FLUOROSIS DENTAL. La fluorosis dental es un problema que puede afectar la salud bucal en los dientes, debido a una alteración en la formación del esmalte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Advertisements

Admisión de pacientes en clínica operatoria dental I
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.
Fluorosis dental Estudiante: Juan Carlos Hernández
EL CONTROL DE LAS CARIES: ¿Qué causa las caries y cómo prevenirlas?
Diferencia entre raquitimo y osteoporosis
Cid Gandhi López García Es una patología que altera la mineralización de la estructura del esmalte y es totalmente adquirida.
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
La caries dental.
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
INTRODUCCION ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
FLÚOR (F) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS- ATENCIÓN CLINICA II.
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
“no solo la caries dental afecta
Implementos de aseo para niños
FLÚOR.
SELLANTES. CARACTERISTICAS DE LOS SELLANTES: MATERIAL INICIALMENTE FLUIDO. CAPACIDAD HUMECTANTE Y BAJO ANGULO DE CONTACTO. UNION MECANICA Y ADHESIVA AL.
LOS NIÑOS CON SOBRE PESO Un problema de todos…. Niños con sobre peso Es preocupante el elevado número de niños que en nuestro país muestran un claro sobrepeso.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Lesiones traumáticas: iatrogénicas, accidentales. Lesiones: químicas, físicas, térmicas.
La dentición En el ser humano, además de la masticación, los dientes desempeñan otras funciones importantes. Están implicados de forma directa en la articulación.
Manchas en la piel. Aquella mancha que apareció en la piel... Las manchas aparecen por diversos motivos: la exposición al sol, el uso de anticonceptivos,
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
Dra. Vianca Anais Alcaraz Sauceda. Es una mancha blanca gruesa formada en las mucosas de la boca, en la lengua o en la parte interna de la mejilla.mancha.
ÍNDICE DE DEAN. 0 - NORMAL La superficie del esmalte es lisa y brillante de color blanco – crema pálido.
Diferencia entre raquitismo y osteoporosis Osteoporosis. Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la.
Efectos de la droga y el alcohol en el S.N De adultos y niños
YARIZETH OVALLOS GALVAN
Salud Las Hormiguitas SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Anemia
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Higiene personal y salud
Pitiriasis versicolor. Micosis superficiales Son un grupo clínicamente heterogéneo de desordenes dermatológicos relativamente comunes en nuestro medio,
NUTRICIÓN.
Diana Marcela Sánchez Cali 2017
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
Sindrome del comedror compulsivo-
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Vigilancia Epidemiológica
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
DIABETES.
Odontologia UDSControl de infecciones y Bioseguridad1.
DEFINICION Es una enfermedad respiratoria caracterizada por: estridor inspiratorio, tos disfónica y ronquera. La crup viral afecta a niños de seis meses.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
Faringitis aguda.
Alimentación nutritiva
GUÍA OIL TEST. Principios de tribología Desgaste abrasivo Características: Se produce en cualquier condición de velocidad Produce huellas muy profundas.
Historia natural de la enfermedad
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
Fibrosis quística. Que es? Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
TÉCNICA DE APLICACIÓN EN SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS.
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.
Cuidado y Salud Personal
DESNUTRICIÓN.
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
CARIES DENTALCARIES DENTAL González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2.
(Estudiante ITS Calazacón ) ASIGNATURA: BIOQUÍMICA Y LABORATORIO.
CONCEPTOS ACTUALES DE CARIES DENTAL
Incrustaciones. ¿Que es una incrustación dental? La incrustacion dental es un tipo de restauración que se realiza en el interior de la boca, en el sector.
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

FLUOROSIS DENTAL

La fluorosis dental es un problema que puede afectar la salud bucal en los dientes, debido a una alteración en la formación del esmalte causada por la excesiva ingesta de flúor, cuando la fluorosis es leve se presenta en forma de manchas blanca o líneas en la superficie del esmalte; mientras que cuando es moderada y severa se presenta en forma de manchas ásperas e irregularidades, ya se de color blanco o café. Según estudios en los últimos 50 años, el predominio de fluorosis dental ha aumentado excesivamente en el mundo entero, alcanzando números casi epidémicos. Y no solo el predominio de la fluorosis ha aumentado, sino también su severidad. Esta tendencia es indeseable, pues aumenta el riesgo de defectos de esmalte, estéticamente y en los casos más severos, puede dañar la función dental. Algunos autores sugieren que existen evidencias de que las fluorosis dentales en sus fases más avanzadas pueden dejar los dientes más susceptibles a la formación de cavidades.

CAUSAS Generalmente, la principal causa de la fluorosis es la ingesta de agua contaminada con fluoruro. En algunos países, como es el caso de Estados Unidos, se añade fluoruro al agua, lo que puede incrementar la aparición de esta enfermedad. Pero no solo en el agua podemos encontrar fluoruro, también en las pastas dentales, alimentos diversos, suplementos alimenticios, medicamentos-específicos, etc.

