NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Advertisements

¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
La Respiración SI Importa
INFECCION RESPIRATORIA
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
Institución Educativa ”Sagrado Corazón de Jesús”
VACUNAS.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
¿Cuáles son los factores para padecer asma? Tipo de pregunta:Historia Natural de la Enfermedad PICO Mujer obesa 34 años asmática Prevención de enfermedades.
DESARROLLO FISICO Y SALUD EQUIPO: AXEL ANA LAURA BLANCA SARAHI.
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
Nombre: Fidel Castillo Ramírez Grupo: 1° B Materia: Español Escuela: Secundaria técnica #55 “ Jesús Reyes Heroles “ PROYECTO # 3.
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
BRONQUITIS AGUDA Es una inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de origen infeccioso, aunque puede ser irritativa, tras inhalación.
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
VIH y Sida INTEGRANTES: CAMILA GARAY ANTONIA VALENZUELA MARIE CLARIE OVALLE CATALINA ORELLANA ANDREA MATURANA MARÍA JESÚS CIFUENTES.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Información sobre la Influenza A-H1N1
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Portador Crónico de Hepatitis B, ¿un problema en adolescentes?
International Christian Academy
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica
¿Qué son las infecciones por enterovirus?
RAYOS X DE TORAX.
INTEGRANTES MERCY QUIROGA LEIDY VILLALOBOS.
¿Existe la tosferina en adolescentes?
Vacunación en bebes.
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
Salud y enfermedad Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. La organización mundial de la salud (OMS), que es un organismo.
INFLUENZA AH3N2 I MPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN OPORTUNA.
Es la infección que abarca anatómicamente a la laringe y la tráquea, la cual puede condicionar obstrucción de grado variable.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
¿Herpangina? Suena a herpes o a anginas, pero…. ¿qué es?
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
El antibiótico de tres días ¿cuándo usarlo?
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
El mejor lugar para pasarla es en casa
La hepatitis B y la salud de su bebé
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Miguel Carpio y Nicolás Milá
TIPOS DE TOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO. NASAL (SECRECION DE FOSA NASAL) EXUDADO FARINGEO (SECRECION DE FARINGE) EXUDADO NASOFARINGEO (EXUDADO NASOFARÍNGEO)
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
10 PRACTICAS CLAVES DE SALUD, NUTRICION E INOCUIDAD ALIMENTARIA.
ENTERO VIRUS NO POLIO Mtro. Dr. García Y Montoya Cornelio González Arévalo Yolanda PEDIATRIA.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
LA GASTROENTERITIS AGUDA, ¿ES UNA GRIPE ESTOMACAL?
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
Dirección de Prestaciones Médicas División de Apoyo en Contingencias y Desastres Influenza Humana.
Secretaria de salud Hospital Servicio de urgencias Vacunación Crecimiento y desarrollo Capacitaciones Talla y peso Programas de promoción y prevención.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
Portadores crónicos de Hepatitis B.
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
Transcripción de la presentación:

NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES

NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede ser una infección grave en niños pequeños o con trastornos en su sistema inmunitario (defensas del cuerpo…). Predomina en los meses de otoño-invierno. Los agentes causales más frecuentes son los virus y las bacterias

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE NEUMONÍA ? Pueden variar dependiendo de la edad del niño y el agente causal,pero en general los más frecuentes son: Fiebre Tos Dificultad respiratoria (respiración acelerada o con movimientos profundos del abdomen). También puede manifestarse con : vómitos,falta de apetito,dolor abdominal o de pecho, color azulado de la piel,palidez.

¿HAY NIÑOS CON MÁS RIESGO? Niños nacidos prematuros o de bajo peso Niños que no reciben lactancia materna Niños que viven en ambientes contaminados (especialmente humo de cigarrillo) o en condiciones de hacinamiento

¿QUE ESTUDIOS DEBEN HACERSE PARA EL DIAGNÓSTICO? La radiografía de tórax puede ser necesaria porque indica la ubicación y la severidad de la infección. Es necesaria para confirmar el diagnóstico Los análisis microbiológicos del esputo (mocos o secreciones) no son necesarios en pacientes que reciben tratamiento en el domicilio. Los análisis de sangre tienen un valor limitado para diagnosticar neumonía.

¿Qué tratamiento se debe recibir? Medidas generales –Abundantes líquidos por boca –Mantener lactancia materna –Fraccionar la alimentación si está agitado –Mantener las fosas nasales permeables limpiando las secreciones con gasas estériles. –Control de la fiebre con los métodos convencionales (paracetamol,ibuprofeno) baños tibios,paños fríos –Dormir en posición semisentada –Los jarabes para la tos no son efectivos ni recomendados en el tratamiento de las neumonías

¿Qué tratamiento se debe recibir ? Tratamiento específico –Antibióticos cuando el pediatra lo indique –Respetar horarios, dosis de tomas y la cantidad de días indicados. –Nunca darlos en forma preventiva a otros miembros de la familia

¿ES NECESARIO INTERNARSE POR NEUMONÍA? Si la enfermedad empeora o hay intolerancia a los antibióticos. Si son niños pequeños (menores a tres meses) o con factores de riesgo. Si no puede alimentarse o dormir. Si es necesario suministrar oxígeno. Si hace pausas para respirar (apneas)

¿HAY RIESGO DE CONTAGIO ? Como toda enfermedad transmisible siempre existe algún riesgo de contagio,el mismo es variable dependiendo el germen que la provoque. Se recomienda que los niños permanezcan en el domicilio mientras reciben el tratamiento,usen sus propios utensilios y elementos personales que deben higienizarse por separado.Lavarse frecuentemente las manos. Evitar o minimizar el contacto con las secreciones (los gérmenes se eliminan a través de los mocos con la tos,estornudos,etc) especialmente los pañuelos usados.

¿SE PUEDE PREVENIR ? Existen vacunas para algunos gérmenes, según el Calendario Nacional de Vacunación en el país: –Vacuna para Bordetella pertussis, Haemophilus influenzae (incluídas en la vacuna cuádruple o pentavalente) –Los pacientes de riesgo deben recibir además otras vacunas especiales: antigripal, vacuna para neumococo. Mantener el calendario de vacunación al día, llevar siempre el carnet de vacunas y consultar al pediatra antes de recibir alguna vacuna o refuerzo