DEFENSAS ANTIOXIDANTES Curso de Biología Parasitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Advertisements

Perspectivas en vacunas frente al VIH
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Oxidaciones Biológicas
Facultad de Ciencias Veterinarias
Apoptosis/ Necrosis.
OPERON LAC.
Metabolismo celular.
Estudiantes Eduviges Bustos A Karina Díaz López Laura Gurdián L.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Alimento funcional diseñado para ser utilizado dentro de un programa de manejo integrado de plagas.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA INSTITUTO DEL MAR DEL PERU
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
TREMATODES.
Mitocondria y respiración aeróbica
Efecto del estrés oxidativo en el autismo
Villegas Macedo Angélica Yuridia
Vargas hernandez juan jose
Biol Mar. Patricia Parrilla Taylor
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
Metabolismo del Nitrógeno
Hormonas y Parásitos.
El Eosinófilo en las Infecciones Parasitarias
Resistiendo el estrés oxidativo: La travesía de Trypanosoma cruzi
Técnicas de estudio en Biología celular
SISTEMAS LIGADOS Trx-Glutatión EN PLATHELMINTOS
DEFENSAS ANTIOXIDANTES
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
Mitocondria y respiración aeróbica
Universidad Privada San Juan Bautista Fisiopatología RADICALES LIBRES
Vocabulario: (Los números)
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
IMPACTO MÉDICO-SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ATEROSCLEROSIS Las enfermedades relacionadas con la Aterosclerosis constituyen la causa.
Física y Química Biológica Licenciatura en Enfermería
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
Incidencia de la infección neumocócica invasora en niños menores de dos años. Vacuna neumocócica conjugada heptavalente. Situación en España Comité Asesor.
Estas proteinas contenidas en los gránulos
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Perspectivas Fig. 2.2 Péptido obtenido por digestión virtual de la cTXNPx que contiene la C p y la Cys ,5435 (=3347, )
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Montañez León Irving Humberto 1306
APOPTOSIS DE LAS CÉLULAS INFLAMATORIAS PERITONEALES EN UNA INFECCIÓN MURINA POR Taenia crassiceps: UNA CISTEIN PROTEASA DEL PARÀSITO INDUCE APOPTOSIS In.
Formación de radicales libres y daños a membrana
Introducción Se ha observado que hay genes específicos que son capaces de tener un efecto sobre la longevidad de un organismo así como factores como la.
UNIDAD 6. METABOLISMO 6.1. Visión general del Metabolismo Celular.
CAPITULO 22 OXIDACIONES BIOLOGICAS Y BIOENERGETICAS ENERGIA:
Los seres vivos y sus procesos energéticos
Envejecimiento celular. O un deterioro progresivo de la función y viabilidad de las células, causado por alteraciones genéticas y por la acumulación de.
Mitocondrias.
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES
Instituto Superior de Ciencias Médicas Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” Unidad de Investigaciones Biomédicas.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE MAÍZ (Zea mays) CON ESTRÉS HÍDRICO
Cadena Transportadora de Electrones
Estrés oxidativo y envejecimiento
Montañez León Irving Humberto 1306
ESTRÉS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
BIOLOGÍA CELULAR VETERINARIA
Reacciones del Ciclo Q El ciclo Q adapta el cambio de un transportador de 2 e-, como CoQ, a un transportador de 1 e-, como los Cit y explica la estequiometria.
Transcripción de la presentación:

DEFENSAS ANTIOXIDANTES Curso de Biología Parasitaria EN PLATHELMINTOS Curso de Biología Parasitaria 2013

PLATHELMINTOS - Organismos multicelulares - Ciclos de vida complejos: - Hábitat variados: - intestino - vasos sanguíneos - órganos linfáticos - varios - Ciclos de vida complejos: - varios estadios de desarrollo - migración tisular

PREVALENCIA GLOBAL DE INFECCIÓN POR HELMINTOS HUMANOS Parásito Estimación Helmintos intestinales 1/3 población mundial Esquistosomas 200-300 millones Parásitos filariales >150 millones

DEFENSA DEL HUÉSPED CONTRA LA INFECCIÓN

ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO Y DEL NITRÓGENO

BLANCOS DE LAS EROs DAÑO CELULAR LIPIDOS PROTEÍNAS ADN CARBOHIDRATOS Daños en el DNA Ribosilación de poly ADP Alteración de la expresión genética Ruptura de ATP y NAD(P)(H) Bases de schiff AGEs (Advanced glycation end products) Lipoperoxidación Daños en las membranas Oxidación de grupos tioles Formación de grupos carbonilos Daños a los sistemas transportadores ionicos Inestabilidad para mantener gradientes iónicos normales Activación/Desactivación de varios sistemas enzimáticos DAÑO CELULAR

ESTRÉS DAÑO OXIDATIVO ALTAS CONCENTRACIONES DE EROs  Si los EROs no son neutralizados o sus efectos reparados puede producirse la muerte del organismo  Por lo tanto todos los organismos aeróbicos han desarrollado sistemas antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos para prevenir o reparar el daño oxidativo.

