El comité para la designación Arrecife de la Isla Verde

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambientes Marinos de Costa Rica
Advertisements

Escuela Telesecundaria 368
Como debemos saber existe la contaminación del aire, agua o el suelo. Estos cambios pueden alterar o producir características negativas y poco favorables.
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Proyecto Arenas Patrocinio:UNESCO Escuela: IPVCE José Martí Pérez Curso: Tema: Recuperando las Playas de la ciudad de Gibara. Resumen Municipio.
Foca.
Ubicación El Arrecife King Fish: Ubicado en Bahía Amatique a 16.5Km. de Livingston. -Parches de coral de mayor tamaño, abundancia y diversidad biológica.
RESERVA ECOLOGICA COSTANERA SUR
BIOLOGÍA I UNIDAD I SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
LA CONTAMINACION DE LOS OCEANOS
LAS ISLAS GALAPAGOS LAS ISLAS ANIMALES DE GALAPAGOS
CORALES.
Padres Malos.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
DISTANTE A 60 KM. DE VIEDMA CAPITAL DE RIO NEGRO SE UBICA LA LOBERIA.
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza. ASINEA 88 Cuernavaca Morelos Octubre 2012.
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
Tema 5 Los ecosistemas.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Antártica: Desafíos Ambientales
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
Paracas.
LA MAGIA DE UNA GOTITA DE AGUA
QUE ES UN ARRECIFE CORAL
Solo te pido 5 minutos de tu tiempo...
Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamento de Colombia ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial.
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
Actividades en ecuador
Universidad Ecotec Tema: “Las ballenas jorobadas en la costa ecuatoriana” Alumno: Juan Andrés Lorences C. Materia: Lenguaje y comunicación Catedrática:
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
Efectos luminosos Secaderos de tabaco en la Vega de Granada SITUACIÓN
CUATRO CIENEGAS.
SAN ANDRES PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Por la empresa Marinas Marinas Nuestra locación es mejor porque… El tiempo consiste más o menos de ochenta grados. -Es un bien grado porque nadar es.
Por la empresa Marinas Marinas Nuestra locación es mejor porque… El tiempo consiste más o menos de ochenta grados. -Es un bien grado porque nadar es.
 Ubicado a 45 Km. Al sur oeste de la ciudad de Cartagena de Indias.  Formado por 27 islas con una superficie de 200 hectáreas.  Población: 718 (cerca.
COMPROMISOS POR EL AGUA
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
Los pingüinos en extinción
PLAN DE ACCIÓN. Plan puesto en marcha: señalización y cambio de cilindros en el mercado.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
Conservación de las Praderas de en el Mediterráneo andaluz
Los Manglares Sahilis Álvarez Pérez.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
Perfil de Vulnerabilidad a Tsunamis Municipio de Culebra
ONU | 2008 | Polución urbana AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA.
Ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial del Turismo OMT UNWTO. Organización Mundial del TurismoOMT.
Por la empresa Marina’s Marinas Nuestra locación es el mejor porque… El tiempo consisto mas o menos de ochenta grados -Es un bien grado porque nadar.
Cambio Climático Por: Jenny de la calle Brandon Jackson.
Por ahora, la albúfera de Mar Chiquita, en la provincia de Buenos Aires es un lugar lleno de vida.
2014 Proyecto para la Designación de la Reserva Natural Caño Madre Vieja PRESENTAN.
¿Sabias que en Quilpué existen 4 humedales de agua dulce?
Moraima Robles Aguiar. Son un tipo de ecosistema marino típico de los trópicos y subtrópicos, formado por corales, que se destaca por su elevadísima.
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
L 204-PRÁCTICA PARA EL EMA – END OF MODULE ASSESSMENT (ORAL) Mejorar el turismo de las Islas de Galápagos.
Biología 1010 Profesora: Vivian Santana. Arrecife de Coral Un arrecife de coral es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales.
Arrecifes de coral Amaryllis Hernandez.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
La Basura en las Areas Recreativa. Desperdicios Sólidos.
Griselle López Biol 1010 Unidad 5
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Arrecifes de Coral Por: Jannelly Cruz National University College.
Tomás A. Monserrate Biología Profa. Vivian Pérez Zambrana.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE BIOLOGIA TEMA ECOSISTEMA ARRECIFES DE CORAL PROFESORA VIVIAN PEREZ ESTUDIANTE MYRNA LOPEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Powerpoint TemplatesPage 1 Arecife de Coral Yoel Gutierrez BIOL 1010.
ARRECIFES DE CORAL National University College Online Gloria L. Figueroa Santiago Biología 1010 Prof. Vivian E. Pérez.
Transcripción de la presentación:

El comité para la designación Arrecife de la Isla Verde Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde y Arrecifes Pro Ciudad presentan

Arrecife de la Isla Verde “Una propuesta comunitaria de conservación” Las fotos que verán a continuación fueron tomadas por Paco López-Mújica, Annette Tolentino y Robert Matos Todas son originales en el arrecife de la Isla Verde 2005 - 2009.

