Mtra. Andrea Etchartea Conocimiento de la Naturaleza: Biología EL ÑANDÚ Mtra. Andrea Etchartea Conocimiento de la Naturaleza: Biología
Típico habitante de las praderas
Un ave corredora A pesar de ser un ave no puede volar, pero sí correr muy rápido. Se trata del ave más grande de toda América, el macho puede medir hasta un metro y medio.
Hembra Macho
Entre el macho y la hembra las diferencias físicas no son muy notorias, el macho es un poco más grande y más negro su plumaje, pero es muy difícil diferenciarlos.
Se diferencia machos y hembras por su comportamiento Si se los ve en época reproductiva será muy simple la identificación del sexo. Solamente es el macho el que incuba los huevos.
EL NIDO Varias hembras ponen los huevos en el mismo nido y el macho los incuba.
A los pichones, en Uruguay, se les llama charabones.
¿Sabes qué es lo que comen? Puedes investigarlo en algún libro o en tu computadora en: http://www.rochatotal.com/index.php?id=nandu ¿Quieres escucharlos? Aquí encuentras su sonido: http://www.avesdeuruguay.com/niandu.htm
FUENTES CONSULTADAS: http://www.avesdeuruguay.com/niandu.htm http://www.minifauna.com/2009/07/24/el-nandu/ http://www.damisela.com/zoo/ave/ratities/nandu/americana/index.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Rhea_americana http://www.patrimonionatural.com/HTML/especies/aves/niandu/descripcion.asp
Imágenes tomadas de: http://www.arkive.org Haroldo Palo Jr / www.nhpa.co.uk http://www.avesdeluruguay.com