendecir al Señor (vs. 1-2) y un augurio de bendición divina (v. 3), componen este breve.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
El libro de los Salmos concluye con esta invitación a entonar un solemne “canto” en honor del Creador, que habita en su Santuario cósmico, sobre la.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
El salmo comienza con la consabida invitación a alabar al Señor, como a él le conviene. + Un motivo especifico de esta alabanza se señala al principio.
Transcripción de la presentación:

+ Jerusalén, beneficiaria principal de los favores divinos, está obligada, de modo especial, a alabar a Yahvé. + Ha fortalecido las cerraduras y aldabas que cierran sus puertas, ha llenado sus plaza de niños, ha hecho que todo el país tenga paz perfecta y prosperidad. + Ha dado a conocer de nuevo su palabra, su ley a su pueblo, permitiéndole así cumplir sus deseos divinos de agradarle.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Este salmo, en el texto hebreo, es la segunda parte del salmo 146 y continuación del mismo tema: Himno de alabanza a Dios Señor de todo y cuya bondad se  manifiesta en toda clase de beneficios. Para los pueblos rurales de otros tiempos, la "ciudad", rodeada de murallas y protegida por sólidas puertas, era el símbolo de la seguridad. Para los pueblos flagelados por el hambre, el "pan" en abundancia es símbolo de la felicidad y de la vida. Pero Israel no olvida nunca que el mayor beneficio es el maravilloso don de la "Ley", de la  "alianza" de Dios con su pueblo: ningún otro pueblo fue tratado de igual manera, ningún otro pueblo conoció sus voluntades. 2. CON JESÚS El salmo 147 dice que Dios "envía su palabra a la tierra... y que su Verbo la recorre...".  Se trata de una "palabra" casi personificada, que tiende a ser distinta de quien la profiere.  El autor del salmo no podía pensar en una tal perspectiva, pero nosotros no podemos olvidar las palabras de San Juan: "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" (Juan  1,14). Sí, Jesús fue la mejor "expresión" de Dios. Sus hechos, sus gestos, sus palabras,  nos hablan mejor de Dios que todos los estudios que se han hecho sobre El. El es  "verdaderamente la Palabra" de Dios en el mundo. 3. CON NUESTRO TIEMPO ¿Por qué no volver a los mismos temas para agradecer a Dios de todo lo bueno que hay en nuestras vidas cotidianas? Gracias, Señor, por la casa que me protege... Gracias, Señor, por la comida y  el alimento que no falta... Gracias, Señor, por la libertad y la paz que tenemos...

Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas, y ha bendecido a tus hijos dentro de tí; ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina.

El envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz; manda la nieve como lana, esparce la escarcha como ceniza;

Hace caer el hielo como migajas y con el frío congela las aguas; envía una orden, y se derriten; sopla su aliento, y corren.

Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dió a conocer sus mandatos.

«El Señor envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz; manda la nieve como lana, esparce la escarcha como ceniza; hace caer el hielo como migajas, y con el frío congela las aguas; envía una orden, y se derriten; sopla su aliento, y corren». La dulce nieve habla el silencio en el paisaje de invierno. Gracia blanca del cielo para cubrir la tierra. El descanso del invierno para frenar la carrera de la vida. Y la promesa de agua para los campos helados cuando la nieve se derrita con los primeros fervores de la primavera. Gracias por la nieve, Señor. Tu poder está escondido, Señor, en los tiernos copos que se posan suaves sobre los árboles y la tierra. No hay ningún ruido, ni presión, ni violencia; y, sin embargo, todo cede ante la mano invisible del maestro pintor. Imagen de tu acción, Señor, suave y poderosa cuando se encarga del corazón del hombre. Tu poder es universal, Señor. Nada en toda la tierra se escapa a tu influencia. Todo el paisaje es blanco. Llegas a las altas montañas y a los valles escondidos; cubres las ciudades cerradas y los campos abiertos. Te presentas ante el sabio y ante el ignorante; amas al santo y al pecador. Tu gracia lo cubre todo. Señor del hielo y la nieve, Señor de la naturaleza que es tu creación y mi casa: me regocijo al verte actuar sobre la tierra y recibo con alegría a los mensajeros atmosféricos que me llegan desde el cielo para confirmarme tu ayuda y recordarme tu amor.

Oh Dios todopoderoso, dueño de la naturaleza y señor de la historia, tú que tienes poder para poner paz en nuestras fronteras y poder para mandar la nieve, el hielo, el frío y la escarcha, concede la paz a tus hijos y sácialos con la flor de harina, para que se sientan seguros y esperanzados y vivan, con mayor entrega, consagrados a tu alabanza. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.