SIGNOS Y SINTOMAS Unos de los signos o síntomas más comunes para identificar la fluorosis son: el color que aparecen en los dientes del paciente. En ocasiones se originan áreas blancas y opacas en la superficie del esmalte dental, que a veces también aparecen acompañados de pequeñas grietas y estrías en la superficie de sus dientes. En los casos más avanzados de fluorosis, también aparecen estrías y unas características manchas marrones o pequeños hoyos en la superficie de los dientes, que les dan una apariencia corroída. Los pacientes con estas formas más severas de sobreexposición al flúor también padecen más riesgo de otros problemas de salud, como obesidad, depresión y problemas en la glándula tiroides. Esta enfermedad se puede presentar en personas de cualquier edad pero principalmente en niños.

DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD DENTAL EN LOS NIÑOS La fluorosis dental es una condición irreversible causada por la ingestión excesiva de fluoruro durante la formación del diente, la primera señal visible de que un niño ha sido sobrexpuesto al fluoruro, es una condición que aparece como el resultado de la ingesta de demasiado fluoruro durante el período de desarrollo de los dientes, generalmente desde que se nace hasta que se cumplen 6-8 años, Los niveles altos de fluoruro pueden perturbar el buen funcionamiento de las células que forman el esmalte y por lo tanto, impiden que el esmalte madure de forma normal. Un reciente estudio realizado en Ucrania, investigó la salud de niños afectados por fluorosis dentales y los resultados se compararon con otros que no mostraban tales defectos de esmalte. Se observó que los niños con fluorosis dental tenían más enfermedades gastrointestinales (37 %), enfermedades respiratorias (29,5 %), de hueso y músculo (13,8 %), desórdenes mentales (11,3 %), enfermedades superficiales (9,4 %), y 8,2 % padecieron enfermedades del sistema nervioso y trastorno sensoriales. Cuando los niños crecieron, también aumentaron las enfermedades genito-urinarias. Los niños sufrieron más de enfermedades mentales, osteomusculares. Las niñas tenían más problemas de la vista. Todos los muchachos del grupo prueba fueron de talla más baja que los del grupo control. Además, los niños con la fluorosis dental tenían más incidencia de caries.

TIPOS DE FLUOROSIS FLUOROSIS LEVE En la fluorosis dental leve hay estrías o líneas a través de la superficie del diente.

FLUOROSIS MODERADA En la fluorosis dental moderada, los dientes son altamente resistentes a la caries dental, pero tienen manchas blancas opacas.

FLUOROSIS SEVERA En la fluorosis dental severa el esmalte es quebradizo y pueden ser muy visibles manchas marrones en los dientes. El exceso de flúor también puede ocasionar enfermedades en los huesos, como fluorosis ósea y osteoporosis.

TRATAMIENTO El diagnóstico juega un papel importante para elegir el tratamiento en los dientes con cambios de coloración provocados por caries o tinciones dentarias. La microabrasión es uno de los tratamientos más conservadores para tratar las pigmentaciones y defectos causados en el esmalte dental por la ingesta de flúor. Esta técnica consiste en remover las capas superficiales del esmalte, por medio de la aplicación de ácido clorhídrico al 12%, sobre el esmalte afectado. Grabado de esmalte con HCL al 12% con el fin de eliminar la capa calcificada que cubre la superficie del esmalte fluorótico. Aplicación de hipoclorito de sodio al 2% para eliminar manchas. Llenar las microcavidades químicamente abiertas con un adhesivo dental autograbante fotopolimerizable para proporcionar una superficie suave y uniforme.

CONCLUSIONES - La fluorosis dental no puede ser enmarcada por los estomatólogos solo como un problema estético, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones es el primer signo de que la persona ha estado expuesta a niveles elevados de flúor. - La fluorosis es una enfermedad que no solo afecta las estructuras dentarias, por lo que es necesario aplicar de modo adecuado los métodos preventivos anticariogénicos que utilizan el ion flúor para llevarlos a cabo. - Es necesario profundizar en las causas y mecanismos que conducen a la fluorosis dental, para establecer el tratamiento adecuado en cada caso.

BIBLIOGRAFÍA Acuña G, González L, Bolaños V. Fluorosis dental: tratamiento. Publicación Científica Facultad de Odontología Costa Rica. 2008; 10: Casas L, Bassegio W, Batista E. Tratamiento de la pigmentación sistémica y la fluorosis por medio de blanqueamiento en consultorio asociado a microabrasión de esmalte. Acta Odontológica Venezolana. 2010; 48 (2):1-15. Colectivo de autores. Guías Prácticas de Estomatología. Cap1. Guías prácticas clínicas de caries dental. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; p Loyola–Rodríguez JP, Pozos–Guillen AJ, Rueda–González AM, Vázquez Moctezuma S, de la Paz–Domínguez G. Factores a riesgo de fluorosis dental en San Luis Potosí, México. Rev ADM 1996; 53: 295–300.