Pasarela de Pagos – Versión 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Acuerdo de condiciones de uso del TPV virtual (BBK – Gobierno Vasco)
Pasarela de Pagos – Versión 2
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Universidad San Martín de Porres
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
SIMATICA V2.0. Automatización de Viviendas con Simatic S7-200
AGENDA Actividad Recepción Objetivo Relación con otros componentes
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Bilbao, 4 de marzo de 2008 Presentación Pasarela de Pagos – Versión 2 © Dirección de la Oficina para la Modernización de la Administración (Eusko Jaurlaritza.
Vitoria-Gasteiz, 4 de febrero de 2010 Acuerdo de condiciones de uso del TPV virtual (BBK – Gobierno Vasco) © Dirección de Innovación y Administración Electrónica.
Vitoria - Gasteiz, a 25 de febrero de 2009 Presentación Pasarela de Pagos.
Pasarela de Pagos – Versión 2
Presentación Pasarela de Pagos.
Vitoria-Gasteiz, 15 de diciembre de 2006 Usabilidad y marketing Pasarela de Pagos – Versión 2.
Pasarela de Pagos – Versión 2
Vitoria-Gasteiz, 15 de diciembre de 2006 Presentación Pasarela de Pagos – Versión 2.
Versión 2.0 ORDEN DEL DÍA Entrega del Documento definitivo de las nuevas funcionalidades Operativa de la Pasarela de Pagos (Versión.
Vitoria-Gasteiz, 15 de noviembre de 2006 Modelo Liquidación Pasarela de Pagos – Versión 2.
Presentación 20 de Mayo 2009.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
Pasarela de Garantías Digitales Vitoria-Gasteiz, 21 de septiembre de 2010 Presentación de lanzamiento a las Entidades de Garantías.
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
EL NUEVO PLAN CONTABLE PARA ENTIDADES
Vitoria-Gasteiz, 11 de julio de 2007 Pasarela de Pagos – Versión 2 Pago en Ventanilla © Dirección de la Oficina para la Modernización de la Administración.
Tutorial Proceso de Compra
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
TELEFONÍA IP.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Acuerdo de condiciones de uso del TPV virtual (BBK – Gobierno Vasco)
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Estadísticas y datos generales Aulas Virtuales
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
P ROCESO DE R ECAUDACIÓN SIRI 1. Í NDICE 2 Ventajas del Nuevo Portal SIRIIntroducciónServicios a liberar en el Nuevo Portal SIRIDiferencias en la operación.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
C REACIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral Impulsando la sociedad del conocimiento Instituto.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Pasarela de Pagos nuevas funcionalidades Vitoria-Gasteiz, 21 de septiembre de 2010 Reunión de lanzamiento con las Entidades Financieras.
1 Administración electrónica Tramitación electrónica Vitoria-Gasteiz 2013 Ayudas, Becas y Subvenciones.
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Índice Empresa 2-4 Signos de Identidad 5-12 Versiones Permitidas 13-23
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Norma de Información Financiera A-5
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
1 © Dirección de Innovación y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco) Pasarela de Pagos de la Administración Vasca Vitoria-Gasteiz,
Transcripción de la presentación:

Pasarela de Pagos – Versión 2 Presentación Pasarela de Pagos – Versión 2 Vitoria-Gasteiz, 28 de noviembre de 2006

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Antecedentes La Pasarela de Pagos de las Administraciones Vascas se encuentra operativa desde mediados del año 2002 para el pago de tasas, precios públicos, sanciones, impuestos, etc., que se ajustan al Cuaderno nº 57 del Consejo Superior Bancario (CSB 57). En la actualidad, se pueden realizar pagos del Gobierno Vasco, de los municipios de Gipuzkoa, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Ayuntamiento de Bilbao. En el pasado Tecnimap 2004, y organizado por el Ministerio de Administraciones Públicas y celebrado en la ciudad de Murcia, la Pasarela de Pagos obtuvo el merecido reconocimiento a aquellas mejores prácticas que más aportan al logro de una relación eficiente y sencilla con el destinatario del servicio, teniendo como componente básico la utilización de tecnologías de la información y las comunicaciones, obteniendo el 1er. Premio Tecnimap para proyectos de Administración Electrónica. Desde principios de 2004, un equipo de técnicos de la Dirección de Finanzas, de la Sociedad Informática - EJIE, y de la Dirección de la Oficina para la Modernización de la Administración, lleva trabajando para la incorporación a la Pasarela de Pagos de nuevas funcionalidades.

