Heterogeneidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de los compiladores
Advertisements

Introducción a HIBERNATE
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
IBD Plan 90 y 2003 Clase 12. UNLP - Facultad de InformáticaIBD - CLASE 12 2 Modelado de datos Como mejorar la calidad del Esquema Conceptual ? Validación:
Base de Datos Unidad I Introducción.
Introducción a LAS Bases de Datos
Sistemas Gestores de Ficheros
Bases de datos distribuidas
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Instalación de Computadoras
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
Arquitecturas de las BDD
Servicios Web.
MI PROGRAMA DE FORMACION
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Modelos de Datos Modelado y Diseño de Bases de Datos
Prof. César Luza Montero
Diseño del Esquema de BD
Introduccion a base de datos
Ingeniería del Software
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos Distribuidos
UNIDAD II Modelo de Datos.
Bases de Datos Distribuidas, Paralelas, Replicación y la WWW
MOTORES DE BASE DE DATOS
e1: x1 + x4 – x6 = 0 e2: x22 * x3 * x4 – x5 – x7 = 0
HERRAMIENTAS CASE.
MÓDULO II: FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS
ANALITICA - INTEGRATOR INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS. ANALITICA - INTEGRATOR OBJETIVO Integrar información aislada en archivos o sistemas, tanto corporativos.


DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados
Ing. Fabián Ruano.  Definición  Diferencias con BD Centralizadas.
Ingeniería de Software
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Sistemas de Información IS95872
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
BASE DE DATOS BY: Julián Villar Vázquez.
Introducción Informática Aplicada.
Modelos de Bases de Datos
Tecnológico de Estudios Superiores Huixquilucan Fundamentos de Sistemas Ingeniería en Sistemas Computacionales Lic.: Lydia Villavicencio Gómez “Paradigmas.
Sistemas de Bases de datos heterogeneos
1 Fundamentos de Bases de Datos. U.de.A. Facultad de Ingeniería Características Generales de un Sistema de Bases de Datos. Profesor: John Freddy Duitama.
Transacciones en sistemas de base de datos
ORACLE Oracle es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), desarrollado.
Bases de Datos Distribuidas
Elaborado por: GCRM Institución Gabriel García Márquez.
Administración de Bases de Datos
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Taller de Base de Datos Procesamiento Analítico en Línea ¿Qué es OLAP? Imaginemos el siguiente escenario: Una cadena de supermercados posee una (o varias)
Características Generales de un Sistema de Bases de Datos.
¿Qué es una Base de datos?
Base de datos.
Introducción al análisis de sistemas
LENGUAJE SQL (LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTA) BASES DE DATOS Ing Sonia Godoy H.
Ingeniería de Requisitos
SESIÓN 13 Pasos en el análisis de la información cualitativa
BASES DE DATOS Conceptos Básicos
Universidad Nacional de Ingeniería UNI – NORTE Sede Estelí Ingeniería de Sistemas  Asignatura: Base de Datos I  Grupo: 2M1-IS Prof. Enmanuel de Jesús.
Clasificación de las funciones
SQL es el lenguaje de comunicación entre el programa cliente y programa servidor; Oracle es un programa servidor, en el que está la base de datos propiamente.
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
Características Generales de un Sistema de Bases de Datos. Profesor: John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. Profesor: John Freddy Duitama.
Repositorios de recursos digitales educativos
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS Revisión de Conceptos.
Diccionario/Directorio de Datos
 Definir conceptos fundamentales de las BDD como DTM y DBMS.  Conocer el esquema actual de la Base de datos de la UNACH.  Analizar cuándo utilizar.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Administración de Base de Datos Procesamiento y Optimización de Consultas Prof Mercy Ospina Torres Prof Renny A. Hernandez
“Tipos de Bases de Datos”. Integrantes: Chambilla Calsinas, Mercedes C. Yupanqui Pari, Willy Hernán.
Transcripción de la presentación:

Heterogeneidades

Heterogeneidades en BDs Modelo de Datos y Lenguajes Esquemas Semántica Esquemática Restricciones de Integridad Optimización de consultas heruisticas, basadas en costos, combinación basadas en la organización física: clustering sobre el disco, cache, etc. Manejo de transacciones protocolos de control de concurrencia, protocolos de commit protocolos de recuperación

Modelos de Datos y Lenguajes Modelo de Datos Jerárquicos, de Redes, Relacionales, Funcionales, Semánticos, Orientados a Objetos...  pasar a un Modelo de Datos Común con un poder de modelaje mayor al de los modelos componentes. Funcional [Hurson et al. 94] Relacional [Rusinkiewicz et al 89] Entity Relational [Johanneson 94] Object Oriented [Bukes and Elmagaramid 96] Lenguajes de Consultas SQL(dialectos), QUEL, QBE, etc  pasar a un Lenguaje de Consulta Global con mayor poder expresivo.