MECANISMOS ENZIMÁTICOS ● SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) ● CATALASA ● GLUTATIÓN-S-TRANSFERASA (GST) ● SISTEMA GLUTATIÓN NADPH NADP+ Glutatión reductasa Glutarredoxina red ox Blancos Glutatión peroxidasa

MECANISMOS ENZIMÁTICOS ● SISTEMA TIORREDOXINA NADPH NADP+ Tiorredoxina reductasa Tiorredoxina red ox Tiorredoxina peroxidasa Blancos

DEFENSA DEL HUÉSPED CONTRA LA INFECCIÓN

ESTUDIOS DE RESISTENCIA AL ATAQUE OXIDATIVO Nare et al. Experimental parasitology (1990) 70:389-397. ● El estadio adulto de S. mansoni es más resistentes al ataque oxidativo generado in vitro.

NIVELES DE ENZIMAS ANTIOXIDANTES Mei and LoVerde. Experimental Parasitology (1997) 86:69-78. Nare et al., 1990. Experimental parasitology, 70:389-397. ● La mayor resistencia del estadio adulto al ataque oxidativo se correlaciona con niveles altos de enzimas antioxidantes.

LOCALIZACIÓN DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES ● Se inmunolocalizaron en el tegumento y en el aparatato digestivo Mei and LoVerde. Experimental Parasitology (1997) 86:69-78.

ESTUDIOS REALIZADOS CON F. hepatica Piedrafita et al. Parasite Immunology (2000), 22: 287-295.  Experimentos realizados con juveniles de F. hepatica incubados en conjunto con schistosómulas vuelven resistentes a estas últimas frente al ataque oxidativo generado

LOS PARÁSITOS ESTÁN MUY BIEN ADAPTADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO - alta expresión de enzimas antioxidantes - alta concentración de estas enzimas en la interfase huésped-parásito: - Productos de excreción/secreciones - Superficie de los parásitos

ENZIMAS ANTIOXIDANTES EN LAS DIFERENTES CLASES DE PLATHELMINTOS - (CuZn)SOD: formas citosólica y secretadas MnSOD GPx Grx - GST - Sistema Tiorredoxina

SCHISTOSOMA MANSONI A. Anti-GST26 tratados con GFP dsRNA. 50uM H2O2 A. Anti-GST26 tratados con GFP dsRNA. B. Anti-GST26 tratados GST26 dsRNA. C. Anti-Prx1/2 tratados con GFP dsRNA. D. Anti-Prx1/2 tratados con Prx1/2 dsRNA Mourao et at. PLOS Neglected Tropical Diseases (2009), 3:1-9.

CONCLUSIONES - Hábitat parasitado ● Los niveles de enzimas antioxidantes en plathelmintos se correlacionan positivamente con la capacidad de supervivencia frente a los EROs generados por el huésped. ● Los niveles de enzimas antioxidantes son regulados a lo largo del ciclo de desarrollo del parásito y se encuentran influenciados por: - Hábitat parasitado - Metabolismo energético en los diferentes estadios - Presión inmunológica ● Las distintas clases de helmintos presentan diferentes tipos y niveles de expresión enzimática. ● Las enzimas antioxidantes prometen ser buenos blancos para vacunas mediante: - Inmunización con enzimas purificadas - Diseño de drogas que inhiban selectivamente estas enzimas

SISTEMAS LIGADOS Trx-GSH EN PLATHELMINTOS

TPX GPX SOD

SISTEMA TIORREDOXINA SISTEMA GLUTATIÓN Tiorredoxina reductasa NADPH NADP+ Tiorredoxina reductasa Tiorredoxina red ox Tiorredoxina peroxidasa Blancos SISTEMA GLUTATIÓN NADPH NADP+ Glutatión reductasa Glutarredoxina red ox Blancos Glutatión peroxidasa

ORGANIZACIÓN DE LA TR, GR, Grx y TGR CVNVGC FAD NADPH región interfase GCUG GR CVNVGC FAD NADPH región interfase Grx CPYC GSH CVNVGC FAD NADPH región interfase GCUG TGR CPYC GSH dominio Grx dominio TR

PURIFICACIÓN DE LA ENZIMA NATIVA 66 kDa 10 mM GSH PM 1 2 3 4 5 6 7 8 45 kDa 36 kDa 29 kDa 24 kDa 66 kDa PM 9 10 TR

