Ciclo I.R.A Uruguay rural Presentación del rubro Elaboración tabla de contenidos SEMINARIO 2 – 2010 Ing. Agr. Gerardo Echeverría
SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN MUNDIAL DE UVAS EN 2006 PRINCIPALES PRODUCTOS: VINOS JUGOS UVA DE MESA PASAS
ZONAS VITICOLAS DEL MUNDO
Estimación del potencial vitícola 2008 Estimación de la superficie del viñedo mundial total en miles de ha. Fuente OIV 2004 2005 2006 2007 Prev. 2008 7899 7925 7902 7889 7861
Grado de equilibrio del mercado mundial de vino Fuente: Elaboración propia en base a O.I.V. Nota de coyuntura mundial Marzo 2009
FUENTE:Elaborado por Gerardo Echeverría en base a O.I.V.
VITIVINICULTURA URUGUAYA
Fuente: Elaborado en base a datos de I.NA.VI.
% respecto al total Nacional VARIEDADES CON MAYOR PRODUCCIÓN EN EL 2008 SEGÚN TIPIFICACIÓN Elaborado en base a I.NA.VI. Clasificación Variedades de uva Producción Kilogramos % respecto al total Nacional % por tipo VVF TANNAT (HARRIAGUE) 26.091.067 23,11 MERLOT 12.492.113 11,07 CABERNET SAUVIGNON 8.414.971 7,45 CABERNET FRANC 3.850.665 3,41 CHARDONNAY 1.629.455 1,44 SAUVIGNON 1.623.273 47,93 VVC MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 26.798.347 23,74 UGNI BLANC 13.723.966 12,16 MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 1.482.200 1,31 37,21 HIB. NO VINIFICABLE HIBRIDOS BLANCOS 1.841.154 1,63 HIBRIDOS TINTOS 1.740.519 1,54 3,17 AMERICANA FRUTILLA 3.868.729 3,43 Sub-Total 97.947.211 86,77 Total Nacional 112.883.191 100,00 En rojo variedades blancas VVF =variedades vitis viníferas finas/ VVC = variedades vitis viniferas comunes / HIB = hibridos productores directos (Vitis viniferas X americanas). En color rojo las variedades blancas
Programa reconversión: erradicación Elaborado en base a I.NA.VI
Fuente: Elaborado en base a I.NA.VI.
Complejo vitivinícola de Uruguay en 2008 PROVEEDORES DE INSUMOS + TRANSPORTE +… FASE AGRARIA: 2.122 viñedos 8.503 ha 29.494.991 plantas Prod.: 3,8 kg/pta y 13.275 kg/ha FASE INDUSTRIAL 268 bodegas (2008) 79.903.068 litros (2008) + estock años previos Mercado Interno 76.146.409 l vino 2.079.810 l v(imp) 3.247.025 kg uva mesa 112.883.191 Kg 109.636.166 Kg. Mercado Externo 13.464.361 l FUENTE: G.Echeverría en base a I.NA.VI.
ESTADOS FENOLOGICOS DE LA VID Elaboración Gerardo Echeverría en base a: Photo credits to Novartis Crop Protection, Canada y fotos de la cátedra de viticultura de Facultad de Agronomía.
/DORMANCIA
DESBORRE
BROTACIÓN
EMERGENCIA DE HOJAS
3 HOJAS ABIERTAS (EXPANDIDAS)
INFLORESCENCIAS SEPARADAS
FLORACION (NOVIEMBRE EN EL SUR DE URUGUAY)
CUAJADO (NOVIEMBRE EN EL SUR)
GRANOS TAMAÑO 3 mm
GRANOS TAMAÑO ARVEJA (DICIEMBRE EN EL SUR)
CERRADO DE RACIMOS (DICIEMBRE)
ENVERO (principio- mediados de enero en el sur de Uruguay)
MADURACIÓN TECNOLÓGICA (PRONTO PARA COSECHA)