Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Toxoplasmosis 2008 Jorge V. Vargas Carmiol Facultad de Medicina
Advertisements

Laboratorio Parasitología 3
Mariella La Torre Gavidia Cynthia Tumialán Martínez
TOXOPLASMOSIS ALUMNOS: PEREZ ROSALES, MILAGROS. HUAYTALLA LOPEZ SARA
TOXOPLASMOSIS Clara Bances Robles.
TOXOPLASMOSIS DISTOMATOSIS
PRST Nociones de Parasitologìa Humana
Toxoplasma gondii Toxoplasmosis
Toxoplasmosis.
Parásitos Hemotisulares y sus patologías:
Toxoplasmosis Toxoplasma gondii
TOXOPLASMOSIS.
Toxoplasmosis.
TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
ENFERMEDAD DE CHAGAS DRA. KAREN MANTILLA Abril 2012.
PROTOZOOS HEMÁTICOS Y TISULARES: ESPOROZOOS
PARASITOSIS POR PROTOZOOS La parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos es una infección contagiosa que padecen tanto niños como.
Generalidades de Parasitología
CATEDRA: PARASITOLOGÍA. ENFERMERIA.
protozoos (toxoplasmosis )
Parasitología Dra. Marisa Torres Junio 2001
CLASIFICACIÓN DE LOS PARÁSITOS DE ACUERDO A SU ESPECIFICIDAD
TOXOPLASMOSIS OCULAR Yusimik Toledo GonzálezI; Mavys Soto GarcíaII; Caridad Chiang RodríguezIII; Raúl Rúa MartínezIV; Yaimir Estévez MirandaIV; Eva Rossana.
Glosario.
TOXOPLASMOSIS.
Toxoplasmosis Toxoplasma gondii.
PARASITOS Organismos que establecen una relación
Toxoplasmosis.
¿Cómo definimos SALUD? Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
​MANIZALES ​2015 Presentado por: ​ ​* Kelly Cárdenas Muñoz
Toxoplasmosis Q.C. Francisco Solís Páez.
Joan M. Rodríguez Taveras /
P A R A S I T O S Aspectos generales: Clasificación
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE VERACRUZ MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA MVZ. JOSÉ FERNANDO GARCÍA JUÁREZ SILENE.
ISOSPOROSIS Dr. Werner Apt Dra. Inés Zulantay. DEFINICION INFECCION INTESTINAL CAUSADA POR EL PROTOZOO Isospora belli.
TOXOPLASMOSIS Caballero Montaño Sandy Pamela 8MH1.
T O X O P L A S M O S I S. DEFINICIÓN ZOONOSIS PARASITARIA PRODUCIDA POR EL Toxoplasma gondii, PROTOZOO INTRACELULAR ANTECEDENTES HISTORICOS 1.NICOLLE.
Parásitos en Equinos. Introducción Los equinos siempre se encuentran susceptibles a sufrir infestaciones parasitarias, cuando eso ocurre se refleja en.
Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas Materia: Parasitología Tema: Enfermedades Causadas.
Dipylidium Caninum La Dipilidiasis es una enfermedad parasitaria interna causada por una tenia pequeña que posee un ciclo de vida indirecto y que afecta.
MALARIA César Náquira Velarde.
Parasitología QBP. Oscar René Valdez D. 1.
MANEJO OBSTÉTRICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ÁREA NO ENDÉMICA
Clonado, purificación y evaluación de dos regiones del antígeno P30 para discriminación entre la fase aguda y crónica de la infección de toxoplasmosis.
LEISHMANIOSIS Definición
Toxoplasmosis. El ciclo de vida de Toxoplasma gondii muestra oocistos provenientes de heces de gato, o quistes provenientes de carne inadecuadamente cocida,
Gato salvaje o doméstico con acceso al exterior.
Ciclo vital de D. pacificum
Ciclo vital de Toxoplasma gondii
Tricomonas Parasitología
Parasitología Junio
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXOPLASMOSIS DR. JORGE LOGROÑO BARRIONUEVO.
ADAPTACIONES A LA VIDA PARASITA
Toxoplasmosis Equipo: “Tiro al cielo, Viejón” Parasitología 3ro B Sebastián Salgado Nájera Cristian Sánchez Jiménez Kevin Brian Castorena Guzmán Humberto.
DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA
BIOLOGÍA DEL PARASITISMO Carlos Carmona, Unidad de Biología Parasitaria, Depto. De Biología Celular y Molecular.
Habronemiasis o Habronemosis (Llagas de verano ) La habronemosis es una enfermedad parasitaria, producida por un parásito que transportan determinados.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS DURANTE LA GESTACIÓN PANORAMA EPIDEMIOLOGICO
Toxoplasma gondii Dr. Manuel Ríos.
GÉNERO CRYPTOSPORIDIUM C O C C I D I O S. Transmisión. La transmisión es fecal-oral, por contacto directo de hospedador- hospedador y a través de agua.
“TRIADA ECOLÓGICA E HISTORIA NATURAL DE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD” LA ENFERMEDAD”
Diagnóstico y tratamiento de la Toxoplasmosis congénita Naymar Pérez Requena Servicio de Pediatría Mayo 2012.
TOXOPLASMOSIS CONGENITA.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 45. Toxoplasmosis* Werner Louis Apt Baruch Toxoplasmosis* Capítulo.
Sarcocystis. Etiología:  La sarcocistosis es causada por especies de Sarcocystis, un parásito protozoario intracelular del tipo Apicomplexa.  Estos.
Proceso de reproducción
Es la presencia de protozoos flagelados, pertenecientes a la familia Trichomonidae y al género Trichomonas, que parasitan el tracto digestivo o reproductor.
Toxoplasmosis. ¿Qué es la toxoplasmosis? La toxoplasmosis es una zoonosis causada por un parásito intracelular. Agente etiológico. Toxoplasma gondii.
Transcripción de la presentación:

