APARATO URINARIO Aparato yuxtaglomerular en el polo vascular del corpúsculo renal está la porción terminal del túbulo recto distal de la nefrona, en este.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riñones, Pelvis Renal , Ureter, Vejiga, Uretra.
Advertisements

CAPITULO 19 SISTEMA URINARIO.
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
EXCRECIÓN HUMANA.
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
Dr. Robinson Rodríguez H
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Homeostasis y función renal
EL SISTEMA URINARIO.
APARATO URINARIO HUMANO
APARATO URINARIO Y EQUILIBRIO HIDRICO
SISTEMA URINARIO.
APARATO GENITOURINARIO. SISTEMA URINARIO  Riñones  Uréteres  Vejiga urinaria  Uretra.
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
REALIZADO POR: Lic. Juan MAYNAS CONDORI EL APARATO EXCRETOR
Riñones Ureteres Vejiga Uretra
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B DMV. MSc
Transporte de oxígeno y CO2
Sistema Renal Laboratorio de Biología
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
Trabajo Práctico No11 Aparato Urinario.
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
APARATO URINARIO Dr. JORGE A. FUNES C..
SISTEMA UROGENITAL.
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
Homeostasis, mantenimiento del equilibrio hídrico y salino del cuerpo
Anatomía del Aparato Urinario
Sistema Renal Integrantes: Alexander Riveros Diego Toloza
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
Aparato excretor.
SISTEMA UROGENITAL. Conjunto de órganos que tienen un origen embriológico común y llegan a dividirse en dos sub sistemas: - *Sistema Urinario o Sistema.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO. Los órganos genitales masculinos comprenden:. Órganos genitales externos - escroto - pene - testículos. Órganos genitales.
S ISTEMA URINARIO. De La Cruz Cristobal Luis Enrique.
HISTOLOGÍA DEL APARATO URINARIO Esta compuesto por  Dos riñones  Dos uréteres  Vejiga urinaria  uretra.
Periné
SISTEMA URINARIO Julio 2012.
APARATO URINARIO Profesora María Grazia Tesone Universidad de Carabobo
Aparato reproductor femenino.
Sistema urinario..
Aparato Reproductor Masculino
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
VIAS URINARIAS.
Anatomía del Aparato Urinario
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
Docente: Asignatura: Tema: Integrantes: Ciclo: Sección: Semestre:
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
SISTEMA EXCRETOR.
GLÁNDULAS GENITALES AUXILIARES
Uretra.
D) Vagina Transición cervicovaginal
EMMANUEL GUZMÁN ERIKA GONZALEZ
SISTEMA UROGENITAL.
VIAS ESPERMÁTICAS Conductos Intratesticulares  Túbulos Rectos  Rete testis o Red de Haller Vías Extratesticulares  Conducto del epidídimo  Conductillos.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
URETERES. PELVIS RENAL –Estructura embudo aplanado –Ubicación –2 caras –Se continua extremo superior de ureter.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
Trabajo Práctico No11 Aparato Urinario.
OB: identificar las estructuras y funciones del sistema reproductor masculino.
1.Embriología del aparato urinario: Breve relato de los momentos principales del desarrollo del aparato urinario en el ser humano. Al comienzo de la 4°
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA La vejiga urinaria, es una cámara de músculo liso compuesta de dos partes principales: Anatomía fisiológica de la vejiga.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
APARATO URINARIO. Aparato Urinario FORMACIÓN,TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, ELIMINACIÓN RIÑONES URÉTERES VEJIGAURETRA DE LA ORINA.
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

APARATO URINARIO Aparato yuxtaglomerular en el polo vascular del corpúsculo renal está la porción terminal del túbulo recto distal de la nefrona, en este sitio, la pared del túbulo contiene células que forman la denominada mácula densa las células de la mácula densa son más estrechas y por lo general más altas que las otras células del túbulo distal, los núcleos de estas células están muy juntos hasta el grado de aparecer parcialmente superpuestos. en esta misma región las células musculares lisas de la arteriola aferente (y a veces de la arteriola aferente) contigua están modificadas (gránulos de secreción y núcleos esteroidales), estas células son las llamadas células yuxtaglomerulares)

APARATO URINARIO el aparato yuxtaglomerular comprende la mácula densa, las células yuxtaglomerulares y las células mesangiales y extraglomerulares. el aparato yuxtaglomerular regula la tensión arterial mediantes la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona. este sistema desempeña un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis del sodio y la hemodinámica renal. las células yuxtaglomerulares contiene la llamada renina.

