Edwin Lopera Pérez Ángela María Pérez Mesa Laura Rojas Chavarría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO INTEGRAL: C ON-CIENCIA AMBIENTAL Clave: 11EES0119S.
Advertisements

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA RETO SABER MATEMÁTICA GRADO TERCERO.
GRADO TERCERO GRADO TERCER PRIMER PERIODO ESCUELA SANTANDER. EL COMPUTADOR, SUS PARTES Y SUS FUNCIONES Una computadora es un dispositivo electrónico.
Manuel Torres Guerrero Tecnologiías 2º E.S.O. El proyecto técnico: el documento que explica como hemos hecho nuestro trabajo. I.E.S. ”María Inmaculada”
Herramienta SKYPEHANGOUTSCAMTASIAYOUTUBE Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Tiene la finalidad de conectar.
Tutorial del Programa de Powerpoint
Reconocimiento del sistema operativo y capacidad de almacenamiento
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
Lic. Argerich Martha; Prof. Carrizo Mauro
La Robótica Educativa en el Aprendizaje
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
Escriba el nombre de la actividad o tema
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
DROPBOX Benemérito Instituto Normal del Estado Integrantes :
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Escuelas saludables Presentado por: Manuela Castañeda, Dayhana Mahia Lopera y Ana María Espitia Molina.
Inserción de Diapositivas.
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
Colegio Inmaculada Concepción Nuestra Señora de Lourdes
INSERTAR FOTO DEL PONENTE
Título del trabajo Introducción
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Centro de estudios tecnológicos industriales y de servicios Espinoza Martínez David Valdez espino diana estela matutino 1d.
PROYECTO PARA EVALUAR UNIDAD I PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PREZI.
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Mesa de Ayuda.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Mary Aguilera Nancy Carrasco María Paz Orozco Sofía Pino Victoria Vargas.
TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO: Llamada también distribución de Taller de Flujo. Es aquella donde se disponen el equipo o los.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Presentación de prueba.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
NOMBRE DE LOS PONENTES:
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Centro de Casos de Estudio
FERIA DE LA CIENCIA E. FINCA LA MESA
Didáctica y Comunicación Sesión 10
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Google forms Aplicación que permite crear formularios y encuestas
Tutorial de TIMERIME GABINETE DE INFORMÁTICA
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Titulo Fuente: Century Gothic / Bold Tamaño: 48p
Insertar imagen o logo vinculado a la iniciativa
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
Autor(es) (nombres completos)
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
SALIDAS EDUCATIVAS Y DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Derogación de la Resolución N° 530/16 Aprobación de la Resolución N° 378/17 Facilita la realización.
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “TRENTINO JUAN PABLO II” CARRERA TÉCNICA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PROYECTO PRODUCTIVO: MANTENIMIENTO.
SISTEMA DE RIEGO PROGRAMABLE BUITRAGO ESCOBAR ANGIE VERONICA COBO GARCIA KATERINE GUAPACHE JHON ALEXANDER.
SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO JUAN RODRIGO TAPIA MAMANI INGENIERIA EN SISTEMAS.
Título de la portada de la presentación
Pitch Talento Interacpedia
POWER POINT Es un software de presentación de imágenes que te permite crear diapositivas dinámicas, en las que se pueden incluir animación, narración,
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA escuela NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRÍO EMLA TECHO EMLA. Edwin Lopera Pérez Ángela María Pérez Mesa Laura Rojas Chavarría Mary Isabel Vásquez Monsalve.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Máximo 700 caracteres El presente proyecto tiene como finalidad diseñar un dispositivo que permita abrir y cerrar un techo al percibir la lluvia, el cual será manejado mediante un programa llamado S4A, el cual permite tener un control del dispositivo utilizando la computadora

Descripción del problema: Teniendo en cuenta la gran cantidad de plantas que se cultiva en un vivero y la dificultad Que se generan al momento del riego y cuidado de las mismas, surge la idea del aprove- chamiento del agua lluvia. Necesidad que se quiere suplir con el proyecto: crear un techo que Perciba las gotas de lluvia y pueda abrirse en el momento que se requiera, regando las plantas que se encuentran en el vivero-

Insertar foto del boceto Boceto inicial del proyecto Insertar foto del boceto Plano final del proyecto

Insertar imagen desde fritzing Esquema del montaje electrónico con las imágenes de los elementos Use fritzing para hacerlo Insertar imagen desde fritzing Esquema electrónico con la simbología de los elementos. Use fritzing para hacerlo

LISTADO DE MATERIALES NECESARIOS

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN FOTO REPORTAJE – INCLUIR FECHA

PRUEBAS Y RESULTADOS VIDEO QUE DESCRIBE EL FUNCIONAMIENTO

EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS