2º Domingo de Pascua: DICHOSOS LOS QUE CREAN SIN HABER VISTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monjas de Sant Benet de Montserrat Recordemos el Amor que Jesús nos ha demostrado escuchando: T. L. de Victoria II Pascua B 2009.
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
2º domingo de Pascua La Comunidad.
El Bautismo del Señor.
La pesca milagrosa Domingo 3C de Pascua.
Domingo 34: Cristo Rey.
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Y ellos, dejándolo todo, lo siguieron. Domingo 5C TO.
Domingo de Ramos.
Dios llena las manos enlazadas
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Los envió de dos en dos..
Conviértanse Domingo 3C Cuaresma 1 abendua (ziklo B) (1)
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre.
Yo soy el Pan de Vida eterna
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
A los ocho días, se les apareció Jesús
Domingo II de Pascua (B)
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
Hemos visto su estrella ¡Qué alegría cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
“YO SOY EL CAMINO , LA VERDAD Y LA VIDA”
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria evoca la Eucaristía Pascual.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Solemnidad del Corpus Christi.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Jesús se extraña de la falta de FE de los de su pueblo Nazaret
La ascensión del Señor Domingo 7ª Pascua.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
“No tengan miedo. Soy yo”. (Domingo 19A).
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
Liturgia de la Palabra ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Y comieron todos hasta saciarse
Arrendará la viña a otros contratados. (Domingo 27A)
Domingo Liturgia de la Palabra.
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Evangelio según San Juan
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 de PASCUA C Coro “Resurrexit” de la Misa en si menor de Bach.
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Domingo 7ª Pascua ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Los envió de dos en dos (Domingo 15B TO). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
segundo domingo de pascua
Domingo 5. de cuaresma: el que esté sin pecado que tire la primera piedra.
LA TEMPESTAD (Domingo 12B) (Mc. 4, 35-40). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
11 TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
II Domingo de Pascua –B-
2º Domingo de Pascua DICHOSOS LOS QUE CREAN SIN HABER VISTO.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
Música: Hosanna de Dufay Celebración de Pascua en el Sto. Sepulcro.
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
Transcripción de la presentación:

2º Domingo de Pascua: DICHOSOS LOS QUE CREAN SIN HABER VISTO

¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

Gloria a Dios en el cielo, Y en la tierra paz a los hombres, que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Procesión de la Biblia Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

Dichoso el que con vida intachable camina en la ley del Señor. Dichoso el que guardando sus preceptos lo busca de todo corazón.

Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

19Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.

En el Cenáculo estaban reunidos los apóstoles después de la Resurrección de Jesús.

Exterior del Cenáculo

Vista de Jerusalén desde el Cenáculo

Creer, cuando las puertas están cerradas, abre dimensiones inéditas ¿Tenemos una FE valiente ? Creer, cuando las puertas están cerradas, abre dimensiones inéditas Entrada al Cenáculo

Con el humilde Espíritu Santo demos el PERDÓN sin medida Sala alta, adonde después vino el Espíritu Santo Con el humilde Espíritu Santo demos el PERDÓN sin medida

Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: -«Paz a Ustedes»

Dicho esto, les mostró las manos y el costado, y ellos se llenaron de alegría.

Jesús está vivo

Jesús convivió con los apóstoles antes de morir, y ahora se les muestra resucitado para que sean testigos ante la gente.

“Sufrí la muerte, pero ya ves, vivo por los siglos de los siglos”.

:Y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo :Y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados...”

Al verlo maltratado, hasta sus apóstoles quedan confusos.

24Tomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. 25Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.» Pero él les contestó: - «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo».

A los ocho días, llegó Jesús

Se presentó Jesús en medio, estando las puertas cerradas, y dijo: 26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio, estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con ustedes.» 27 Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente.»

28Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!»

Los reparos que pone Tomás comprueban que el hecho de Cristo resucitado fue bien comprobado

28 Dichosos los que no han visto y han creído.»

Tomás, tú crees, porque has visto. .

“Benditos los que sin ver han creído”.

Mi costado permanece abierto como signo del AMOR con que les he amado Abrácense con un corazón DILATADO

Al abrazarnos, abrazamos a Jesús.

¿Somos conscientes de que tocamos a Jesús, cada vez que tocamos la mano herida del hermano?

Felices los que CREEN en la Vida, a pesar de todo; los que se abren a una Luz más real que la de los ojos Mirar sólo la oscuridad es la peor de las cegueras

La RESURRECCIÓN nos hace ver los milagros que pasan a diario Es el Amor que brota siempre de nuevo...

En cambio Jesús compar-tió el pan con muchos, pero no creyeron

Muchos lo vieron poderoso en obras y sabio en palabras, y no creyeron.

En vida y en muerte su madre sí creyó.

El testimonio de los apóstoles, la convicción de María y la Gracia de Dios apoyan nuestra fe en Cristo

Cristo vive y nos envía su Espíritu. ektorn@hotmail.com

Señor Resucitado, haz que a través de la vida real, descubramos los anchos horizontes de la FE

Dios está en el descanso

Dios está contigo

Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa. El encuentro con Jesús resucitado es un regalo. Los discípulos no hacen nada para provocarlo. Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa. Es él quien se les impone lleno de vida, obligándoles a salir de su desconcierto e incredulidad. Se pone repetidamente en sus labios un saludo significativo: “La paz con vosotros”. El resucitado les regala la paz y la bendición de Dios. Jesús sigue siendo el mismo. Esa era la paz que infundía cuando caminaba por Galilea. Este es también ahora el gran regalo que Dios ofrece a todos sus hijos e hijas por medio de Cristo muerto y resucitado: el perdón, la paz y la resurrección. José Antonio Pagola. “Jesús: aproximación histórica”. Juan 20, 19-31 II domingo de Pascua 19 abril 2009

Danos, Señor, aquella Paz extraña que brota en plena lucha como una flor de fuego; que rompe en plena noche como un canto escondido; que llega en plena muerte como un beso esperado. Danos la Paz de los que andan siempre, desnudos de ventajas; vestidos por viento de una esperanza núbil. Aquella Paz del pobre que ya ha vencido el miedo. Aquella Paz del libre que se aferra a la vida. Paz que se comparte en igualdad como el agua y la Hostia. Pere Casaldáliga. PAZ

Creo en Dios PADRE todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,

descendió a los infiernos, al tercer día resucitó muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

“En todo amar y servir” Créditos: José Martínez de Toda, S.J. (martodaj@gmail.com) Román Mendoza (romanmp59@hotmail.com) “En todo amar y servir”