LAS MOMIAS CHINCHORRO ( ARICA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LO QUE YA SABEMOS DE EGIPTO
Advertisements

"NAVI-DAD".
Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
Tema: Civilización Egipcia
Las Pirámides de Egipto
Pirámides egipcias.
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
Chemamüll 2°básico.
Ingeniería Egipcia.
NUESTRA BIBLIOTECARIA ,ARIS , NOS AYUDA A CONOCER EL ANTIGUO EGIPTO
mi Creo que en tu resurrección alcanza sentido mi vivir, mi caminar y mi morir.
Los incas S. Marhefka
Hacer clic para continuar Mada’in Saleh Mada’in Saleh La otra Petra, en Arabia Saudí.
EGIPTO Pintura.
Escucharse.
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
Objective: Evaluar los aprendizajes de la unidad en forma sumativa.
El antiguo Egipcio.
MASCARAS LA HISTORIA….
ARQUITECTURA Y URBANISMO Curso: Introducción a la Arquitectura. Profesor: Oscar Foronda. Sección: A Semestre: 2010 – 1 Turno: Mañana Ciclo: I Aula: 29.
Rutas por el pasado de América Antiguos alfareros
                ­­.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata EGIPTO Pintura.
Rutas por el pasado de América Rituales funerarios
CULTURA PARACAS.
Historia de la llegada de la Virgen del Rosario del Milagro a Córdoba Cofradía del Rosario del Milagro Córdoba - Argentina.
Egipto.
PROGRESIONES ARITMETICAS
Una vida solitaria Nació en una remota aldea, hijo de una campesina.
La muerte es un evento común en todos los seres humanos. Sin embargo, cada quien la asume de manera diferente,dependiendo, entre otras cosas, de la posición.
TODO UN MUNDO DE SUEÑOS.
Ingeniera en Sistema Computacionales Grupo: 8S11
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
Hola! Soy Óscar, ahora me llaman Imeut y aquí estaba esperando que alguien se fijara en mi en el Centre Veterinari Canis de Girona ( ). Lo conseguí!
Lenguaje y comunicación
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Jn.4: ) ¿ De que nos habla este milagro? - De un Lugar. - Un método. - Recuerdos.
CULTURA CARAL Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y cede de la primera civilización andina que forjó las bases.
Antiguo Egipto.
CULTURA CARAL Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y cede de la primera civilización andina que forjó las bases.
EGIPTO SUDAFRICA. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al sur con Sudán, al este con Israel y el mar Rojo, y al oeste con Libia. El relieve está caracterizado.
Similitudes entre civilizaciones Automático En esta fotografía podemos comparar 3 construcciones: de Indonesia, México y Egipto. Podemos ver la gran.
Por : Michael Steven Leones Mera
Elena, María G y Paola B. Fue una deslumbrante civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del.
LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
LA TIERRA DE CANÁ EN EL BRONCE RECIENTE
EGIPTO.
EGIPTO Pintura.
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
CHILE ANTES DE CHILE Antes de la llegada de los europeos, en el territorio que hoy es Chile, existían diversos pueblos cuyas raíces venían de muy atrás.
Este cementerio, ubicado en Sapantza, Rumania cerca de la frontera con Ucrania, es único en el mundo. Su nombre original es “Cimitirul Vesel” que.
La citada historia le sucedió a una niña de 9 años, hija única de padres de gran influencia en la política local; esta niña tenía.
LA PREHISTORIA.
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
METODO DE ADICIÓN Para resolver un sistema de ecuaciones lineales por el método de adición se puede considerar el siguiente proceso: Obtener coeficientes.
El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I I parte)
Jaime Alberto Rubio Cervantes Matricula: Aula: 101

Las momias son una ventana directa al pasado, una importantísima fuente de información que la ciencia ha utilizado siempre buscando nuevas formas para.
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
PRIMERAS CIVILIZACIONES: EGIPTO
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas.
PRUEBA DE SOCIEDAD Los pueblos originarios, su ubicación y aportes culturales a la sociedad chilena actual. Cuarto Básico Escuela G-27 DAEM - ARICA Prof.
A la pregunta ¿QUÉ ES CEMEDETE? sólo hay una respuesta: UNA HERRAMIENTA. La primera herramienta que hizo evolucionar al SER HUMANO fue el descubrimiento.
La noción de momia está asociada a la de un cadáver embalsamado o preparado con la intención de conservarlo el mayor tiempo posible, usualmente por.
Transcripción de la presentación:

LAS MOMIAS CHINCHORRO ( ARICA)

UBICACIÒN

LAS MOMIAS CHINCHORRO Los chinchorro (llamados así desde la década de 1960, por la playa de Arica donde se encontraron sus momias) eran un pueblo prehistórico de pescadores que habitaba en aldeas dispersas de las costas desérticas de Chile y Perú.      La conservación de sus muertos por momificación debió de ser una práctica profundamente religiosa para los chinchorro. Pero lo realmente notable es el modo sumamente elaborado de acondicionar a sus seres queridos para el viaje al más allá. Según Karen Wise, del Museo de Historia Natural del condado de Los Angeles, que realizó excavaciones en una necrópolis de 110, en Perú, «las momias chinchorro son un prodigio de la arqueología andina y un caso extraordinario dentro de los estudios funerarios en el mundo». Al hablar de momias es lógico que el lector piense en el antiguo Egipto, pero hay que señalar que el pueblo chinchorro ya inmortalizaba a sus difuntos más de 2.000 años antes de que se practicara la momificación en el valle del Nilo. La datación más antigua de una momia chinchorro obtenida con el método del radiocarbono, correspondiente al cuerpo de un muchacho hallado en un yacimiento del valle de Camarones, a un centenar de kilómetros de Arica, es de 5050 a.C. Durante los 3.500 años siguientes, hasta que dejó de practicarse, la momificación evolucionó entre los chinchorro dando lugar a tres estilos: momias negras, rojas y con pátina de barro.      Mientras que los egipcios consideraban dignos de momificación sólo a reyes y notables, para los chinchorro todos los miembros de la comunidad, sin distinción de edad ni condición, eran igualmente acreedores a este ritual sagrado. Niños de corta edad, e incluso recién nacidos y fetos, recibían idéntica atención que los adultos.