1 La protección de datos de carácter personal AUTOFORMACIÓN Presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Advertisements

1 Presentación del curso de autoformación RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
1 Curso Básico de C.I.O. Light Sección 12 Internet Sección 12 - Internet.
Sección 4 Gastos Generales
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
ACTUALIZACION DEL SISTEMA TAPS EN EL EQUIPO DE COMPUTO DEL TAPS Paso 1. Abrir una ventana del SISTEMA TAPS. Se posiciona el ratón sobre el icono que se.
2010/2011.
CONSULTAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVO (AKS / SGA)
MANUAL DE USO DE PLATAFORMA DE CURSOS EN LÍNEA Este manual tiene el propósito de ayudarle a utilizar de una mejor manera la plataforma que se ha preparado.
Koldo Parra de la Horra 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (9) Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Insertar.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Curso de Microsoft® Word 2010
AB TUTOR Manual básico.
MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (13)
4. Mantenimiento de los espacios de trabajo. Manual de formación 2 4. Modificación de los espacios de trabajo 4.1 Introducción……………………………….……..……..…pág.
1.- A vuelo de pájaro..
Algunas características del CV-UDES
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Haz clic aquí para ir siguiendo las instrucciones
Para ello lo primero que debemos hacer es acudir a la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro.
Guía del Alumno “Impartición en aula élogos” Docencia Gestión.
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
Electronic Mail,.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
TUTORIAL PLATAFORMA DE VINCULACIÓN ITSO - NODO SURESO.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
AUTOFORMACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
Resumen de la programación del curso
Jessica dayana guerrero mora Katherine monsalve duran 7.1
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
No conformidades.
E LABORACIÓN DE R EPORTES B IMESTRALES CUCosta.
encuesta de aspirantes a Media Superior
Página principal de la Red Botón de acceso a centros o grupos de trabajo promotores que desean adscribirse y registrar experiencias en la Red Botón de.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
En esta presentación se llevara acabo una explicación en la cual, se define que es la WEBNODE, con el fin de dar un entendimiento claro de este sitio.
Registro de Acceso a los Proyectos Interescolares Haga clic en regístrese Para poder acceder a los Proyectos Interescolares, primero se tiene que registrar.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Cursos en Línea Inglés I y II
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Instructivo para la Gestión de Solicitudes de los Clientes - Alertran DEPRISA Febrero 2013.
M ANUAL DE USO. INDICACIONES El presente Manual de uso de la Plataforma Openthesis, está dirigido a personas interesadas en.
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
 Elaborar un documento en Word que contenga, marcadores, enlaces y gif animados.
MANUAL DE INSCRIPCION I M P O R T A N T E.- Antes de inscribir a tus alumnos primero debes asegurarte de: A. Si no te has registrado, hazlo cuanto antes.
EL UNIVERSO DE LA LUZ (EULA-2007) AYUDA AL USUARIO Instalación del programa. Inicio e instalación de plugins. Portal de entrada. Marcos de contenidos.
UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE
SUREMS Guía Interactiva Manual de Usuario
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.

Manual de correo electrónico
Universidad Ecotec Fernanda Orlando Albornoz
wikispace wikispaces Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
MANUAL DE WORDPRESS Nombre: Gabriela Tenezaca Curso: 1° de bachillerato “A”
PRESENTACIONES ON-LINE
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
U NIVERSIDAD P ANAMERICANA PROYECTOMOODLE. Nuevo año…Nueva imagen…
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Como usar el Software de AEMC Instructivo de uso para el Alumno.
Manual de uso PLATAFORMA E-LEARNING. ACCESO En la barra del navegador o pinchando en la url que se te ha enviado accedes a la plataforma
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

1 La protección de datos de carácter personal AUTOFORMACIÓN Presentación

2 Introducción Bienvenido al curso Protección de datos de carácter presonal. En este documento encontrarás una guía que te ayudará a navegar por el curso y que te permitirá conocer la metodología de estudio y de realización y entrega de actividades. Léela con atención antes de comenzar, te permitirá trabajar sin dificultades. A continuación veremos: I. Cómo llegar al curso II. Cómo está estructurado el curso III. Los contenidos IV. Cómo navegar

3 Conexión al curso - 1 Teclea la dirección y desde aquí pulsa en: Acceso a los cursos - ENTRAR

4 Conexión al curso - 2 Identificativo personal En esta página de la plataforma de los cursos introduzca: Usuario: DNI Clave: DNI (Sin ceros al comienzo, ni letra, ni puntos) y pulse Conectar.

5 Conexión al curso - 3 Ya ha llegado a la plataforma. A continuación aparecen cuatro (4) apartados Pulse en el apartado Estudios Después, pulse sobre el nombre del curso; Luego, pulse en Material didáctico para acceder al contenido del curso.

6 Estructura del curso - 1 El curso consta de 4 unidades, con sus capítulos correspondientes. Cada una de estos capítulos se compone de diferentes epígrafes, de tal manera que cuando despliegas una de las unidades, te encontrarás distintos temas, ejercicios y acciones a acometer.

7 Estructura del curso - 2 Ya sabemos que para acceder a cualquier tema de la unidad, sólo tenemos que pinchar en el título de la unidad que nos interese. Cuando hagamos esto, se abrirá una página con el índice de la unidad.

8 Estructura del curso - 3 En pocos segundos, se mostrará el índice de la unidad. Para acceder a cada uno de los puntos del índice de la unidad, haremos clic en su título. Accederemos a una pantalla de introducción y al índice de apartados que lo componen. Por ejemplo, en este caso, al pulsar en Conceptos de Protección de datos, se abrirá automáticamente la página introductoria y veremos el índice de los apartados que lo componen.