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Publicación de nueva normativa Esta Administración tiene pendiente la publicación de tres Ordenes de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, regulando los siguientes aspectos: Documentos de pago: El contenido mínimo de los documentos para efectuar ingresos de derecho público de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y su integración al Sistema Integral de Pagos y Cobros de la Administración (SIPCA). Esta regulación provocará que la totalidad de los documentos de ingresos emitidos por las distintas unidades administrativas de esta Administración General de Euskadi se ajusten a las especificaciones técnicas del Cuaderno nº 57, lo que posibilitará su pago a través de la Pasarela de Pagos. Pasarela de Pagos: El pago de ingresos de derecho público de la Hacienda General del País Vasco a través de la Pasarela de Pagos. Esta regulación materializará el deber que incumbe a la Administración de garantizar la incorporación de medios electrónicos, informáticos y telemáticos a la realización del pago. Entidades Colaboradoras: El servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Hacienda General del País Vasco. Esta regulación establecerá los requisitos que deben cumplir los Bancos, Cajas de Ahorros y Cooperativas de Crédito, en adelante, entidades de crédito, para actuar como Entidades Colaboradoras en la gestión recaudatoria de la Hacienda General del País Vasco.

Publicación de nueva normativa Para actuar como entidades colaboradoras en la gestión de ingresos, las entidades de crédito deberán cumplir los siguientes requisitos: Funcionalidad Requisito Necesario Requisito Opcional Bilingüe (Euskera / Castellano) Sí   Primera pantalla de datos Pago a través de su banca electrónica Pago mediante identificación de tarjeta Sí, para las EFC que no tengan extendida la banca electrónica a todos sus clientes. Emisión de NRC individual para cada pago Si Cuaderno nº 57 Cuaderno nº 57 no estándar Sí, para las EFC del Gobierno Vasco Cuaderno nº 60 Pago en ventanilla Pago por Lotes

Publicación de nueva normativa Funcionalidad Requisito Necesario Requisito Opcional Respuesta on-line del resultado de las operaciones, tanto para pagos individuales como lotes de pagos Si Consulta del estado del pago utilizando el CSB Sí   Consulta del estado del pago utilizando el NRC Servicio 24 horas: Los pagos se materializarán en la cuenta en la misma fecha en que el pago se produzca, con independencia que la hora de cierre de las operaciones de la EFC sea anterior a las 24h. Si el apartado anterior no pudiera materializarse, y en el caso de los recibos en su último día de cobro, la EFC informará a su cliente que dicho recibo no puede ser abonado debido al cierre de operaciones que ha realizado la propia EFC. Emisión del justificante correspondiente en los pagos de los Cuadernos nº 57, y 60. Emisión de justificante duplicado correspondiente en los pagos de los Cuadernos nº 57, y 60, mediante la funcionalidad de pago en ventanilla TPV Virtual No, salvo para la entidad adjudicataria

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Funcionalidades de la versión 2 Pago de liquidaciones que se ajustan a las especificaciones técnicas del Cuaderno nº 57. Pago de liquidaciones que se ajustan a las especificaciones técnicas del Cuaderno nº 60. Pago de Lotes. Pago en ventanillas de la Administración a través de dispositivos de lectura de banda magnética. Consulta del estado de pago Homogenización del interfaz de usuario Pago con Tarjetas de Entidades NO Adheridas a la Pasarela de Pagos (TPV Virtual).

