COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN..
Advertisements

comisiones de seguridad e higiene.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comisión Mixta de Seguridad Investigación de accidentes.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
1 Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo Normas Oficiales.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Objetivos)
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Inspecciones de seguridad
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Unidad 13 La salud laboral.
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 6° Semestre Grupo B
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
NOM-019-STPS-2011 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de Seguridad e higiene.
FUNCIONAMIENTO Según la NOM-019-STPS-1993, Constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo, capítulo.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
EL QUIPO “B” INTEGRANTES: EDGAR RUELAS PERLAVILLALBA JOANA ESCALANTE PRESEN TAN...
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
CAPACITACIÓN COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
Los incendios son una de las mayores catástrofes naturales y en muchos casos provocados por el hombre, que durante los últimos años han aumentado desorbitadamente.
NOM-002-STPS-2010 CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
COPASST FUNCI O NESY RESPO NSABI LI DADES. Que es? Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y y reglamentos de seguridad.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
» Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
Casualidad Ejercicio 1.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
La verdadera necesidad de la seguridad en los centros de trabajo se hizo patente con la Revolución Industrial, ya que vino acompañada de condiciones.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

¿Qué es la comisión de seguridad e higiene? Es un grupo de personas (de la misma Empresa), encargadas de buscar por medio de Recorridos en Áreas Internas, Causas Inmediatas que puedan provocar un Riesgo de Trabajo, y adoptar las medidas adecuadas para Prevenir Accidentes.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: trabajo y previsión social Artículo 123: Derecho al Trabajo Fracción XIII : Capacitación.

Fracción XIV : Responsabilidad. Los empresarios serán responsables de los accidentes y de las enfermedades profesionales de sus trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten.

¿Quiénes conforman la comisión? La comisión de Seguridad e Higiene esta formada por un coordinador (representante del patrón), un secretario(representante de los trabajadores) y por vocales por ambas partes y en igual número de representantes.

Constitución de la Comisión Representante del patrón Representante de los trabajadores Coordinador Secretario Vocal Colaboradores NO sindicalizados Colaborador Sindicalizado

Alternancia de la Comisión Los nombramientos duran 2 años. Para ellos los puestos de coordinador y secretario se alternarán cada 2 años entre el patrón y los trabajadores. Periodo 2014-2016 Periodo 2016-2018 Representantes del patrón Representantes de los trabajadores Coordinador Secretario Vocal Coordinador Secretario Vocal Representantes de los trabajadores Representantes del patrón

Coordinador Secretario Vocales Funciones: - Presidir la reuniones - Dirigir y coordinar el funcionamiento - Integrar el acta y proponer medidas preventivas - Promover la participación y constatar que se cumplan las tareas. -Presentar al patrón la programación Anual de verificaciones. -Realizar las investigaciones de accidentes. - Asesorar a los vocales en su función. - Actualizar el acta de la CSH en caso de cambios. - Proponer la capacitación para la CSH. Secretario - Convocar a los integrantes - Organizar y apoyar en el desarrollo de las reuniones. - Integrar le evidencia de las condiciones, actos inseguros o investigaciones de accidentes. - Conservar copia de las actas por lo menos doce meses - Participar en las inspecciones de la STPS. Vocales - Hacer los recorridos de verificación y participar en las reuniones. - Detectar y recabar información sobre las condiciones o actos peligrosos. -Apoya las actividades de promoción de la seguridad y orientación a los trabajadores.

Objetivo General Investigar las causas que pueden originar un riesgo de trabajo, y establecer medidas de prevención para evitar su ocurrencia. Objetivos Específicos: Determinar las causas inmediatas de un accidente. Y analizar las causas básicas (factores personales, y factores de trabajo) para gestionar en su modificación.

¿Cómo se logran esos objetivos? Por medio de recorridos por áreas internas que nos ayuden a observar y detectar condiciones de Seguridad e Higiene, e incluirlos en el acta de verificación para darles seguimiento y evitar así cualquier riesgo.

Tipos de verificaciones o recorridos 1.-Verificación Planeada o Programada: Se realiza en forma Mensual, Bimestral o Trimestral, conforme a un programa anual de verificaciones para buscar y detectar condiciones y/o actividades inseguras en todo el Centro de Trabajo, o en una área especifica que pueda provocar accidentes o enfermedades de trabajo.