Transformación de Esquemas Un conjunto de estructuras Un conjunto de restricciones sobre las estructuras (capturan las propiedades comunes a todas las instancias del esquema) Un conjunto de operadores sobre las estructuras (proveen el vocabulario para la formulación de consultas sobre el esquema)

Conformación de los esquemas Esquema Integrado Heterogeneidad de Datos Integración Esquema Homogeneizado 2 Esquema Homogeneizado 1 Heterogeneidad Estructural Conformación de los esquemas Heterogeneidad Semántica Identificación de correspondencias Esquema Componente 1 Esquema Componente 2 Traducción al modelo canónico Traducción al modelo canónico Heterogeneidad de Modelo Esquema Local 1 Esquema Local 2

Heterogeneidad de Modelo de Datos Jerárquicos, de Redes, Relacionales, Funcionales, Semánticos, Orientados a Objetos... pasar a un Modelo de Datos Común con un poder de modelaje mayor al de los modelos componentes. Funcional [Hurson et al. 94] Relacional [Rusinkiewicz et al 89] Entity Relational [Johanneson 94] Object Oriented [Bukes and Elmagaramid 96] XML Ontologías

Heterogeneidad Semántica Identificacion de Correspondencias de: Equivalencia Inclusión Solapamiento Partición (Vertical, Horizontal) Agrupamiento Herramientas: Tablas, Funciones, Bases de Conocimiento, Herramientas de la web semántica

Correspondencias Semánticas f S1 Equivalencia. S1S2 La intencion de los 2 esquemas es la misma (semantica) Existe f funcion biyectiva Inclusion. S1 S2 Ej.: En S1 son solo las reservaciones que ya estan pagas Dominancia de S2 a S1 (f inyectiva) reservada-por Reservaciones Excursion Cliente es-reservada

Correspondencias entre esquemas Solapamiento (superposicion). No hay equivalencia ni inclusion entre S1 y S2 Solo las excursiones de S1 que tienen tipo=activo y clasif=4 se corresponden con las tipo=turismo de S2 S1 S2 Excursion clasif [1..10] Excursion extras id-ex desc. tipo [activa, descanso, estudio] id-ex tipo [turismo, ecologica] f: I(S1.Excursion) / clasif=4  tipo=activa  I(S2.Excursion) / tipo=turismo f biyectiva

Correspondencias entre esquemas Particion Vertical S2 f2 f1: Excursion  ExcPeru f2: Excursion  ExcBolivia S1 f1 ExcBolivia duracion Excursion id-ex combinable id-ex ExcPerú duracion Brasil duracion Argentina duracion id-ex combinable f: I(Excursion)  I(ExcPeru) x I(ExcBolivia) <f1,f2>: I(Excursion)  I(ExcPeru) x I(ExcBolivia) <f1,f2>(a) = (f1(a),f2(a)) pairing f inyectiva

Correspondencias entre esquemas Particion Horizontal f S2 S1 S21 S22 Excursion ExcNacional ExcInternacional id-ex descripcion tipo [Nacional, Internacional id-ex descripcion id-ex descripcion g e1 e2 e1 e2 f: I(S1)  + I(S2i) f biyectiva

Conformación de los esquemas Esquema Integrado Heterogeneidad de Datos Integración Esquema Homogeneizado 2 Esquema Homogeneizado 1 Heterogeneidad Estructural Conformación de los esquemas Heterogeneidad Semántica Identificación de correspondencias Esquema Componente 1 Esquema Componente 2 Traducción al modelo canónico Traducción al modelo canónico Heterogeneidad de Modelo Esquema Local 1 Esquema Local 2

Heterogeneidad Estructural Descriptivas: Sinónimos, Homónimos, Restricciones, Restricciones de Integridad Heterogeneidad de Granularidad Heterogeneidad de Abstracción Heterogeneidad Esquemática Datos vs. Meta-Datos.

Ejemplo de Heterogeneidad de granularidad Cliente Cliente datos telefono nombre dir nro.pasap SOLUCION 1 Cliente nombre dir datos nro.pasap telefono SOLUCION 2 Cliente ClienteA ClienteB nombre dir datos nro.pasap telefono

Ejemplode Heterogeneidad de Abstraccion Clientes Clientes ClientesAsiduos ClientesContado S1 ClientesContado S2 EQUIVALENCIA SEMANTICA

Ejemplo de Heterogeneidad Esquemática nombre Persona nombre nombre N-colegio Estudiante Instructor Estudiante Instructor Asiste-a Trabaja-en GPA salario Colegio nombre direccion

Transformaciones de esquemas A partir de correspondencias semánticas de equivalencia entre esquemas locales, la tarea de Integración de esquemas es: reflejar estas correspondencias a nivel estructural generando correspondencias de los esquemas locales al esquema integrado tal que partes equivalentes entre los esquemas locales tengan la misma estructura en el esquema integrado.