Frente a la “Punta del Medio”, en el municipio de Carolina, hay un pequeño islote llamado Isla Verde, que divide las dos playas de la zona.

Arrecifes del Exterior Arrecife de la Isla Verde El Arrecife de la Isla Verde es un pequeño componente de una cadena de arrecifes que se extienden desde Condado hasta Piñones y son los que se conocen como los Arrecifes del Exterior. Estos arrecifes son los que protegen nuestra costa y quizás son los responsables de que gocemos de lindas playas en nuestra ciudad.

Cayo de la Isla Verde Hotel La Playa Hotel San Juan

De la Isla Esta es la Isla Verde. Lo que vemos hoy es quizás la mitad de lo que era hace cincuenta años, pero algo grande nos enseña este lugar, la perseverancia. El arrecife sobrevive.

Este lugar es un criadero de vida marina en toda su extención. Peces, corales, invertebrados, crustaceos y algas marinas.

Las fotos que verán a continuación les mostrarán un sistema de arrecifes en el área metropolitana de Carolina. A tres minutos del Aeropuerto Internacional. ¡si me protegen, podremos nadar juntos! 8

Estos son algunos de los peces que habitan en el arrecife Estos son algunos de los peces que habitan en el arrecife. Fotografiados durante los años 2005 al 2009 en el arrecife de la Isla Verde. Médico Blue Tang (adulto) Acanthurus coeruleus Blue Tang (juvenile)

Foureye butterflyfish Banded butterflyfish Chaetodon striatus Foureye butterflyfish Chaetodon capistratus

French angelfish (adult) Hay pocos lugares tan cerca de la orilla donde se pueden observar la cantidad de Pomacanthus paru adultos y juveniles. French angelfish (adult) Pomacanthus paru

Queen angelfish Holacanthus ciliaris

Chapín Smooth Trunkfish Lactophrys triqueter

Guanábano Porcupinefish Diodon hystrix

Este arrecife es un criadero de todas las especies. French Grunts juvenil. Haemulon flavolineatum French, Spanish & Bluestriped Grunts Haemulon flavolineatum – macrostomum - sciurus

Morenas y Anguilas Goldspotted eel Purplemouth moray Spotted moray Myrichthys ocellatus Purplemouth moray Gymnothorax vicinus Morenas y Anguilas Spotted moray Gymnothorax moringa Fotografiado en julio 2008

Barracuda Aunque en los últimos 5 años hemos notado una merma en Sphyraena barracuda Aunque en los últimos 5 años hemos notado una merma en las barracudas, todavía se pueden ver de vez en cuando, pequeños ejemplares.

Sábalo Tarpon Estas fotos fueron tomadas en junio del 2007. Megalops atlanticus Estas fotos fueron tomadas en junio del 2007. Los Sábalos estuvieron en una corrida por el arrecife y luego desaparecieron. Abundan en las Lagunas de Torrecilla, Piñones y San José.

Peje blanco Carey Greenturtle Hawksbill turtle Chelonia mydas Eretmochelys imbriocota

Mantaraya Chucho Southern Stingray Spotted Eagle Ray Dasyatis americana Chucho Spotted Eagle Ray Aetobatus narinari

Fotos tomadas de noche en el arrecife por Robert Matos y Paco López en el verano del 2009

Algunos crustaceos, invertebrados, corales y algas marinas fotografiadas en el arrecife de la Isla Verde. Años 2005-2008.

