Tema 2: Respiración Celular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Advertisements

RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Fuente de energía para las células
RESPIRACIÓN CELULAR.
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Fuente de energía para las células
Metabolismo.
Metabolismo celular Respiración celular: Glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria. Fermentación.
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
Pinto Condori Marco Sanchez Flores Daniel Quispe Cutipa Luis.
Respiración celular Tutorial
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
METABOLISMO: es el conjunto de reacciones físico-químicas que ocurren en un ser vivo Estos procesos a nivel molecular permiten las diversas actividades.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
Los seres vivos y sus procesos energéticos
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
Fuente de energía para las células
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular TEMA 3.
Procesos catabólicos aerobios
Respiración Celular.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Metabolismo celular.
Respiración celular y fermentación
Tema 2: Respiración Celular
METABOLISMO MICROBIANO
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
TEMA 11 CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
Respiración celular Objetivo:
Rutas que cosechan energía
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
Como obtienen energía los organismos
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Ciclo de Krebs.
UNIDADES METABOLISMO.
1) Respiración Celular. 2) Fotosíntesis.
Respiración celular Alumnos: Joaquin Morales Angel Moreno Curso: 8ªA
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
Estructura de la mitocondria
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
LA RESPIRACIÓN CELULAR
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
GLUCÓLISIS La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

Tema 2: Respiración Celular

Objetivos Explicar cómo las reacciones que ocurren en la respiración. Comparar y contrastar la fotosíntesis con la respiración celular.

Definiciones Respiración: proceso en la cual la célula descompone moléculas de alimento (glucosa) para liberar energía. Proceso aerobios: procesos que requieren oxígeno para llevarse acabo. Proceso anaerobio: proceso que NO requieren oxígeno para llevarse acabo.

Mitocondria

Reacciones Glicólisis: proceso que divide la glucosa (C6H1206) en dos ácidos pirúvicos y luego los transforma a Acetil-CoA. Ciclo de Krebs o ciclo de ácido cítrico: serie de reacciones cíclicas que produce ATP y liberan electrones (NADH y FADH). Cadena de transporte de electrones: es una cadena que transporta electrones en moléculas y a la vez que estos viajan liberan energía (ATP).

Glucólisis Ocurre en dos paso Paso 1: Reacciones que se lleva acabo en el citoplasma de la célula no requiere oxígeno y produce dos Ácidos Pirúvicos y cuatro moléculas de ATP.

Glucólisis Ocurre en dos paso Paso 2: El ácido pirúvico entra a la mitocondria se combina con la coenzima A para formar Acelti- CoA se libera CO2 y NADH (nicotinamida dinúcleotido).

Ciclo de Krebs La Acetil-CoA se une a una molécula de 4C (Ácido oxaloacético) y forma el Ácido Cítrico (6C). El Ácido Cítrico libera CO2 , produce NADH y se transforma en Ácido Cetoglutárico. El Ácido Cetoglutárico libera CO2, ATP,NADH y se tranforma a Ácido succínico . El Ácido Succínico produce FADH (flavín adenín dinucleótido) y NADH, libera CO2 y se transforma en Ácido oxaloacético.

Cadena de Transporte de Electrones

Cadena de Transporte de Electrones Entran los productos del Ciclo de Krebs FADH NADH Estas moléculas pasan por una serie de reacciones donde interviene proteínas de la membrana. Los electrones al pasar por la cadena van liberando energía y forman ATP. El oxígeno es el aceptador final.