¿Uruguay responde a las necesidades de infraestructura y de inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fuerza del lenguaje: su efecto en la discriminación o la integración social de las personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para.
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales 2011 Estructuras nuevas propuestas1.
CONAPRED Teoría del Derecho.
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO TRANSFORMACION DEMOCRATICA DEL ESTADO Y PRESUPUESTOS CON EL ENFOQUE DE GENERO.
DECRETO SUPREMO MIMDES
Rafael de Asís 23 de julio de 2012
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Anuario Estadístico Nacional sobre Discapacidad.
MARINO JAIMES ALVARADO SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE SAN ANDRES - SANTANDER.
El Estado Garante de Oportunidades
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
de Difusión y Seguimiento
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PROGRAMA “ CORDOBA TE INCLUYE”
Derechos de las Personas con Discapacidad
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Discapacidad y modelos
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Ley para las Personas con Discapacidad
Herramienta y esperanza para impulsar el cambio inclusivo necesario Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad.
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
EDUCACIÓN ESPECIAL MITOS Y REALIDADES
El establecimiento de un marco previo de derechos de las personas con discapacidad San Salvador, 20 octubre 2010 Stefan Trömel, Fundación ONCE.
OTRAS PRESENTACIONES.
REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC)
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Dr. Luis Garay – Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos ADPRA Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina El.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
Republica Bolivariana De Venezuela Alcaldía del Distrito Metropolitano Sistema Metropolitano para la Integración Social y la Igualdad de Oportunidades.
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
Más de medio millón de uruguayos y cerca de niños y adolescentes viven con discapacidad (viviendo en exclusión social con barreras presentes en.
Iván Núñez Flores Jorge Gallardo Cochifas Natalia Hirmas Montecinos Martín Pérez Comisso Comisión Asesora Presidencial sobre la Inclusión Social de Personas.
LA DISCAPACIDAD. La discapacidad es considerada como una limitación de algunos de sus sentidos en general el cuerpo.
ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LA LEY 26/2011, DE 1 DE AGOSTO, DE ADAPTACIÓN NORMATIVA A LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:  MOTORA  COGNITIVA  SENSORIAL  LICENCIADA. ELIANA TORO  I.E.E.NORMAL SUPERIOR. M. M 2011.
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
Alumno: Danny Villalta Mena Universidad Estatal a Distancia Código: 5152.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
REGISTRO DE INFORMACIÓN DEL PERSONAL CON DISCAPACIDAD
03 DE DICIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Defensor de las personas con Discapacidad Hacia un nuevo sistema de protección, y nuevos mecanismos de exigibilidad.
LA SALUD ES… BIENESTAR FISICO ACCESO A LA ATENCION Y MEDICAMENTOS LA SALUD ES… BIENESTAR MENTAL Y SOCIAL LA SALUD ES… AMBIENTE SALUDABLE ACCESO AL AGUA,
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Derechos a estudiantes AT
Educación Inclusiva: Política y Normas
Médica, jurídica, social… Aproximaciones a la discapacidad.
Lic. Claudia Avila Molina
Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad
Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad
Aproximaciones a la Discapacidad Quito, agosto 2015.
Que son derechos humanos?
Marco Normativo y Principios generales
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Universidad, excelencia y discapacidad Conferencia internacional 5 años de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Alvaro Jarillo.
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
MÓDULO 01 TALLER PRESENCIAL :CONTEXTUALIZACIÓN GENERAL SOBRE DISCAPACIDAD.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Transcripción de la presentación:

¿Uruguay responde a las necesidades de infraestructura y de inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo?

Debemos recordar que en cuanto a la terminología aceptada por la Convención de los Derechos Humanos de las Personas con discapacidad debemos nombrarlas como “personas con discapacidad” y tener claro que los derechos están dirigidos a las “personas con discapacidad” y no hacia la “discapacidad” en sí.

DISCAPACIDAD: La Convención sobre los Derechos Humano de las personas con discapacidad, las define como aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que al interactuar con diversas barreras puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igual de condiciones con los demás.

Adquirida por un accidente o alguna enfermedad discapacitante LAS DISCAPACIDADES PUEDEN SER: Congénita Adquirida por un accidente o alguna enfermedad discapacitante

Un informe que se hizo para la comisión interamericana de Derechos Humanos en noviembre de 2009, plantea que “Pese a las distintas referencias en los ordenamientos jurídicos internacionales que prohíben la discriminación de manera general, y la discriminación en la educación en particular, las personas con discapacidad constituyen uno de los grupos más discriminados de la actualidad.

En Uruguay, desde el año 2005 se viene trabajando en un Plan Nacional de Equiparación de Oportunidades y Derechos para las personas con discapacidad, es una de las tareas del Programa Nacional de Discapacidad (PRONADIS) del Ministerio de Desarrollo Social. Lo que se propone una estrategia de diseño con la participación activa de las organizaciones sociales, las asociaciones de personas con discapacidad y de familiares, con la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad y las Comisiones Departamentales Honorarias como referentes interinstitucionales.

“La Misión del Plan es articular mecanismos para la creación de políticas públicas y sociales para la protección de los derechos de las personas con discapacidad en materia de derechos humanos, no discriminación, igualdad de oportunidades, plena ciudadanía y participación integral.

¿Uruguay responde a las necesidades de infraestructura y de inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo?

la respuesta es sí, pero no solamente para la educación, sino que en todos los aspectos, ya que desde el 10/2/2010 se aprobó una ley que protege los derechos de las personas con discapacidad. Tras cinco años de idas y vueltas, el Parlamento finalmente aprobó la ley para la protección integral de los derechos de las personas con discapacidad. El senador de Alianza Nacional Ruperto Long, uno de los impulsores de la iniciativa, la calificó como “uno de los proyectos legislativos más importantes y ambiciosos en materia social”

Por otra parte en casos extremos, más complicados y difíciles de tratar, en Uruguay el Estado brinda ayuda, por parte de un trabajo en conjunto con la Fundación IPPU (instituto psicopedagógico uruguayo), que a su vez trabaja en conjunto con muchísimas instituciones para personas con discapacidad en todo el Uruguay. IPPU