Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
Sistema nervioso periférico
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
Dr. José roberto martínez abarca
Vías Eferentes.
Medula espinal.
Sistema nervioso.
La relación en los animales II
Generalidades del Sistema Nervioso
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
Sistema Nervioso Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias
SISTEMA NERVIOSO FLORENTINA CIFUENTES P..
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
CONTROL Y REGULACIÓN.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Características de los sistemas de coordinación
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Colegio Villa María la Planicie
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Profesora Ana Villagra
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
Anatomía y función del Sistema nervioso:
Contracción Muscular. Contracción Muscular Objetivo: conocer la contracción muscular, relacionándola con el impulso nervioso y las vías aferentes y.
Arco reflejo.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO..
Sistema Nervioso Receptores.
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
Funcionamiento del sistema nervioso
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL S.N.C.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Sistema Nervioso.
¿Cómo es el sistema nervioso?
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Trabajo Práctico No5 Tejido Nervioso.
Sistema nervioso autónomo
TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ARCO REFLEJO. REFLEJO CONDICIONADO. REFLEJO MIOTATICO
Sistema nervioso.
Funciones de relación en animales
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Tejido nervioso Javiera Contreras Pía López.
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
FUNCIONES MOTORAS DE LA MEDULA ESPINAL
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Relación animal TEMA 10.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.

Introducción ¿Cómo es posible recibir información del medio externo? ¿Cuáles son las células encargadas de esto? ¿de que forma crees que se genera una respuesta ante un estimulo del exterior? ¿crees posible que participen mas de un tejido para formar una respuesta?

Arco Reflejo todo impulso aferente o sensitivo genera una respuesta motora o un impulso eferente o motor. Las neuronas y fibras que participan en este fenómeno constituyen el arco reflejo.

Arco Reflejo Cuando estudiamos sistematización, tenemos que comprender cada uno de los componentes de un arco reflejo: el receptor, la neurona y  fibra sensitiva, el centro integrador en la sustancia gris, la fibra motora, y la unión entre la fibra motora con el músculo o el efector.  Esto es lo que hay que tener claro, porque hay respuestas que se pueden elaborar o integrar en el sistema nervioso segmentario y otras donde participa el suprasegmentario, que es a través de las grandes vías nerviosas.

Arco Reflejo El arco reflejo puede ser simple, con 2 neuronas; o complejo, con más de dos neuronas. Ley de Bell-Magendie

Componentes del arco reflejo: Receptor Nervio periférico (porción aferente) Centro Integrador Nervio Periférico (porción eferente) Efector

Receptores Es un transductor, es decir, una estructura nerviosa que transforma un tipo de energía (mecánica, química, electromagnética) en un impulso nervioso. En otras palabras, transforman estímulos (de tipo táctil, propioceptivo, térmico y dolor) en impulsos nerviosos.

Tipos de Receptores Exteroceptores Propioceptores Visceroceptores

Nervio Periférico Aferente Conduce el estímulo hacia el centro de integración, representado por el núcleo de sustancia gris. Estas fibras pueden ser: Somáticas (exteroceptivas, propioceptivas) Viserales

Centro integrador Formado por interneuronas La interneurona también llamada neurona de asociación, tiene la función de analizar la información sensorial y almacenar parte de ella. También actúa en los actos reflejos, transformando un estímulo en respuesta a nivel de la médula espinal.

Nervio Periférico Eferente   Conduce el impulso desde el centro de integración hacia la periferia donde se encuentra el efector. Efector:       Puede estar representado por músculo liso, músculo cardiaco o glándulas, para el caso de los reflejos viscerales, y músculo estriado para el caso de los reflejos somáticos.

Actividad ¿Explique como se realiza el control reflejo de la respiración?