APARATO URINARIO células intersticiales ●el tejido intersticial rodea las nefronas, los conductos y los vasos sanguíneos y linfáticos. ●en la corteza constituye cerca del 75% del volumen, en la región interna de la médula y la papila puede alcanzar más del 20% del volumen. ●en la corteza se encuentra dos tipos de células: células que parecen fibroblastos( sintetizan y secretan colágeno y glucosaminoglicanos) y alguno que otro macrófago. ●en la médula células intersticiales principales se parecen a miofibroblastos.

APARATO URINARIO histofisiología del riñón el sistema multiplicador de contracorriente genera una orina hiperosmótica. el término contracorriente indica de un flujo líquido en estructuras contiguas en sentidos opuestos. la capacidad de excretar orina hiperosmótica depende del sistema multiplicador de contracorriente que comprende tres estructuras: ●asa de hernie ●vasos rectos ●conducto colector.

APARATO URINARIO URÉTER, VEJIGA URINARIA Y URETRA ●Toda la vía urinaria, excepto la uretra, tiene la misma organización general. ●los cálices y la pelvis renales, los uréteres, la vejiga y el segmento inicial de la uretra están tapizados por epitelio de transición. ●en toda la vía urinario bajo el urotelio hay una lámina propia de colágeno denso. ●las paredes de toda la vía carecen de muscular de la mucosa y submucosa.

APARATO URINARIO En las porciones tubulares (uréteres y uretra) suele haber dos capas de músculo liso bajo la lámina propia: ●la capa interna longitudinal. ●la capa externa circular el músculo liso de la vías urinarias está mezclado con tejido conjuntivo de modo que forma haces paralelas en lugar de láminas musculares puras. las contracciones peristálticas del músculo liso mueven la orina desde las cálices menores a través del uréter hasta la vejiga.

APARATO URINARIO URÉTERES ●conducen la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga urinaria y tiene 24 a 34 cm de longitud. ●la porción distal del uréter se introduce en la vejiga y sigue un trayecto oblicuo a través de la pared vesical. ●la superficie luminal está revestida por urotelio. ●la muscular está organizada en tres capas: longitudinal interna, circular media y una longitudinal externa ( solo en el extremo ● distal del uréter) ●el tejido adiposo, los vasos y los nervios forman la adventicia del uréter.

APARATO URINARIO VEJIGA URINARIA ●cuando la vejiga se distiende por la acumulación de orina, los orificios ureterales se comprimen, la contracción del músculo liso de la pared también comprime los orificios de los uréteres en la vejiga. ●es un receptáculo para la orina distensible, situado en la pelvis por detrás de la sínfisis pubiana, su forma y tamaño cambian a medida que se llena. ●tiene tres orificios: dos para los uréteres y uno para la uretra (orificio uretral interno). La región triangular definida por estos tres orificios, el trígono, es relativamente lisa y tiene un espesor constante, el resto de la pared vesical es grueso y con pliegues cuando la vejiga está vacía.

APARATO URINARIO ●el músculo liso de la pared vesical forma el músculo detrusor. ●la contracción del músculo detrusor de la vejiga comprime todo el órgano y expulsa la orina. ● hacia el orificio uretral, las fibras musculares forman el esfínter interno de la uretra. ●la vejiga está inervada por las divisiones simpaticas y parasimpaticas del sistema nervioso autónomo.

APARATO URINARIO URETRA tubo fibromuscular que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior a través del orificio uretral externo. En el varón, la uretra sirve como segmento terminal tanto de la vía urinaria como de la vía espermática, tiene unos 20 cm de longitud y se divide en tres porciones bien definidas: uretra prostática, de 3 o 4 cm desde el cuello de la vejiga a través de la glándula prostática, los conductos eyaculadores desembocan en la pared posterior de este segmento. Tapizado por urotelio.

APARATO URINARIO uretra memba, 1 cm, desde el vértice de la próstata hasta el bulbo del pene, atraviesa el diafragma urogenital del piso de la pelvis conforme entra al periné. El músculo esquelético del diafragma urogenital que rodea la uretra membranosa forma el esfínter externo de la uretra (voluntario). El epitelio de transición termina en la uretra membranosa. uretra esponjosa(peniana), 15 cm, a través de toda la longitud del pene y se abre a la superficie corporal a la altura del glande rodeada por el cuerpo esponjoso. Tapizado por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico excepto en su extremo distal donde es plano estratificado.