PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
Advertisements

OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
Actividad 2 Labio hendido.
¿Qué es el herpes simple?
PALADAR HENDIDO.
Enfermedades bucales ATI.
Salud Bucal Aprendemos…!.
“no solo la caries dental afecta
CAVIDAD BUCAL.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
SALUD BUCAL. EL DIENTE DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
LA CANDIDA Y HERPES VAGINAL TRATAMIENTO – HERPES GENITAL EN MUJERES JuntosContraelHerpes.com By.
JuntosContraelHerpes.com. LA FORMACIÓN DE PROTUBERANCIAS EN LOS LABIOS DE LA BOCA A MENUDO INDICA LA NECESIDAD DE TRATAR EL HERPES. A PESAR DE LOS AVANCES.
LA SALUD BUCAL EN EL FUTBOLISTA
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Como Eliminar el Herpes Labial Rápidamente – Tratamiento Real JuntosContraelHerpes.com.
Higiene personal y salud
Diana Marcela Sánchez Cali 2017
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
PATOLOGÍAS ORALES CARIES GINGIVITIS PERIODONTITIS BRUXISMO CÁNCER ORAL
FISURA PALATINA La fisura palatina es una malformación congénita en la cual las dos mitades laterales del paladar no se unen en la línea media. Fisura.
Dr. Hugo García Salmorán
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
U n i d a d 4 © MACMILLAN Profesional Patología de los tejidos orales u n i d a d 4.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
DESMINERALIZACION Y REMINERALIZACION.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ANA JOSEFA MORALES DUQUE PROBLEMÁTICA EN LOS JÓVENES DEL GRADO 6º PIERCINGS Y ALGUNAS CONSECUENCIA RESPONSABLES DOCENTES GRADO.
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
Anquilosis La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad glenoidea.
Patologías de Cavidad Oral.
PATOLOGÍAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Docente: Tito Cieza. SALUD BUCAL 2 3 La boca juega un papel importante en la salud general y la calidad de vida de las personas. La masticación, la deglución.
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY.
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
Aparato Estomatognático Aurora Belén González González 2:C
PATOLOGIAS DEL APARATO ESTOMATOGNATICO
Aparato Estomatognático
patologías más frecuentes del aparato estomatognático
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
“RIESGOS DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN CAVIDAD ORAL”
patologías más frecuentes del aparato estomatognático
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
Aparato estomatognático
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
ANQUILOSIS DEFINICIon La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
Patologias mas frecuentes en aparato estomatognatico
PATOLOGÍAS DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
“Características variables metodológicas”
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
GINGIVITIS SANOGINGIVITIS. GINGIVITIS Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evoluciona a periodontitis.
Caries Gonzalo Díaz de Vivar Bruno Ergang Pedro Jordan
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
CONCEPTOS ACTUALES DE CARIES DENTAL
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL LOERA BEATO YAIR IVAN C EPIDEMIOLOGIA

CARIES La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana

GINGIVITIS La gingivitis es una enfermedad bucal generalmente bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios

FARINGITIS La faringitis, o dolor de garganta, es la molestia, el dolor o la carraspera en la garganta que a menudo hace que tragar sea doloroso causado por infecciones víricas

HERPES LABIAL Es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección lleva al desarrollo de ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas o herpes febril

CANDIDIASIS ORAL La candidiasis oral, llamada también afta, es una infección por hongos que se presenta en la boca y/o la garganta.

ANQUILOSIS TEMPORO-MANDIBULAR Temporomandibular. Es la incapacidad absoluta, o casi absoluta, de la movilidad condilar por lesión de elementos de la propia articulación

PALADAR HENDIDO El paladar hendido es un defecto congénito de las estructuras que forman la bóveda palatina, y es característico por una hendidura o apertura en el paladar

LABIO LEPORINO Se denomina labio leporino, fisura labial al defecto congénito que consiste en una hendidura o separación en el labio superior.

MUCOSITIS La mucositis es una inflamación y penetración dolorosa de las membranas reproductoras del revestimiento del tracto gastrointestinal

PERIODONTITIS La periodontitis (piorrea) aparece cuando la gingivitis se propaga a las estructuras que sostienen el diente, es una de las causas principales del desprendimiento de los dientes en los adultos y es la principal en las personas de mayor edad.

PARALISIS FACIAL PERIFERICA Es una pérdida o disminución de los movimientos que se dan en una o varias partes del cuerpo, producidas por la infección propia del músculo o bien por causas neurológicas.