LOS PASES Se utilizan para recibir el balón y construir la jugada de ataque. Es uno de los fundamentos más importantes para comenzar a jugar. Principalmente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuerpo humano.
Advertisements

EL VOLEY.
Partes del cuerpo.
Las partes del cuerpo.
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
EL CUERPO HUMANO.
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
PLANOS Y EJES DEL MOVIMIENTO HUMANO
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
VOLEIBOL OBJETIVOS - ANALISIS - METODOLOGIA FUNDAMENTOS DEL DEPORTE
PROFESOR CRISTIAN PARRA CARREÑO
Su enseñanza Su didáctica
¡HAZ UNA PAUSA ACTIVA! Reduce la tensión muscular.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY
Profesor: Paco Luque Millán.
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
TECNICA: RECEPCION. Introducción
MINIVOLEIBOL.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
GOLPE de MANOS ALTAS.
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
EL SERVICIO O SAQUE El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es decir, es la primera pelota. Hace mucho tiempo atrás.
POSICIONES DEL CUERPO En el lugar de los hechos cuando se encuentra uno o varios cadáveres es importante revisar la posición en que se encuentran, esto.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Leonardo Acevedo Isaza Entrenador Nivel I Internacional FIVB
La Cara.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
El cuerpo humano.
Leonardo Acevedo Isaza
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
FUNDAMENTOS DEL BALONCESTO
Habilidades Gimnásticas
CARLOS MATUS CASTILLO MARIO SANZANA LEIVA
C FUNDAMENTOS TECNICOS. POSICIÓN BASICA O FUNDAMENTAL Pies: separados a la anchura de los hombros o un poco mas. Piernas: semiflexionadas Caderas: bajas,
Pases y recepción de balón
BALONCESTO INDICE: 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2. RESEÑA HISTÓRICA. 3. REGLAS BÁSICAS MEDIDAS DEL CAMPO 3.2. REGLAS. 4. ACCIONES BÁSICAS BOTE.
Unidad nº 4: El Voleibo l Profesora : Jennifer Hern á ndez Asignatura : Educación física.
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
Entrenamiento en Suspensión
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
Balonmano.
UD Balonmano 4º ESO.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
Leonardo Acevedo Isaza Entrenador Nivel I Internacional FIVB
B L O Q U E O.
EL PASE Es el elemento básico del juego que dependiendo del dominio de su técnica permite alcanzar los resultados deseados. Un pase es trasladar el balón.
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
INVERTIDA DE MANOS CON APOYO DE CABEZA
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
James Naishmith 1891 BASE = Steve Nash (Magic Jhonson – Muggsy Bogues) ESCOLTA = Michael Jordan ALERO = Julius Erving (Dr. J) ALA PIVOT = Kevin McHale.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY. INDICE Posiciones y desplazamientos Pase de dedos Antebrazos Saques Remate Bloqueo Caídas y Planchas.
Gestos y formas del voleibol Nombres: David Sánchez Nicolás Ruiz Curso: 3°B.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
VOLEIBOL.
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
LOS SAQUES SAQUE FLOTANTE SIN SALTO: Los pies deben ir en forma de paso, el pie adelantado es el contrario al brazo hábil. El lanzamiento del balón debe.
POSICION FUNDAMENTAL DEL CUERPO.
FUNDAMENTOS TECNICOS SIN BALON
Partes del cuerpo Cuerpo.
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
HABILIDADES MANIPULATIVAS Presentado por: Liliana Ruíz Katherin Suarez Eduardo franco Andrés Roa Yerlis Domínguez.
Transcripción de la presentación:

LOS PASES Se utilizan para recibir el balón y construir la jugada de ataque. Es uno de los fundamentos más importantes para comenzar a jugar. Principalmente se utilizan el pase de dedos y el de antebrazos. PASE DE DEDOS: Se realiza con las yemas de los dedos, donde los pulgares e índices de ambas manos tienen la mayor participación. En el momento del contacto, las rodillas, caderas y codos están flexionados, los dedos amortiguan la llegada del balón y lo impulsan extendiéndose todo el cuerpo en la dirección del pase. Se utiliza para colocar el balón al rematador en el punto mas preciso posible.

CLASIFICACION DE LOS PASES DE DEDOS PASE FRONTAL: Para realizar este pase se parte de la posición fundamental, se ubican las manos simétricamente a la altura de la frente, quedando las palmas dirigidas hacia arriba y hacia dentro. Los brazos* estarán semiflexionados y a la altura de los hombros. Para realizar el movimiento, efectuaremos una extensión progresivamente de todo el cuerpo.

PASE DE ESPALDAS: La posición del cuerpo es media, el contacto con el balón se realiza por encima de la cabeza impulsando la pierna atrasada, arqueando el tronco hacia atrás y extendiendo los brazos hacia arriba, con inclinación hacia atrás como continuación del arqueo del tronco.

PASE LATERAL: El brazo más alejado de la dirección que vamos a dar el balón pasa por encima de la cabeza formando un arco. Este brazo da la dirección lateral al balón. El otro brazo se encuentra más flexionado, y es el que proporciona la mayor o menor altura del pase. En el momento del toque se produce una ligera inclinación lateral del brazo y los brazos se extienden hacia arriba y lateralmente, siguiendo la inclinación del tronco. PASE EN SUSPENSIÓN: En los pases en suspensión el contacto con el balón se realiza en el punto más alto de nuestro salto.