Funcionalidades de la versión 2 Los formatos de Liquidación se abren a cualquier Tipo de formato de Cuaderno bancario: 507: Cuaderno nº 57 502: Cuaderno nº 60, modalidad 1 (formato corto) 508: Cuaderno nº 60, modalidad 1 (formato largo) 521: Cuaderno nº 60, modalidad 2 (sin recargo) 522: Cuaderno nº 60, modalidad 2 (con recargo) Pago de liquidaciones que se ajustan a las especificaciones técnicas del Cuaderno nº 57. Permitir el pago a través de la Pasarela de Pagos de los recibos emitidos según las especificaciones del Cuaderno nº 57 estándar, y del Cuaderno 57 No estándar (boletines de denuncia – sanciones de tráfico). Pago de liquidaciones que se ajustan a las especificaciones técnicas del Cuaderno nº 60. Ampliar el pago a través de la Pasarela de Pagos de los recibos emitidos según las especificaciones del Cuaderno nº 60, modalidad 1 y 2 (Recaudación de Tributos y otros Ingresos Municipales), muy extendido en las Administraciones Locales, sobre todo, en el Territorio Histórico de Bizkaia.

Funcionalidades de la versión 2 Pago de Lotes. Una problemática común en la Administración es el pago de “lotes de documentos de pago”, es decir, entrar una única vez a la Entidad Financiera para realizar el pago de múltiples liquidaciones de una o varias Administraciones. De cara a la Pasarela de Pagos, una operación de pago múltiple constituye una única transacción en la Entidad Financiera

Funcionalidades de la versión 2 Pago en ventanillas de la Administración a través de dispositivos de lectura de códigos de barras y banda magnética La Pasarela de Pagos se utilizará en ventanillas de atención al ciudadano, para ello, se dispondrá de dispositivos de lectura de códigos de barras, así como dispositivos de lectura de banda magnética de tarjetas bancarias. Captura automática del código de barras en la ventanilla de la Administración Captura automática del número de tarjeta en la Entidad Financiera

Funcionalidades de la versión 2 Consulta del Estado de Pagos Permite a las aplicaciones departamentales conocer la situación de una liquidación: si ha sido pagada, en qué Entidad Financiera y en qué momento. Proceso: Si la pasarela tiene información del resultado del pago, devuelve esta información directamente Si la pasarela NO tiene información del resultado del pago, consulta a las Entidades Financieras.

Funcionalidades de la versión 2 Homogeneización del Interfaz de Usuario Estandarización de la forma de presentar las liquidaciones a pagar, independientemente de la Entidad Financiera Estandarizar el dialogo con el usuario Estandarizar el Justificante de Pago.

Funcionalidades de la versión 2 Pago con Tarjetas de Entidades NO Adheridas a la Pasarela de Pagos (TPV Virtual). Se trata de una propuesta de solución técnica a la integración de la Pasarela de Pagos con sistema de crédito que supere las prestaciones actuales de los Terminales Punto de Venta virtuales (TPV virtual). Permite el pago utilizando cualquier tarjeta de cualquier Entidad Financiera La información de las liquidaciones cobradas se sigue recibiendo en el formato CSB-57 o CSB-60 para posibilitar la cancelación en SIPCA De cara a la Pasarela de Pagos se comporta como cualquier otra Entidad Financiera, conservándose todas las funcionalidades: Formatos 57, 60, 57 no estándar… Pago por lotes Confirmación on line Consulta de pagos

Funcionalidades de la versión 2 DEMO

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Prototipo Pasarela de Pagos Modelo de Liquidación Prototipo particular (datos: xml) (plantilla: xsl) Prototipo Pasarela de Pagos (datos: xml)

Ejemplar para el interesado Ejemplar para la Entidad Financiera Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Ejemplar para el interesado Ejemplar para la Entidad Financiera

Espacio para el Logo de la Entidad Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Espacio para el Logo de la Entidad

Espacio para incorporar un bloque de texto (opcional) Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Espacio para incorporar un bloque de texto (opcional)

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Este bloque identifica: el concepto a pagar el órgano que lo expide nº

