Contexto Histórico: Primera Guerra Mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Habilidades para hacer amigos
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
DISTINCIONES Aceptar / Tolerar Escuchar para convencer/ comprender Declaración de compromiso Legitimidad y reconstrucción lingüística de emociones Patricia.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
EL TREN….
Worship Together. Worship Together EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
LA COMUNICACIÓN.
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
Paradigma Pedagógico Ignaciano
Carta a mi hijito La Razón, septiembre 2010.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Un año de Grandes Cambios y Sueños Maravillosos
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Señales de la Batalla, Parte 1
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
El amor y el placer de Dios Tres tipos de personas El hombre Natural (no creyente) El hombre Espiritual (creyente) El hombre Carnal (inmaduro)
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
Organización Panamericana de la Salud Capitulo 5: Características de los consejeros que promueven el cambio de comportamiento sexual en los adolescentes.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
LA MADUREZ.
Yo He Sido Mendigo Autor: F- Manuel Nácher Música: Adagio.
BIENVENIDO 2015 Seguimos gestionando emociones!!! Ahora hablemos sobre el SUFRIMIETO, EN EL TRABAJO, LAS RELACIONES.
Juan 6, domingo –B- 9 agosto 2009 Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina,
El Perdón.
¿Y pensamos que tenemos problemas? Esto tocará tu corazón, y probablemente te sentirás doblemente agradecido. ¡Bendito sea Dios! Inspiración viviente.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Al enseñar a otros, usted mismo aprenderá. G . I . Gurdjieff
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
"Quiero presentarte a mi Amigo"
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
UN VIAJE EN TREN.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
SERVICIO SOCIAL DRA CLOWN
Este es un pequeño homenaje a
Te… merece?.
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
SI SUPIERAS.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
GEORGE HERBERT MEAD Nuestro engañoso presente como tal, es muy corto. Nosotros, sin embargo, experimentamos el pasar de los acontecimientos; parte del.
Milicia de la Inmaculada
2 MER.
El escrito que se puede leer a continuación es de un cuento, pero puede tener una interesante aplicación a tu verdadera vida espiritual. El aconsejar.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Juan Felipe Méndez Zamora
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Contexto Histórico: Primera Guerra Mundial

Habíamos pasado un año en Erhebreistein y el año 1915 volvimos a Schónstatt. La casa de estudios se había transformado en un hospital y abajo llevábamos una vida muy pobre; el Padre Espiritual participaba de esta vida. No teníamos camas ni muebles. Sólo contábamos con una maleta para guardar todo lo que teníamos; junto a nosotros había muchos ratones. En el año 1916 había una hambruna muy grande; sin patatas ni pan; solamente había remolachas( …) me fijé que los congregantes iban muy seguido al Santuario. Observé a Max Bruner y a José Engling; se adelantaban al altar y sacaban un papelito y los leían y se iban. Cuando una vez estuve solo también saque un papelito y lo leí. Eran los pequeños sacrificios he hecho bien las tareas, hice bien el aseo, no enojé al Padre X...”

Cuando íbamos de paseo a Berg Schónstatt, se oían los ruidos de cañones y todos decían: "¡Mi papá, mi hermano!, mis parientes están ahí"; y esto provocaba un ambiente triste. Las cartas llegaban de vuelta: “ya murió”. Todavía me acuerdo de muchas caras tristes. En general el ambiente era tan triste que no se podía esperar el florecimiento de la congregación.

“Pasábamos mucho frío. Un día nuestro Padre me dio una manta para que se la diera a un niño que lloraba de frío. A mí me impresionó mucho como el Padre regalaba su desayuno, sus mantas; por eso para mí era fácil de repartir.”  

HANS WORMER 6.10.1898 - 15.7.1917

“El ser humano puede vivir sólo una idea, sólo un ideal “El ser humano puede vivir sólo una idea, sólo un ideal. Yo quiero proponerme una buena idea, hacerla mía y vivirla totalmente. Así tengo que ser necesariamente un santo”

Ideal Personal  - “ Mi ideal personal tiene que ser formarme y autoeducarme hasta la muerte, para que sea un apoyo para la santa iglesia Católica y Romana. Esta es una idea, ninguna segunda idea puede encontrar lugar en mi”. “Para el fortalecimiento de mi voluntad quiero ser fiel hasta la muerte y tomar en serio cada circunstancia y situación pequeña para el propio morir”.

Voluntad y Compromiso = Libertad Hans Wormer : La realización de la Libertad.

