Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS XI SEMINARIO DE ECONOMÍA FISCAL Y FINANCIERA LA FORTALEZA FINANCIERA DE.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
SIMULADOR DE FONDOS DE INVERSIÓN. SOCIEDADES * DEUDA MULTISERIES95182 DEUDA PERSONAS FISICAS13757 DEUDA PERSONA MORAL8130 RENTA VARIABLE
Mercados financieros en América latina
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
11 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Miguel BeinAgosto 2015.
LOS EFECTOS DE LA DESDOLARIZACION
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
PRÁCTICO X Historia Económica y Social Argentina Argentina – Brasil Un ensayo de historia comparada FAEA - UNCo.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Microfinanzas en America Latina Tamano del Mercado Luis Tejerina.
causas y crisis financiera del peru
Resultados del pronóstico
Escenario económico para América Latina
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
Ejercicios para afrontar el Primer Parcial
TASAS DE INTERES INTERNACIONALES Fuente Banco Central Chile
Sesión Jueves 22 de Octubre 2010
En 1972 el Ecuador realizó el primer embarque de petróleo convirtiéndose en este año en exportador de crudo. Con el boom petrolero la economía Ecuatoriana.
Perspectivas de la economía Argentina
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Administración de Pasivos Corrientes.
Era de Desequilibrios y Especulación
MACROECONOMIA.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
EONOMÍA INTERNACIONAL II
HERRAMIENTAS DE política monetaria Y FISCAL texto de Brown&LLach
Finanzas Internacionales
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Consolidando la Nueva Economía
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tipo de Cambio Esperado
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Administración de Pasivos Corrientes.
Oferta y demanda de divisas
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Ejercicios sobre la relación entre tasa de interés y tipo de cambio.
Ejercicios Submódulo: Título
SWAPS David Gómez Vilchis.
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
Sainz tríos 2018.
Globalización: Impacto sociolaboral y ambiental.
BONOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN. OBJETIVOS: UN BONO ES ESENCIA UN DOCUMENTO A LARGO PLAZO, DADO A QUIEN PRESTA EL DINERO POR QUIEN TOMA EL PRÉSTAMO, EN.
DIVISAS Y TIPOS DE CAMBIO
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
Programa del curso:   Política Monetaria Internacional: Influencia en el Desarrollo y el Subdesarrollo Prof. Joaquín Arriola Mayo 2005.
El Banco de México y su importancia en el sistema económico mexicano
MODELO CON LIBRE MOVILIDAD DE CAPITALES Y PRECIOS FIJOS
MERCADOS FINANCIEROS EN AMÉRICA LATINA Banco Central de Costa Rica Su desempeño como motores de la vida democrática MSc. Mariano Segura A.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
EL DINERO TEMA 12.
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA ANTECEDENTES SITUACIÓN HISTÓRICA MARCO TEÓRICO FORMAS DE DEUDA GENERACIÓN EXCEDENTE - DEMANDA Y TRANSMISIÓN PVD EN 1980 – CRISIS DEUDA PLANES DE REFINANCIACIÓN – ESTANCAMIENTO

FORMAS DE DEUDA OBLIGACIONES o BONOS PRESTAMOS BANCARIOS INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA PRESTAMOS OFICIALES (Instituciones Multilaterales)

DEFINICIONES ACTIVO: Forma de representar riqueza. DIVISA: Medio de pago aceptado internacionalmente. TIPO DE CAMBIO: precio de una moneda expresada en términos de otra. RENTABILIDAD DE UN ACTIVO: Porcentaje que se incrementa el valor de un activo. INTERES: Variable o Fijo. DEVALUACIÓN: Deterioro del TIPO DE CAMBIO de una Moneda

Organización Internacional del Comercio

Organización Internacional del Comercio

Organización Internacional del Comercio

GENERACIÓN EXCEDENTE Conflicto Árabe – Israelí PETRODOLARES – Crisis energética, inflación industrial. Relación patrimonial OPEP – Banca Privada Internacional

GENERACIÓN DEMANDA PVD en los 80´ Recesión Mercados Internacionales DX aumentando por aumento tasa interés y vencimiento de contratos con interés variable Cierre acceso a crédito internacional por baja de inflación en PD que volvían a captar el excedente Deterioro términos de intercambio Aumento protección PD 1983 PBI América Latina – 2.70%

Transmisión del Excedente Diferencia entre rentabilidad real y rentabilidad nominal. Rentabilidad real = rentabilidad nominal – inflación. EJEMPLO Estados Unidos 1976 Interés Nominal Anual 4,90% Inflación Anual 6,70% ¿Cuál es la rentabilidad real?

DX=K+R(fija o variable)+S Un Contrato Tipo de Préstamo Variable en los 70´ se componía de : Capital prestado Tasa anual fija Tasa variable (generalmente ajustable a seis meses) Si la tasa variable (LIBOR-Fed) aumentaba la deuda lo hacía en su conjunto. En los 80´ la TASA LIBOR aumentó considerablemente. Algunos préstamos aumentaron la tasa variable del 3 al 15%

LOS 80´ década Perdida? 1983 DEUDA EXTERNA: México 80 mil millones Brasil 88 mil millones Argentina 40 mil millones DEFAULT 1983 MEXICO CLUB PARIS GRUPO DE CARTAGENA PLAN BRADY BANCA PRIVADA INTERNACIONAL