Mtra. Andrea Etchartea Conocimiento de la Naturaleza: Biología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experimento Guppys. índice Introducción Introducción ¿Qué es un Guppy? ¿Qué es un Guppy? Noticia Noticia Webgrafía Webgrafía.
Advertisements

LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
CAUSAS * Por la invasión en su territorio * Querían imponer sus reglas y su mandato. * Querían implementar el catolicismo.
El turismo ¿Qué se entiende por “turismo”?
PICAFLOR DE ARICA (Eulidia yarellii)
Por: Paul J, Kayla F, Barbara W, Gaby D
El sistema respiratorio
LAS HORMIGAS.
Fuentes para conocer más sobre la Revolución Mexicana
Árboles.
Conozcamos al murciélago
1. Introducción 2. Desarrollo 3. Bibliografía El abuso de las máquinas ¿Qué es abuso? ¿Qué es una máquina?
Nexo Museo Virtual Arte ROMANO Cuarta Exposición MAYO 2010
Extinción de las especies
Al encuentro De La Copa América
La avestruz Un ave no comprendida….
¿Qué hay en el lugar donde vivo y cómo beneficia a otros?
SESIÓN #8. COMUNICACIÓN VISUAL
CIENCIAS NATURALES Y XO ALGUNOS APUNTES PARA EL TRABAJO EN EL AULA
La diversidad en los Mamíferos
Conocimiento de la Naturaleza Biología Mtra. Andrea Etchartea
Documentos y Enlaces Útiles O LIMPIADAS M ATEMÁTICAS
AVE LIRA El ave Lira es un ave sorprendente, sobre todo por lo perfecta que es su mímica sonora de los cantos y ruidos que oye en su entorno. Puede imitar.
Contaminación auditiva Conclusiones: nuestras conclusiones son que el exceso de audibilidad no es bueno para la salud ya q altera ciertas funciones.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
Charles Darwin y el descubrimiento de la evolución.
La Convivencia Escolar Y Los Valores
 Una función importante de los padres es hablarle a los niños acerca del amor, la intimidad y el sexo. Hablando con la verdad, de acuerdo con su edad.
PROYECTO ZOOLOGICO FANT Á STICO. Proyecto: ZOOLÓGICO FANTÁSTICO Profesoras: Cecilia Velázquez,Hilda Paniagua y Lidia Peña Propósito : Reconocer la diversidad.
SAN JUAN Y SU FAUNA Integrantes: Morales Carla Flores Corina
CAROLINA GOMEZ GUERRERO 6B INFORMATICA CSMA/CD
Tema/Theme: Quiénes Somos / Who We Are Por: Sofia Amalia Smith Para: Sr. Martínez Fecha: 12 de octubre de 2013 Título: Los países de habla hispana.
Recomendado para el Subsector de Comprensión del Medio Natural
“ CEIP JOSÉ PLATA” MENGÍBAR (JAÉN) LÍNEA 2 PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INFORMACIONAL ARTICULADOS DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.
Liceo Otilio Ulate Blanco
Mtra. Andrea Etchartea. En diferentes ambientes podemos ver distintas tortugas Unas necesitan estar próximas al agua. Son tortugas de agua dulce. Otras,
Sistemas de apareamiento
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
El sistema solar. Introducción: El sistema solar como una realidad muy lejana de la cotidianeidad constituye el tema central que se abordara a través.
Introducción/Tarea/Proceso/Recursos/Evaluación/Conclusión
DIMORFISMO SEXUAL.
Cuidado parentales.
Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema
El Gallito de las Rocas.
Amazonas.
Castillo García Natalia. Reptiles Aves MamíferosHomo sapiens.
El águila real.
Locomoción de los mamíferos
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
ANIMALES VERTEBRADOS.
Respeto.
En el corto verano antártico que sólo dura dos meses, los pingüinos emperador pasan alimentándose en el mar.Luego trepan a través del hielo y caminan hacia.
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
Canario del Tejado (Sicalis Flaveola)
Ánade rabudo Seila Khayat Prada 2ºB.
DIMORFISMO SEXUAL.
LA ACCIÓN DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE NOMBRE DEL PAÍS: TEXAS NOMBRE DEL LUGAR: SAINT CHARLES LAKE PROBLEMA AMBIENTAL: EN PLEIGRO DE EXTINCION GRUALLA.
Pato Cullerete Christian Gil Dacosta.
DIABLO ESPINOSO.
Se llama ave migratoria a aquella que se desplaza de un lugar a otro para poder continuar su ciclo de vida. Se dividen en 2 grupos: migradoras invernales.
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
LA AVUTARDA.
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
Intentando medir la temperatura
La homosexualidad en el reino animal. Nerea y Lidia.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
El pingüino emperador. El pingüino Emperador es un animal que vive solo en la Antártida y es el pingüino más grande de todos los pingüinos que existen.
Las Aves y sus Nidos Un nido de ave es el lugar en el cual un ave pone e incuba sus huevos y cría sus polluelos. Mientras que el término popularmente se.
Transcripción de la presentación:

Mtra. Andrea Etchartea Conocimiento de la Naturaleza: Biología EL ÑANDÚ Mtra. Andrea Etchartea Conocimiento de la Naturaleza: Biología

Típico habitante de las praderas

Un ave corredora A pesar de ser un ave no puede volar, pero sí correr muy rápido. Se trata del ave más grande de toda América, el macho puede medir hasta un metro y medio.

Hembra Macho

Entre el macho y la hembra las diferencias físicas no son muy notorias, el macho es un poco más grande y más negro su plumaje, pero es muy difícil diferenciarlos.

Se diferencia machos y hembras por su comportamiento Si se los ve en época reproductiva será muy simple la identificación del sexo. Solamente es el macho el que incuba los huevos.

EL NIDO Varias hembras ponen los huevos en el mismo nido y el macho los incuba.

A los pichones, en Uruguay, se les llama charabones.

¿Sabes qué es lo que comen? Puedes investigarlo en algún libro o en tu computadora en: http://www.rochatotal.com/index.php?id=nandu ¿Quieres escucharlos? Aquí encuentras su sonido: http://www.avesdeuruguay.com/niandu.htm

FUENTES CONSULTADAS: http://www.avesdeuruguay.com/niandu.htm http://www.minifauna.com/2009/07/24/el-nandu/ http://www.damisela.com/zoo/ave/ratities/nandu/americana/index.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Rhea_americana http://www.patrimonionatural.com/HTML/especies/aves/niandu/descripcion.asp

Imágenes tomadas de: http://www.arkive.org Haroldo Palo Jr / www.nhpa.co.uk http://www.avesdeluruguay.com