TOXOPLASMOSIS Dra. Aura García Leiva MR Pediatría

Toxoplasmosis Zoonosis parasitaria Se encuentra en seres humanos y en muchas especies de otros mamíferos y aves. Producida por el protozoo: Toxoplasma gondii

Introducción Histórica Nicolle y Manceaux descubrieron el parasito en 1908 en Tunez, en el interior de monocitos del bazo de un roedor gondii al que llamaron Leishmania gondii. Splendore lo observo en Brasil en conejos y lo clasifico como Toxoplasma cuniculi por tener los trofozoitos libres forma de arco (toxo, “arco”, en griego). En Nicolle y Manceaux lo denominaron Toxoplasma gondii por su forma arqueada y su presencia en el roedor gondii.

Toxoplasmosis gondii Parasito intracelular obligado, capaz de parasitar cualquier célula nucleada. Parasito dixenico: 1. Fase Felina: hospedero definitivo (la forma sexuada en el epitelio entérico) gato domestico, gato montes y otros felinos. 2. Fase no Felina: hospedero intermedio (con reproducción asexuada extraintestinal) todos los animales, incluyendo al ser humano. 3 estadios infectantes en el ser humano:  Taquizoito  Quiste Tisular: libera bradizoitos  Ooquistes: libera esporozoitos

Estadios

Ciclo sexuado: únicamente se produce en el intestino del hospedador definitivo, también se denomina esporogonico. Ciclo asexuado: sucede principalmente en los tejidos del hospedador intermediario aunque también puede llevarse acabo en el gato

Transmisión

Toxoplasmosis Congénita Se produce cuando la mujer gestante contrae la infección por primera vez durante el embarazo. Afecta en un 65% de los casos a los RN. La infección materna es asintomática, pero la parasitosis presentad en el feto es muy grave. La tasa de infección fetal es inversamente proporcional a la etapa de gestación en la que se contrae, ya que ha medida ha que avanza el embarazo aumenta la capilaridad en la placenta facilitando así el paso de taquizoitos que pueden provocar lesiones necróticas en diferentes órganos fetales.

Toxoplasmosis Congénita

Formas Clínicas

Sintomatologia

Sintomatología Adquirida

Sintomatología Inmunocomprometidos

Sintomatología Congénita

Diagnostico