I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Advertisements

I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE AGENCIAS DE VIAJES. (bilingüe)
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º DE BACHILLERATO Y º SUPERIOR CURSO 2013/2014 Departamento de Orientación-Tutoría.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 4º ESO.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º ESO CURSO
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
Información académica Bachillerato
Itinerarios formativos tras LA ESO…
DE LA ESO AL BACHILLERATO
PROGRAMA CICERONE PROGRAMA CICERONE Curso ENCUESTAS
Información de PMAR.
ITINERARIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
PROGRAMA CICERONE PROGRAMA CICERONE Curso ENCUESTAS
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO Universidad de Sevilla
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ACADÉMICO Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Y MATERIAS DE 4º ESO Charla a padres y madres IES GIL DE ZÁTICO.
IES MATEMÁTICO PUIG ADAM
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
JORNADA DE EGRESO 2012 DIRIGIDA A ALUMNOS DE:
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
Información de tu interés
Datos y Cifras de Enseñanza no Universitaria
Itinerarios formativos tras LA ESO…
Orientaciones para 2º de Bachillerato
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER EN
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
PROGRAMA CICERONE PROGRAMA CICERONE Curso ENCUESTAS
Orientación Académica 1ºESO
Dpto. de Orientación – Curso 2015/2016
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Orientación Académica y Profesional
El I.E.S. VIRGEN DE LAS NIEVES
INFORMACIÓN SOBRE LA OPTATIVIDAD Y PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN Charla para 3º y 4º de Psicología. Jueves, 3 de mayo de 2018, de 18:30 a 20:30. Aula.
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
JORNADAS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA* A PADRES Y ALUMNOS NOVIEMBRE 2013
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
superación de un procedimiento de admisión
prueba de acceso y de admisión a la universidad
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS Y PADRES 2019
ORIENTACIÓN EN 4º ESO 25/03/2019 OPCIONES ACADÉMICAS AL FINALIZAR LA ETAPA DE ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA PEDRERA BLANCA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
4º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA MODALIDAD NOCTURNO CURSO 2019/2020 Lorena Quiles Herrero
ORIENTACIÓN DBH
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE DOCUMENTACIÓN SANITARIA.

Menú ¿Cuánto dura? ¿Cómo se accede? Otras Actividades ¿Cuándo se estudia? ¿Qué se estudia en 1º (C.F. Documentación Sanitaria)? ¿Qué se estudia en 2º (C.F. Documentación Sanitaria)? ¿Dónde se estudia? Otras Actividades ¿Y después qué...? Salidas laborales Salidas académicas ¿Como apuntarse? I.E.S. Pedro Muñoz Seca

¿Cuánto dura? Un curso académico (de septiembre a mayo) y un cuatrimestre. Es un Ciclo de 1.400 horas. Menú

¿Cómo se accede? Existe una vía indirecta: Una prueba de acceso para aquellos sin titulación suficiente. Requisitos: 19 años en 2009 ó 18 años y título de Técnico FP Sanidad Contenidos: Lengua, Matemáticas, Lengua Extranjera Opción C: Física, Química y Biología (elegir 2) Existe un acceso directo, mediante titulación académica: 2º Bachillerato. C.O.U. Título universitario. Titulado superior FP. Menú

¿Cuándo se estudia? En horario de mañana: Desde las 08:25 hasta las 14:55 horas (6 horas durante 5 días a la semana). Con el recreo, por supuesto. Menú

C.F. de DOCUMENTACIÓN SANITARIA ¿Qué se estudia en 1º? C.F. de DOCUMENTACIÓN SANITARIA 1.Organización de archivos clínicos(4 horas/semana). 2.Definición y tratamiento de documentación clínica(4 horas). 3.Codificación de datos clínicos y no clínicos(9 horas). 4.Validación y explotación de las bases de datos sanitarios (4 horas). 5. El sector de la Sanidad en Andalucía (1 hora) 6. Aplicaciones informáticas generales (4 horas) 7.Formación y orientación laboral (2 horas). 8. Relaciones en el entorno de trabajo (2 horas) Menú

¿Qué se estudia en 2º. (Sólo primer cuatrimestre) C. F ¿Qué se estudia en 2º? (Sólo primer cuatrimestre) C.F. de DOCUMENTACIÓN SANITARIA FORMACIÓN en CENTROS de TRABAJO (Prácticas en Empresas): Hospital de Puerto Real Hospital de San Fernando Hospital Puerta del Mar (Cádiz) Hospital de Jerez PROYECTO INTEGRADO DE FINAL DE CICLO: Un trabajo de investigación. Menú

¿Dónde se estudia? PRIMER CURSO: Aula de Informática. Aula Polivalente. SEGUNDO CURSO: 5 días en el Centro de Trabajo (6 horas). 1 hora semanal en el Departamento de Sanidad. Menú

Otras Actividades 2. Actividades extraescolares: Archivo del Hospital de Jerez. Centro Regional de Transfusión sanguínea. Mojácar (Almería) 4-5 días (curso de documentación sanitaria de la Universidad de Granada). 1. Participación en proyectos educativos internacionales: Leonardo Da Vinci. F.C.T. en Unión Europea. Becas idiomas MEC. Menú

¿Y después qué...? 2. Salidas académicas. 1. Salidas laborales. Menú

¿Y después qué...? SALIDAS LABORALES Sanidad Pública Responsable de Archivos de hospitales. Codificador de la Unidad de documentación clínica. Sanidad Privada Empresa privada Responsable de custodia y manejo de archivos clínicos. Menú

¿Y después qué...? SALIDAS ACADÉMICAS 1. Continuación de otros estudios de FP. Dentro de la familia profesional de Sanidad (con convalidaciones): Anatomía Patológica y Citología Salud Ambiental Higiene bucodental Prótesis dentales Ortoprotésica Radioterapia Dietética Laboratorio de Diagnóstico Clínico Imagen para el diagnóstico Audioprótesis Técnico en Transporte Sanitario y Emergencias Menú

2. Inicio de estudios universitarios (acceso por cupo restringido): Fisioterapia. Enfermería. Terapia Ocupacional Podología Logopedia Educación Social Trabajo Social Biblioteconomía Magisterio (todas las especialidades) Licenciado en Documentación Menú

¿Cómo apuntarse? Prueba de acceso: Preinscripción: 1-25 Junio 2009 Convocatoria Junio Prueba de acceso: Solicitud: 1-15 Mayo 2009 Prueba: 5 Junio 2009 Preinscripción: 1-25 Junio 2009 Matrícula: 10-15 Julio Convocatoria Septiembre Prueba de acceso: Solicitud: 15-31 Julio 2009 Prueba: 7 Septiembre 2009 Preinscripción: 1-8 Septiembre 2009 Matrícula: 1-8 Septiembre Menú

I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA Avda. de la Estación s/n. 11500-EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) 956 24 39 45 11004416.averroes@juntadeandalucia.es sanidadpedromunozseca@gmail.com Menú