9 Estructura del curso - 4 El último capítulo de cada unidad se denomina Texto Completo. Al pulsar sobre el mismo se abre un enlace que contiene el manual correspondiente a cada unidad.

10 Contenidos del curso - 1 Los contenidos se componen de una parte teórica y de ejercicios, donde pondrás a prueba los conocimientos que has ido adquiriendo. La parte teórica Compuesta por explicaciones que nos ayudan a entender los contenidos del curso. La parte práctica Compuesta por tres modalidades de ejercicios.

11 Contenidos del curso - 2 Páginas teóricas Texto o imágenes sin enlaces Las páginas de teoría simplemente nos muestran un texto o una imagen. Si en la parte inferior derecha de la página aparece este símbolo lo pulsaremos para avanzar por el mismo epígrafe en el que nos encontramos. Si quisiéramos avanzar en el curso o regresar a la página anterior, haríamos clic en el botón de avance o retroceso (ambos botones aparecen en la barra superior de la pantalla ). Dentro de la teoría encontrarás alguna frase están subrayada, si te colocas con el cursor encima de ellas, verás que tienen un vínculo, donde aparecerá una explicación referente al texto o palabra que tienes subrayada.

12 Contenidos del curso - 3 Las páginas prácticas o de actividades Las páginas de actividades permiten evaluar tu evolución en el curso. Las actividades y los ejercicios están insertadas dentro de los distintos epígrafes de los capítulos. Existen tres tipos de actividades: Ejercicios de verdadero y falso : Actividades tipo test, y cuya corrección viene dada por el propio programa. Existen 13 ejercicios de este tipo en el curso. Autocomprobación: Actividades tipo test con respuesta múltiple, y cuya corrección también viene dada por el propio programa. Se incluyen 8 ejercicios de autocomprobación. Casos prácticos: Actividades para enviar al foro o al tutor/a. Este tipo de actividades requieren un mayor desarrollo por parte del alumno/a y deberán entregarse al tutor/a o enviar al foro, según se indique. El curso consta de 5 casos prácticos.

13 Contenidos del curso - 4 Ejercicios verdadero-falso En este tipo de ejercicios deberemos elegir una respuesta correcta de entre las dos posibilidades. Marcaremos la opción que creamos correcta pinchando con el ratón en la casilla correspondiente y recibiremos automáticamente la corrección.

14 Contenidos del curso - 5 Las actividades de autoevaluación Actividades tipo test : En este tipo de actividad se nos pedirá que elijamos la respuesta correcta de entre las distintas respuestas ofrecidas. Una vez elegida la respuesta al pulsar aceptar obtendremos un comentario. Al finalizar la autoevaluación el programa nos indica el número de respuestas acertadas.

15 Contenidos del curso - 6 Casos prácticos Actividades que recogen un supuesto práctico y plantean una serie de preguntas que requieren un desarrollo por parte del alumno/a. Han de enviarse al tutor/a, y éste las corregirá.

16 Contenidos del curso - 8 Medios de comunicación con el tutor/a En la plataforma tienes dos herramientas que te permitirán comunicarte con el tutor/a y a la inversa: el foro de los alumnos y el correo de la plataforma. El foro de los alumnos: a él envían mensajes los alumnos/as y el tutor/a. Todos ven simultáneamente cada mensaje que se coloca en el foro. El correo de la plataforma. Tanto el alumno/a como el tutor/a tienen una cuenta de correo en la plataforma. Los mensajes enviados al correo sólo los puede ver el destinatario

17 Contenidos del curso - 9 Foro Pulsando en este botón crearás un mensaje nuevo. También puedes adjuntar ficheros, si fuera necesario. Una vez preparado pinchando en el botón enviar se hará visible en el foro

18 Contenidos del curso - 10 Correo En el correo de la plataforma puedes enviar y recibir mensajes así como adjuntar ficheros, en caso de que fuera necesario

19 Navegación - 1 Para navegar entre los diferentes niveles del índice, disponemos de la barra de herramientas en la parte superior de tu pantalla. El botón Guía didáctica de la unidad te permitirá acceder a la guía didáctica de la unidad. (no todos los cursos diponen de dicha guía). El botón de unidades didacticas nos permite recordar y volver a la unidad didáctica que creamos necesaria. Glosario : terminología específica del curso (cuando lo haya). Mediante este botón podrás acceder al índice de la unidad didáctica en la que te encuentres, y con ello, estar informado en todo momento de los apartados de los que consta dicha unidad.

20 Navegación - 2 Mediante estos dos botones, podrás avanzar o retroceder, te llevarán a una página inmediatamente anterior o posterior Los últimos tres botones te ayudarán a imprimir, mostrar u ocultar el menú de navegación y cerrar, respectivamente.

21 Navegación - 3 Estadísticas del alumno/a Para realizar el seguimiento del curso, cuentas con el apoyo de la herramienta Estadísticas Podrás consultar el % de curso realizado y el % de actividades entregadas con la valoración del tutor. Así podrás ver tu progresión en el curso. Recuerda que uno de los requisitos necesarios para la obtención del certificado es la correcta realización del 50% de los casos prácticos.

22 Información general Consultar Ficha técnica del curso para obtener información sobre: Destinatarios Calendarios, franjas de estudio, sesiones Tutorías Pruebas de aprovechamiento Certificaciones Comunicación y resolución de incidencias

23 Encuestas on-line La encuesta on-line del curso es necesaria para mejorar la calidad de los cursos y el servicio Consultar la guía cómo realizar la encuesta en