Programa: dia jueves 3 de noviembre de 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
PROGRAMA PROGRAMA Lunes 14 de Mayo Aula de Conferencias 7ª planta Hospital Materno Infantil 16,00h a 19,30h 16,00h a 19,30h 16,00h a 16,30 Dra. Marta Couce.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
PRIMER CONGRESO BINACIONAL TAMAULIPAS – TEXAS SALUD SIN FRONTERAS.
Arquidiócesis de Caracas Basílica de Santa Teresa y Santa Ana
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
ESTRUCTURA PROYECTO TALLER III
¿Qué hora es? Telling time.
5 1 3 Los números
¿Qué hora es?.
Son las tres 3:00 3:00 Son las cuatro 4:00 4:00.
Programa de Actividades Jueves 11 y Viernes 12. Agenda - Jueves 11 9: :00 Taller de Centros Regionales 10: :30 Seminario regional Latinoamericano.
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Gestión Integrada de Crecientes (GIC) Gestión Integrada de Crecientes (GIC) Salto Julio 2009 Agricultura en planicies de inundación río Cuareim. Fuente:
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
EXAMEN SEMIOLÓGICO DEL ÁNGULO IRIDOCORNEAL
MARTES 1° de OCTUBRE Horario Salón Dorée Salón Renoir Salón Monet
IV- PROGRAMA RESUMIDO. XX Curso andino A- (1ª Semana): Agosto Curso básico-clínico-quirúrgico 1- Domingo 23: Llegada 2- Lunes 24 : Anatomía, Fisiología.
FEDERACION MEXICANA DE FUTBOL A.C. SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION
“Jornada de Trasplante e Insuficiencia Cardiaca”
III CONFERENCIA NACIONAL DE JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE
OCTUBRE 2011 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Práctico hemato (G1, 8.30 am – G2, 11 am) - Clase 1 plantas tóxicas (2.30 pm) 12 -
,.
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Digital Product Placement (DP2)
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN OBESIDAD 8 DE MARZO 2013 SALÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN 16 A 19 HRS.
SIMPOSIUM DE HIPERTENSION ARTERIAL
Caravana del Emprendedor y 13, Noviembre 2009 Parque Querétaro 2000.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Academia Nacional de Medicina Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Región sanitaria IX VIII.
X Reunión de Tránsito Gerencia de Planeamiento, Investigación y Control Subgerencia de Planeamiento y Programación Vial División Tránsito Dirección Nacional.
PROCEDIMIENTOS y SIMULACRO CAPITAL DE TRABAJO
La hora.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
III CURSO INTERNACIONAL DE TERAPIA NUTRICIONAL
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
Learning Zone Matemáticas 101
Programa I Congreso Nacional II Congreso Provincial de la Enseñanza de las Ciencias. Aprendemos Ciencias en la Escuela” JUEVES 05 DE MAYO Lugar: Teatro.
Los resultados de este rating han sido recopilados por la empresa MERCADOS & PROYECTOS QUITO, y están disponibles en su pagina web. RADIO MODELO FM, es.
Calendario de Actividades Académicas COLEGIO MEDICO TEPATITLAN A. C
Progresiones Aritméticas
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Tabla 1: Características demográficas y clínicas Características Sexo Edad (años) Antecedentes de IM Factores de Riesgo Pacientes ( n = 73 ) Masculino.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