ANÁLISIS DE LA SECUENCIA AMINOACÍDICA Fasciola 1 ----------------------------------------MAPIPDDTS----------- SmanTGR 1 -----------------------------------------MPPADGTS----------- EgraTGR 1 -------------MFGCHCLRRACTPLSAIACFFNPRRTAMAPIGGSAEQV--------- Fasciola 9 ---------SWVKKTINSSA V LLFSKS--------R CPYC RAVKQIFNDDKVNHAVIELD SmanTGR 8 ---------QWLRKTVDSAA ILFSKT--------T KKVKDVLAEAKIKHATIELD EgraTGR 38 ---------EKLRNKINNAA LVFAKS--------F KKVMERFNNLKIPFGYLDLD Grx Fasciola 53 KRPDGAKI Q QVLSQISGISTV P QVFVRGEFV G DSSTISKLKKEDKLTEVIKK-NTY DYDL SmanTGR 52 QLSNGSAI KCLASFSKIETV QMFVRGKFI DSQTVLKYYSNDELAGIVNE-SKY EgraTGR 82 LKKNGSDY KMLQEITGRTTV QVFFRGEFI GCDDVMAID-DDTIVKKANE-MKY DYD M SmanTGR 111 IV IGGGSGGL AAG KEAA KY G A K TAV LD Y V E P T I GT WGLGGT CVNVGC IPKKLMHQA L EgraTGR 140 VI ALA KE S KS VAL LDFV M Fasciola 112 VV AS RF TAVF DFV QD TR GLGGT sitio de unión al FAD centro redox Fasciola 292 V GASYVALECAGFLTRFG F D T TVMV R SI L GFDQ Q MA DMIGEYMKEH G KF VRSCV P SmanTGR 291 VI GASYVALECAGFLASLG DVTVMV EKVGDYMENH AKLCV EgraTGR 318 C GASYVSLECAGFLSSIG GLISDYIAKY VRPCV sitio de unión al NADPH Fasciola 584 TK D -ASAKVTA C U G SmanTGR K -VSPIVS GC EgraTGR 610 S SG -ASATVT selenocisteína

TIORREDOXINA GLUTATIÓN REDUCTASA NADPH NADP+ Blancos Tiorredoxina peroxidasa dominio TR Grx

ENSAYOS DE ACTIVIDAD TR, Grx y GR - La enzima purificada posee actividad TR, GR y Grx - Todas estas actividades son inhibidas con sales de oro La fusión de dominios codificada en el gen de la TGR hace posible que la enzima sea capaz de transferir electrones a los blancos de ambos sistemas Tiorredoxina glutatión reductasa Tiorredoxina red ox NADPH NADP+ Blancos Tiorredoxina peroxidasa dominio TR Grx

¿Hay TGR en los compartimientos mitocondrial y citosólico? Mic Mit Cit Nuc Tot 66 kDa

Echinococcus granulosus posee variantes mitocondriales y citosólicas de TGR Tiene E. granulosus TR, GR and Grx convencionales?

EN OTROS PLATHELMINTOS Taenia crassiceps: Seguimiento de una actividad GR y TR resultaron en la purificación de una TGR (Rendon et al. 2004) Schistosoma mansoni: Auranofin inhibe las actividades GR y TR en extractos de parásitos (Alger and Williams, 2003)

S. mansoni S. Japonicum cTGR 38* 18* mtTGR 4 2 GR TR cGrx mtGrx 8* TR cGrx mtGrx 8* cTrx1 6 26 cTrx2 1 mtTrx 15 3 cTPx1 12 29 cTPx2 30 20 mtTPx 16 10 cGPx 39 secGPx

- Resultados similares se encontraron en E. granulosus y E - Resultados similares se encontraron en E. granulosus y E. multilocularis . Ausencia de GR y TR . Presencia de Trx y TPx mitocondrial y citosolica En plathelmintos, se postula a la TGR como la responsable de llevar a cabo ambas funciones, GR y TR

ESTUDIO DE INMUNOPROTECCIÓN EN CONEJOS CONTRA F. hepatica semana 0 semana 4 semana 6 Desafío semana 18 Sacrificio - 100 μg FhTGR - PBS 1º inmunización - 100 μg FhTGR - PBS 2º inmunización - 50 metacercarias

Schistosoma mansoni Auranofin: En ensayos in vitro y utilizando concentraciones fisiológicas se observó que los parásitos mueren rápidamente. Kuntz et al. PLOS medicine (2007), 4:1071-1086

Utilizando un ARNi, se observó que la TGR es esencial para la vida del parásito. Kuntz et al. PLOS medicine (2007), 4:1071-1086

Tratando a ratones infectados con este compuesto se observó una reducción del 60% de los parásitos encontrados. Kuntz et al. PLOS medicine (2007), 4:1071-1086

Echinococcus granulosus A- Control B- 12h C- 30h Bonilla et al. The journal of biological chemistry, (2008) 283:17898-17907.

Fasciola hepatica NEJ de F. hepatica incubados con 20 mM de diferentes drogas inhibidoras de TGR durante 48 h. A. 2 (oxadiazole N-oxide), B. 1(oxadiazole N-oxide), C. 4 (oxadiazole N-oxide), D. 61(quinoxaline), E. 50 (thiadiazole), F. control. Ross et al. Plos One (2012) 7:1-12.