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Este bloque identifica los datos del solicitante: Apellidos y Nombre DNI Dirección Provincia Municipio Código Postal

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Este bloque identifica los datos adicionales, en este ejemplo: Fecha de nacimiento Teléfono E-mail

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Espacio para incorporar dos bloques de texto: 1º identifica la regulación 2º identifica los recursos a interponer

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Detalle de los conceptos de pago (concepto, e importe). En el caso de liquidaciones de precios públicos, aparecerán los campos siguientes: concepto unidades precio base iva importe

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Este bloque identifica: Fecha límite de pago

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Carta de pago

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Firma Lugar y fecha

Espacio para validación Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Espacio para validación Coodenadas (x, y) fijas

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela NIF Razón social Domicilio social

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Logo entidad Identificación del concepto a pagar Identificación del órgano que lo expide Nº

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Carta de pago

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Código de Barras Entidades Financieras colaboradoras Pago en internet

Espacio para incorporar un bloque de texto (se trata de un texto fijo) Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Espacio para incorporar un bloque de texto (se trata de un texto fijo)

Modelo de Liquidación – prototipo pasarela Espacio para incorporar datos de contacto: Domicilio, Teléfono, Fax del órgano gestor (opcional)

Ejemplar para el interesado Ejemplar para la Entidad Financiera Modelo de Liquidación – prototipo particular Ejemplar para el interesado (obligatorio) Ejemplar para la Entidad Financiera (obligatorio)

Modelo de Liquidación – prototipo particular Dirección de Gestión de Personal El prototipo particular debería recoger, en la parte “Ejemplar para la Entidad Financiera”, las mismas características que el prototipo pasarela (ver diapositivas 17 a 21) (obligatorio)

Modelo de Liquidación – prototipo particular NIF Razón social Domicilio social (ver diapositiva 16) (obligatorio)

Espacio libre para el Logo de la Entidad, y otras informaciones Modelo de Liquidación – prototipo particular Espacio libre para el Logo de la Entidad, y otras informaciones

Modelo de Liquidación – prototipo particular Este bloque identifica: el concepto a pagar el órgano que lo expide nº (obligatorio) Dirección de Gestión de Personal

Modelo de Liquidación – prototipo particular Espacio libre, por ejemplo: Datos personales Convocatoria Minusválidos Etc. Debe aparecer: Identificación de la regulación Identificación de los recursos Firma Fecha

Espacio para validación Modelo de Liquidación – prototipo particular Espacio para validación Coodenadas (x, y) fijas (obligatorio)

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Modelo de Justificante de Pago

Modelo de Justificante de Pago DESDE UNA APLICACIÓN Descripción del Emisor: D. Juventud y Acción Comunitaria Descripción del Recibo: Carnet Alberguista Adulto DESDE UN DOCUMENTO DE PAGO Entidad Emisora: 04833001 Sufijo: 501 Descripción del Emisor: Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco Descripción del Recibo: Juventud

Modelo de Justificante de Pago Número de Referencia Completo - NRC Permite asociar un documento de ingreso al pago de él derivado, de manera que se cumplan los siguientes requisitos: que el justificante en el que figura el NRC responde a un ingreso realizado en la entidad de crédito que lo expide y 2. que el justificante corresponde al documento de ingreso expedido por la Administración a que se refiere y no a otro.