Programa: dia jueves 3 de noviembre de 2005 Sesión I: El reencuentro con la presión intraocular (8.00-10.00) 8.00 - 8.10: Introducción. Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 8.10 - 8.25: El reencuentro con la presiòn intraocular. Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 8.25 - 8.40: Glaucoma: La gran divisiòn. Dr. Tarek Shaarawy 8.40 - 8.55: Ibopamina en la fisiopatologìa de la presiòn intraocular. Prof. Dr. Michelle Virno 8.55 - 9.10: El fondo mecànico de la lesiòn glaucomatosa. Dr. Felix Gil 9.10 - 9.25: ¿Funcionan los mecanismos embrionarios en la neuropatìa glaucomatosa ? Dr. Arthur H. Neufeld 9.25 – 9.40: Presiòn transmural de los capilares en el nervio òptico. Prof. Dr. Michelle Virno 9.40 - 10.00: Discusiòn Cofee Break (10.00-10.30) Sesión II: Fluctuaciones diarias de la presión intraocular (10.30-12.00) 10.30 - 10.45: Las subidas y bajadas del glaucoma. Dr. Sanyai Asrani 10.45 – 10.55: Correlaciòn entre el test de ibopamina y la curva diaria de presiòn. Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 10.55 - 11.05: Cambios en la conducta mèdica basados en resultados de la CDP. Dr. Julio Blanco Bernal 11.05 – 11.20: Impacto de las fluctuaciones diarias sobre el nervio óptico. Dr. Juan R. Sampaolesi 11.20 - 11.30: CDP: Nueva estrategia. Dr. Roberto Borrone 11.30 – 11.45: Lentes de contacto para tonometrìa. Dr. Felix Gil Almuerzo (12.00-14.00) Sesión III: Estadificación y progresiòn de las lesiones (14.00-16.00) 14.00 - 14.10: Correlaciòn entre nervio òptico y campo visual. Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 14.10 – 14.20: Los tres perìodos de la enfermedad. Dr. Pablo Deromedis 14.20 – 14.35: Aplicaciones y fallas del OCT en glaucoma. Dr. Sanyai Asrani 14.35 – 14.50: Deteccìon de defectos de fibras (vieja tècnica-nuevos hallazgos). Dr. Sanyai Asrani 14.50 - 15.00: Correlaciòn entre Aneritra, HRT y OCT. Dr. Guillermo Meerhoff 15.00 – 15.15: Gonioscopìa con lente de Rousell y Fankhauser. Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 15.15 - 15.25: Goniodisgenesias. Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 15.25 – 15.40: UBM en la actualidad. Dr. Daniel Grigera 15.45 – 16.00: UBM en glaucoma. Dr. Tarek Shaarawy Cofee Break (16.00 - 16.30) Sesión IV: Actualización en técnicas de diagnóstico precoz (16.30-18.00) 16.30 – 16.45: Tonometrìa dinàmica de contorno en el glaucoma de la infancia. Prof. Dr. Franz Grehn 16.45 – 16.55: Tonómetro de Pascal: nuestra experiencia. Dr. Juan R. Sampaolesi 16.55 – 17.05: Tonometria dinàmica de contorno pre y post Lasik. Prof. Dr. Carlos Argento 17.05 - 17.20: Errores en el campo visual en glaucoma. Dr. Sanyai Asrani 17.20 - 17.35: Como evaluar el nervio òptico en la pràctica diaria. Dr. Felix Gil 17.35 - 17.50: Màs allà de la cirugia no penetrante I. Dr. Robert Stegmann 17.50 – 18.05: Màs allà de la cirugia no penetrante II. Dr. Robert Stegmann 18.05 – 19.00: Mesa redonda y discusiòn.

Programa: dia viernes 4 de noviembre de 2005 Sesión V: Glaucomas secundarios y neuroprotecciòn (8.00-10.00) 8.00 - 8.15: Glaucoma de presiòn normal. Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 8.15 - 8.30: Revisiòn del glaucoma por pseudoexfoliaciòn. Dr. Tarek Shaarawy 8.30 - 8.40: Endoteliopatìa por pseudoexfoliaciòn. Dr. Martin Piccioni 8.40 - 8.55: Presiòn venosa epiescleral y glaucoma. Prof. Dr. Jaime Yankelevich 8.55 - 9.10: Neuroprotecciòn en glaucoma: Citidina-5-difosfocolina. Prof. Michelle Virno 9.10 - 9.25: Envejecimiento de las celulas ganglionares retinales. Dr. Arthur Neufeld 9.25 - 10.00: Discusiòn Cofee Break (10.00-10.30) Sesión VI: Terapéutica Médica Actual y Futura (10.30-12.00) 10.30 - 10.45: Levomoprolol, un betabloqueante de tercera generaciòn. Prof. Michelle Virno 10.45 – 11.00: Prostaglandinas versus combinaciòn fija. Un perfil de 24 horas. Dr. Juan R. Sampaolesi 11.00 - 11.15: Inhibiciòn de los astrocitos del N.O. como tratamiento para la NOG. Dr. Arthur H. Neufeld 11.15 - 11.25: Neuroprotecciòn farmacològica para glaucoma. Dr. Arthur H. Neufeld 11.25 – 11.35: El embriòn a los siete meses de edad. Prof. Dr. Jorge Oscar Zàrate 11.35 – 12.00: Dicusiòn Almuerzo (12.00 - 14.00) Sesión VII: La cirugìa del glaucoma I (14.00-16.00) 14.00 - 14.15: La ventana de la oportunidad: manejo del glaucoma recièn diagnosticado. Dr. Tarek Shaarawy 14.15 – 14.30: Glaucoma congènito refractario: trabeculotomìa + trabeculectomìa. Prof. Dr. Franz Grehn 14.30 – 14.45: Nueva técnica quirúrgica en glaucoma congénito: Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 14.45 – 15.05: Conferencia especial: Nuevo dispositivo de drenaje: Prof.Dr. Arturo Maldonado Bas 15.05 – 15.20: ¿Son dos tubos mejores que uno? Dr. Sanyai Asrani 15.20 - 15.30: La experiencia mexicana en vàlvulas. Dr. Felix Gil 15.30 – 15.50: Conferencia de Honor: Cirugía de catarata en la pseudoexfoliación: Prof. Dr. Enrique Malbrán 15.50 – 16.00: Discusiòn Cofee Break (16.00-16.30) Sesión VIII: La cirugìa del glaucoma II (16.30-19.00) 16.30 – 16.45: Microscopìa confocal de la ampolla filtrante. Prof. Dr. Franz Grehn 16.45 - 17.00: Cirugìa del glaucoma: màs allà del status quo. ¿què es lo que sigue?. Dr. Tarek Shaarawy 17.00 - 17.15: Màs alla de la cirugìa no penetrante III. Dr. Robert Stegmann 17.15 – 17.30: Màs alla de la cirugìa no penetrante IV. Dr. Robert Stegmann 17.30 – 17.45: Justificaciòn de la EPNP: Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 17.45 – 18.45: Mesa Redonda: Cirugìa no penetrante en glaucoma: Disertantes: Dra. Virginia Zanutigh, Dr. Ignacion Negri Aranguren, Dr. Jorge Acosta, Dr. Juan R. Sampaolesi Panel: Dr. Robert Stegmann, Dr. Tarek Shaarawy, Dr. Sanyai Asrani, Prof. Franz Grehn, Prof. Dr. Roberto Sampaolesi. 18.45 – 19.00: Comentarios Finales: Dr. Omar Lopez Mato

Programa: dia sàbado 5 de noviembre de 2005 Sesiòn IX (parte pràctica) 08.00 - 9.00: WET LAB GRUPO I Instructores: Dr. Juan Sampaolesi Dra. Angelica Mousalli 09.00 – 10.00: WET LAB GRUPO II Instructores: Dr. Jorge Marceillac Dr. Jorge Acosta 10.00 – 11.00: WET LAB GRUPO III Instructores: Dr. Sanyai Asrani Dr. Ignacio Negri Aranguren 11.00 – 12.00: WET LAB GRUPO IV Instructores: Dr. Guillermo Meerhoff Dra. Virginia Zanutigh 12.00 -13.00: WET LAB GRUPO V Instructores: Dr. Pablo Deromedis Dr. Juan Sampaolesi 13.00 – 14.00: WET LAB GRUPO VI Instructores: Dr. Robert Stegmann Dr. Julio Blanco 14.00 - 15.00: WET LAB GRUPO VII Instructores: Dr. Franz Grehn Dr. Daniel Grigera 15.00 – 16.00: WET LAB GRUPO VIII Instructores: Prof. Dr. Arturo Maldonado Bas Dr. Arturo Maldonado Junyent 16.00 – 17.00: WET LAB GRUPO IX Instructores: Dr. Tarek Shaarawy Dr. Ana Maldonado Junyent 17.00 – 18.00: WET LAB GRUPO X Instructores: Dr. Felix Gil Prof. Jaime Yankelevich Coordinador: Dr. Juan R. Sampaolesi Sesiòn X (video-simposio) 08.00 - 09.00: ANATOMIA PATOLOGICA Instructores: Prof. Dr. Jorge Oscar Zàrate Prof. Dr. Roberto Sampaolesi 09.00 – 10.00: TRABECULECTOMIA Instructores: Dr. Franz Grehn Dr. Roberto Sampaolesi 10.00 – 11.00: CIRUGIA GLAUCOMA CONGENITO Instructores: Dr. Franz Grehn 11.00 – 12.00: IMPLANTES VALVULARES Instructores: Dr. Felix Gil, Dr. Arturo Maldonado Bas 12.00 – 13.00: IMPLANTES VALVULARES II Dr. Sanyai Asrani Dr. Daniel Grigera 13.00 -14.00: NUEVOS IMPLANTES VALVULARES Instructores: Dr. Arturo Maldonado Bas Dr. Jorge Marceillac 14.00 – 15.00: ESCLERECTOMIAS PROFUNDAS Instructores: Dr. Tarek Shaarawy Dr. Jorge Acosta 15.00 – 16.00: VISCOCANALOSTOMIA Instructores: Dr. Robert Stegmann Dra. Virginia Zanutigh Dr. Ignacio Negri Aranguren 16.00 - 18.00: PREGUNTAS Y RESPUESTAS Instructores: Invitados Extranjeros Invitados Nacionales Coordinadores Se ofrecerà servicio de Brunch en el comedor de 11 a 14 horas para todos los participantes. Coordinadores: Dr. Jorge Acosta, Dr. Ignacion Negri Aranguren, Dra. Virginia Zanutigh