2.- Verificaciones extraordinarias: Responden a los Accidentes y Enfermedades de Trabajo, que Generen: Defunciones, Incapacidades o cambios en el proceso de trabajo, estas verificaciones se llevan a cabo a petición del patrón, de los trabajadores o de los mismos miembros de la Comisión.

Marco legal de la seguridad e higiene. Constitución Política. Ley Federal del Trabajo. Ley del Seguro Social. Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente. Normas Oficiales Mexicanas.

Conceptos

¿Qué es Seguridad en el Trabajo? Es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos, y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo.

¿Qué es la higiene ? Disciplina que estudia y determina medidas para conservar la salud y prevenir enfermedades.

¿Qué es higiene industrial ? Es la disciplina dirigida al reconocimiento, evaluación y control de los agentes a los que están expuestos los trabajadores en su centro laboral y que pueden causar Una enfermedad de trabajo.

¿Qué es un accidente de trabajo ? Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o incluso la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar o el tiempo en que dicho trabajo se preste.

Actos Inseguros: Son todas aquellas violaciones que ejecuta un trabajador en el desempeño de su trabajo, poniendo en peligro su vida o la de sus compañeros. Condiciones Inseguras: Son todas aquellas circunstancias peligrosas que nos rodean en el ambiente de trabajo y que en un momento dado pueden producir un accidente.

¿Qué es un riesgo de trabajo ? Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

¿Qué es un accidente en Trayecto ? Se considera accidente de trayecto el que se produzca al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar de trabajo, o del trabajo a su domicilio.

¿Qué es una enfermedad de trabajo? Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo, o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

¿Qué es lo que la CSH debe de Buscar en sus Recorridos?

Actos inseguros mas recuentes No usar equipo de Protección Personal. Operar equipos sin autorización ni conocimiento. Bloquear o quitar dispositivos de seguridad. Jugar o hacer bromas en su área de trabajo. Uso inadecuado de herramienta y equipo. Falta de limpieza en el área de trabajo. Tratar de limpiar maquinaria en movimiento.

Condiciones inseguras mas frecuentes Estructuras o instalaciones deterioradas. Falta de medidas de prevención y protección contra incendios. Maquinaria en mal estado de mantenimiento. Protección inadecuada, deficiente o inexistente en maquinaria y equipo, o en las instalaciones. Avisos de Seguridad e Higiene insuficientes, faltantes o inadecuados.

Actos Inseguros y Condiciones Inseguras.

¿Qué factores llevan a los colaboradores hacia un acto inseguro ? La falta de capacitación y adiestramiento. Supervisión y liderazgo deficientes. El desconocimiento de medidas preventivas. La carencia de hábitos de seguridad en el trabajo. Problemas familiares. Conflictos interpersonales con los compañeros y jefe.

Características personales: Confianza excesiva. Actitud de incumplimiento a normas y procedimientos de trabajo. Irresponsabilidad. Fatiga y tensión físicas.

Guía de Verificaciones o Recorridos

1.- Instalaciones: -Pisos en mal estado, sucios o encharcamientos. - Rampas. - Pasos Peatonales. - Circulación de Vehículos. 2.- Incendios: - Grado de riesgo de incendios. - Tipo de extintores. - Ubicación de extintores. - Hidrantes.

3.- Equipo de Protección personal: - Uso. - Mantenimiento. -Capacitación. 4.- Señales de Seguridad: - Señales y Avisos de Seguridad. - Zonas de Seguridad. - Identificación de Tuberías. 5.- Iluminación: -Falta de iluminación. - Iluminación excesiva. - Iluminación a puestos de trabajo.

Factores Personales “SE REFIERE A LOS TRABAJADORES” - Visuales * Defectos físicos - Auditivos - Falta de aptitud * Características - Torpeza Inadecuadas - Propensión al vértigo en las alturas - Irresponsabilidad Malas actitudes - Rebeldía - Valentía exagerada - Distracción * Puesto de trabajo - Desconocimiento Mal cubierto - Ergonomía

Estamos para servirle siempre… Por su atención Gracias Estamos para servirle siempre…