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Usabilidad y Marketing En el desarrollo de esta nueva versión de la Pasarela de Pagos hemos incorporado dos conceptos novedosos: usabilidad y marketing, que nos permitan asegurar que el ciudadano utilice los servicios telemáticos que la Administración pone a su disposición en la red. Usabilidad Hay que aplicar esfuerzos en asegurar que el ciudadano entienda la mecánica de utilización del servicio digital propuesto. La usabilidad tiene muchas facetas: simplicidad de uso, existencia de herramientas de navegación, multilingüismo, demostraciones, asistente, etc. Marketing La utilidad de los servicios prestados por un canal digital no es automáticamente evidente para los ciudadanos. Hay que invertir en cierta pedagogía de servicio. Hay que demostrar al ciudadano que el uso de un canal digital le aporta algunas ventajas (no sólo la comodidad de evitarle desplazamientos). La administración tiene que encontrar su propia forma de marketing. Así, en la nueva versión de la Pasarela de Pagos hemos definido un nuevo estilo gráfico (tipografía, paleta de colores, etc.), se ha diseñado un nuevo logotipo o identidad del servicio, hemos incorporado nuevos elementos que aumenten la usabilidad del servicio (barra de estado, demo flash, asistente o zona de mensajes, etc.). En esta misma línea, hemos generado, también, elementos de soporte gráfico (diseño en formato DIN-A4 para el reverso de los documentos de pago, “flyers” a incorporar en la correspondencia de los documentos de pago, pegatinas, metacrilatos en las ventanillas, banner, etc.), que haremos llegar al conjunto de las Administraciones.

Usabilidad y Marketing Nuevo estilo gráfico Nuevo logotipo o identidad del servicio Nuevos elementos que aumenten la usabilidad del servicio: Barra de estado Demo flash Asistente de mensajes Zona de avisos

Usabilidad y Marketing Elementos de soporte gráfico: diseño en formato DIN-A4 para el reverso de los documentos de pago Flyers a incorporar en la correspondencia de los documentos de pago Banner Pegatinas Metacrilatos en las ventanillas

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Entidades Emisoras

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Entidades Financieras

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

Planificación puesta en marcha Los desarrollos de las nuevas funcionalidades, en lo que respecta al Gobierno Vasco, están concluidos, e implantados en producción desde el pasado 18 de octubre de 2006. En este momento, se encuentra en fase de pruebas las comunicaciones con las distintas Entidades Financieras: Junio 2002 Octubre 2006 V1 Pasarela Pagos V1 Entidades Financieras Mediados octubre 2006 V2 Pasarela de Pagos (versión completa parametrizada, “beta”) Noviembre 2006 Diciembre 2006 (versión completa parametrizada) V2 Entidades Financieras Finales enero 2007

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones técnicas Próximas funcionalidades

P12-Especificaciones Técnicas Aplicaciones Departamentales Entorno de Pruebas http://www.testpago.euskadi.net P12-Especificaciones Técnicas Aplicaciones Departamentales

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones Técnicas Próximas Funcionalidades

Especificaciones Técnicas Arquitectura Actual V1: monolítica NO hay API para Entidades Financieras Núcleo con todas las funciones API para aplicaciones Núcleo con todas las funciones

Especificaciones Técnicas Nueva Arquitectura NUEVO API para Entidades Financieras V1: modular Separación de la Pasarela del Núcleo de Gestión de Pagos API para aplicaciones

Especificaciones Técnicas Modelo de Desarrollo: Similar a V1: Basado en un API que encapsula las funcionalidades de la pasarela. Más utilidades para el programador Migración a V2: La V2 es totalmente compatible con la V1 Cualquier aplicación desarrollada contra la V1 funciona sin cambios de programación con la V2. La migración a V2 es muy sencilla ya que el modelo de API es muy similar. NO es estrictamente necesario migrar salvo que se quiera utilizar alguna de las nuevas funcionalidades.

Antecedentes Publicación de nueva normativa Funcionalidades de la versión 2 Modelo de Liquidación Modelo de Justificante de Pago Usabilidad y marketing Entidades Emisoras Entidades Financieras Planificación puesta en marcha Entorno de Pruebas Especificaciones Técnicas Próximas Funcionalidades

Próximas Funcionalidades Descentralización de la Gestión y Consulta: Instituciones y Entidades Financieras Administraciones / Aplicaciones Departamentales Consultar tráfico por la Pasarela: estadísticas, traza de pagos individuales, etc. Gestionar de Sufijos Entidades Financieras Consultar tráfico por la Pasarela: estadística, traza de pagos individuales, etc.

Eskerrik asko – Muchas gracias Vitoria-Gasteiz, 28 de noviembre de 2006