El trabajo que Hans dejó que la Mater hiciera en él: “Aquel que quiere ser el más grande entre ustedes debe hacerse el servidor de todos”. “El que quiere ser el mayor debe convertirse y llegar a ser como uno de estos pequeños”.

Hans simboliza dentro de nuestros primeros fundadores LA REALIZACION DE LA VOLUNTAD, que es confiársela completamente a Dios, hacer mi voluntad la Suya , y en ese abandono y entrega filial, comprometerse íntegramente con esa elección de vida hasta la muerte. Encarnó el poder del deseo, en cuanto voluntad como motor de vida . El anhelo es la inspiración de Dios que habla en los ideales y sueños más grandes que podamos tener.

Validación Emocional La Emoción: Es una reacción subjetiva a una estimulación que puede venir del medio externo o interno, y que se manifiesta como un fenómeno psico- fisiológico que afecta al individuo. Emoción como estado afectivo Emoción como significado personal.

El sentido de las emociones: Las emociones tienen una razón de ser, surgen primariamente de una necesidad básica o afectiva del individuo, y constituyen un medio de comunicación del sujeto con su propia realidad íntima.

Necesidad…......manifestación vivencial……………..Emoción. La emoción es la manifestación vivencial de la necesidad- el modo subjetivo en que experimentamos más directamente una necesidad afectiva- , en cuanto hace consciente al individuo de ésta en la forma de una sensación subjetiva.

RABIA = INCORRECTO, INADECUADO, INDEBIDO.

Invalidar una emoción es imponer un juicio valorativo a ésta, juzgar la experiencia subjetiva de otro y albergar la expectativa interna- consciente o inconsciente- de corregirla, perfeccionarla, mejorarla o cambiarla.

Validación Emocional Qué es La validación emocional es entender que la emoción es experiencia subjetiva que simplemente es, sin ningún juicio valorativo que se le anteponga. Toda experiencia emocional implica una necesidad que es legítima y válida en sí misma, en cuanto manifiesta una realidad íntima que no es cuestionable en cuanto a su veracidad.

Validación Emocional Qué es Validar una emoción es aceptar incondicionalmente la realidad subjetiva del otro tal como es aquí y ahora, lo cual implica el entendimiento de que esa necesidad emocional es perfecta tal como es en este momento, simplemente porque es una realidad del individuo. La validación es un entendimiento emocional, que ocurre en un momento de conexión emocional con el otro, no una comprensión intelectual que la haga cuestionable racionalmente como más o menos verdadera o correcta.

Validación Emocional Qué es Cuando nos movemos en un terreno sólo intelectual en la conexión con el otro, pensamos que aceptar es equivalente a aprobar al otro, porque introducimos el juicio de la mente a la experiencia emocional. - La aprobación no es validación, porque ésta última implica un juicio de la mente y una condición, se trataría entonces de una aceptación condicional del otro, que concibe una experiencia interna como aprobable o desaprobable, correcta o incorrecta, verdadera o falsa.

Riesgo de Suicidio y Validación. La experiencia subjetiva del adolescente. - Razones más frecuentes en intento de suicidio : deseo de morir (28%), obtener alivio (18%), y escapar (13%). (Boergers, 2003)

Riesgo de Suicidio y Validación A la base de la conducta suicida: Intencionalidad : buscar una solución a una problemática que se percibe como irresoluble. Objetivo de la conducta suicida : sacar de la consciencia los contenidos que están ocasionando sufrimiento Estado afectivo : sentimientos de impotencia, desesperanza e indefensión Estado perceptual de constricción. Acto interpersonal: alternancia entre comunicación de la intención y etapas de retraimiento.

Cómo Validar La validación debe ser auténtica y legítima para producirse, ya que no se trata de una realidad compartida que podamos reproducir a gusto- controlar - entregándole al adolescente ciertas palabras o argumentos adecuados, sino que es algo que simplemente ocurre cuando nos hacemos sensibles a la necesidad del otro y a su realidad subjetiva sin juzgarla. Conectarnos con la necesidad frustrada. Comprender genuinamente que la experiencia subjetiva del otro es entendible, dadas sus experiencias y circunstancias. Aprender a observar la experiencia.

Cómo Validar 5) Intervenciones: Reflejo empático:“parece que eso te da pena” o “siento que eso te da pena”. -Validación empática: “debe haber sido difícil para ti eso”, “es entendible que sientas esta necesidad de….”, me imagino la rabia-tristeza-ansiedad que te debe haber dado….”

Otras Intervenciones Útiles