Dimensiones de Hofstede
Distancia al poder Gran distancia Poca Distancia Se permite que crezcan las desigualdades convirtiéndose en desigualdades de poder y riqueza (Panamá, México, India) Tratan de reducir en lo posible las desigualdades de poder y riqueza (Dinamarca, Suecia, Alemania, Inglaterra)
Negación de la incertidumbre Sí niegan la incertidumbre No niegan la incertidumbre Mayor seguridad laboral, trayectorias de carrera y prestaciones para retiro. Necesidad de reglas y formas. Órdenes claras de los gerentes. Iniciativas de subordinados controladas. (Japón, Francia, Argentina, Panamá) Mayor disposición a correr riesgos. Menor resistencia emocional al cambio (Dinamarca, Suecia, Inglaterra)
Individualismo - colectivismo Vínculos entre personas débiles. Alto valor a los logros individuales y a la libertad. (EUA, Inglaterra, Australia) Fuertes lazos entre las personas. Procuran el interés de su grupo. (Panamá, Tailandia, Indonesia, Japón)
Masculinidad - Feminidad Masculina Femenina Papeles sexuales muy diferenciados. Logros y ejercicio del poder son determinantes de los ideales culturales. (Japón, Alemania, Estados Unidos, México) Papeles sexuales menos marcados. Poca diferenciación entre hombres y mujeres para un mismo puesto (Suecia, Dinamarca, Holanda)