Langosta Caribbean Spiny Lobster Bebé langosta - julio 2008 Spotted Spiny Lobster Panulirus guttatus Langosta Caribbean Spiny Lobster Panulirus argus

Batwing Coral Crab Fotografiado en julio 2008 Carpilius corallinus

Pulpo Caribbean Reef Octopus Octopus briareus

Estrella de Mar Cushion Sea Star Oreaster reticulatus

Carrucho King Helmet

Triton’s trumpet Charonia tritonis Fotografiado en julio 2008

Anémonas

Abanicos de mar Venus Sea Fan Gorgonia flabellum

Symmetrical Brain Coral Diploria strigosa

Cuerno de arce Elkhorn Coral Acropora palmata

Finger Corals Porites porites

Corky Sea Fingers Briareum asbestinum

Paradójicamente este lugar tan lindo tiene GRANDES ENEMIGOS. 1- La Basura 35

2- Salida de aguas contaminadas y sedimentación. Boca de Cangrejos Laguna Torrecilla Cayo de la Isla Verde 36

3- Salida de alcantarilla “Sistema Pluvial”, Cayo Isla Verde Descargas de aguas 3- Salida de alcantarilla “Sistema Pluvial”, al final de la calle Dalia y al lado de Casa Cuba. Fotografiado en junio 2008 37

4- Botes y Motoras Aquáticas Este único lugar con su flora y fauna está continuamente impactado por botes y jet skis que destruyen los corales, auyentan especies importantes en el balance ecológico y alteran la paz del arrecife. 38

Gran parte de este arrecife está a menos de un pie de profundidad lo que puede tener repercuciones negativas por las hélices de los botes en los corales y la peligrosidad por impacto con las motoras aquáticas. 39

Estos son algunos ejemplos de impacto por hélices de motor. Fotografiado en julio 2008 40

El carey es un residente permanente en este arrecife. Corales protegidos por leyes federales.

El Manatí El manatí viene a protegerse en esta zona cuando el oleaje en el Arrecife del Exterior se pone fuerte. Donde se refugia el manatí. En este canal que contiene el campo de Thalassia (yerbas marinas), es donde se refugian los manatis y es precisamente por este canal que transitan las embarcaciones sin respetar los señalamientos. Sabemos de varios accidentes con embarcaciones de motor.

Designar el área como Reserva Marina. Nuestra propuesta: Designar el área como Reserva Marina. 1- Concientizar a la comunidad sobre la existencia del arrecife y su importancia. 2-Colocar boyas de orientación para proteger los investigadores, visitantes y la vida marina en el arrecife. 3- Levantar un inventario científico de cobertura coralina y vida marina. 4- Identificar los problemas de contaminación que afectan el arrecife y actuar sobre estos. 5-Presentar un proyecto de ley ante la Legislatura para la designación de área protegida. 6- Diseñar un plan de manejo para la zona. 43

Área demarcada por boyas independientes.

Una línea de boyas protegería el arrecife permitiendo el uso y disfrute de los nadadores y los que hacen “snorkeling” o “surfing”. Característica: De octubre a marzo es bueno para “surfing”, Y de abril a septiembre se puede hacer “snorkeling”. (tiene sus exepciones) 45

Virgin Island National Park El Arrecife de la Isla Verde fomentaría el turismo y educaría sobre la vida marina. Trunk Bay Virgin Island National Park 46

Así también Carlos Toledo y Claudia Ruíz están conduciendo Se ha trabajado de manera inicial por parte de los estudiantes de Biología Marina en la U.P.R. Rio Piedras y como voluntarios de la Sociedad Ambiente Marino. Así también Carlos Toledo y Claudia Ruíz están conduciendo un estudio sobre enfermedades en los abanicos de mar.

Actividad de recogido de basura del 2009

Con esta presentación estamos comprobando la magia del mar, que a pesar de toda la contaminación y sedimentación, este arrecife tiene posibilidades de subsistir y crecer si lo protegemos.

El arrecife de la Isla Verde puede convertirse en un lugar único para la conservación, estudio, criadero de especies, educación marina y atractivo turístico. En estos momentos necesitamos apoyo comunitario identificando personas que se interesen en el proceso del recogido de firmas endosando el proyecto y formando los comités de trabajo.

Agradecemos su interés y esperamos Comite para designación Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde Álida Ortíz Annette Tolentino Carlos Félix Paco López Robert Matos Samuel Suleimán Arrecife Pro Ciudad Inc. Agradecemos su interés y esperamos que con esta presentación se unan al grupo de amigos del Arrecife de la Isla Verde Muchas gracias y seguiremos informando del futuro de la reserva Marina de la Isla Verde. arrecifeislaverde@gmail.com