Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Advertisements

ELEMENTOS DE CINEMATICA Y DINAMICA
EL MOVIMIENTO.
ELEMENTOS DE CINEMATICA
1.El volumen control no se mueve con respecto al marco coordenado 2.La intensidad y el estado del flujo de masa que atraviesa la superficie de control.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.15 Velocidad relativa.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INTEGRANTES DEL EQUIPO ALVARADO SANTANDER LAURA DIAZ GONZALEZ JOSE DELFINO VERONA HERNANDEZ KARINA.
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
Primera ley de Newton Inercia es la oposición que presentan los cuerpos al cambio de su estado de movimiento. Suele llamarse ley de la inercia. Inercia.
Larrondo CLASE 4 Intensidad de las ondas El decibel y la respuesta del oído Efecto Doppler.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
COMO SON Y COMO CAMBIAN LAS COSAS JOSÉ MIGUEL ZAFRA CARRIÓN.
Unidad: Fuerza y movimiento
Cinemática: revisión de la guía
REALIZADO POR JOHN FREDY VILLA GÓMEZ AREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: EL MOVIMIENTO.
Las sombras a lo largo del día y del año
EJERCICIOS DE MOMENTOS DE FUERZA II
By: Joe Heath.  El presidente Ollanta Humalla es corte los arboles para que construa carreteras y levanta la economia del Peru.  Los mineros de oro.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico : INTRODUCCIÓN PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERIA.
PPTCES011CB32-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con velocidad constante.
ÁNGULOS DE ELEVACION Y ANGULO DE DEPRESION. a)Ángulo de Elevación : Es el ángulo formado por la línea horizontal y la línea de mira. La línea de Mira.
Dinámica de cuerpos rígidos. Dinámica de cuerpos rígidos: Rotación con respecto a un eje fijo.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
TEMA 3 CINEMATICA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA FISICA I DEFINICIÓN 1.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
M.A.S S6.
MOVIMIENTO.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Estudio del movimiento
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
EFECTO DOPPLER DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
3.03 FUERZA Y MOVIMIENTO.
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
Los niños.
MOVIMIENTO UN REPASO.
Propiedades de la materia
Descripción del movimiento
FÍSICA PARA NIÑOS.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
MOVIMIENTO DE TIERRAS Los integrantes del grupo:
Transferencias de energía
Profesora Verónica Abasto
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
Descripción del movimiento
Sra. Anlinés Sánchez Otero
La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:
Estudio del movimiento
Movimiento de proyectiles
El Juicio Final - Apoc. 20:11-15
Estudio del movimiento
FUNDAMENTOS TECNICOS DEL FUTBOL DE SALON
Estudio del movimiento
Propiedades de la materia
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Estudio del movimiento
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO. Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Relatividad del movimiento

¿Se está moviendo Juan? ¿Se mueve Luisa? Juan y Luisa quieren dar un paseo en bici. Juan Luisa ¿Se está moviendo Juan? ¿Se mueve Luisa?

El movimiento de un cuerpo es siempre relativo a otro cuerpo. Juan se mueve respecto a la carretera, respecto a un árbol o respecto a una persona que lo ve pasar, pero no se mueve respecto a Luisa, ni respecto a la bicicleta. Luisa se mueve respecto a la carretera, respecto a un árbol o respecto a una persona que lo ve pasar, pero no se mueve respecto a Juan, ni respecto a la bicicleta. El movimiento de un cuerpo es siempre relativo a otro cuerpo. Cuando decimos que un cuerpo está en movimiento es porque ese cuerpo cambia su posición respecto a otro. En muchas ocasiones, decimos que un cuerpo se mueve cuando cambia de posición respecto a la Tierra o respecto a algún cuerpo que está fijo sobre la Tierra.