Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas, ángulos y figuras planas
Advertisements

Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados
Figuras planas.
Figuras y cuerpos geométricos.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
OCTAVO ENCUENTRO FIGURAS PLANAS. CUERPOS POLIEDROS Y REDONDOS.
Figuras geométricas.
Figuras planas.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Figuras de dos y tres dimensiones
Polígono Es una figura geométrica plana, cerrada y los lados son segmentos.
“DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS Y EQUIVALENCIA DE ÁREAS”
7. POLIEDROS. CUERPOS DE REVOLUCIÓN ● Definición de poliedro. Elementos. ● Poliedros regulares ● Otros poliedros ● Cuerpos de revolución ● Cilindro ● Cono.
Los Cuerpos Geométricos :
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Cuerpos geométricos. ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa.
FIGURAS 2D Y 3D FLORENTINA CIFUENTES P. Objetivos de aprendizaje Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba Demostrar.
Cuerpos geométricos.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
“POLÍGONOS” Unidad de Geometría Subsector: Educación Matemática.
BIENVENIDOS AL CURSO FIGURAS GEOMÉTRICAS
Unidad 3 Geometría y Medición
5º PRIMARIA C.P. CERRO DE LA CRUZ
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Cuadriláteros y otros polígonos
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Formas bidimensionales
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
FIGURAS GEOMETRICAS 1 LEVANTAR SOBRE LA RECTA A-B UNA PERPENDICULAR
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Elementos básicos de Geometría (PARTE 2)
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA.
ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS.
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II UNIDAD 1 SUPERFICIES. Geometría Descriptiva  La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Catedra: Informatica Educativa Catedratica: Licda. Serpas Alumna: Sara Cardoza.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Figuras planas
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso.
PERIMETRO DE FIGURAS PLANAS 3° BÁSICO GEOMETRÍA PROFESORA :ANDREA LÓPEZ.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Figuras de tres dimensiones
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Figuras de tres dimensiones
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
Transcripción de la presentación:

Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría

Objetivos Conocer definiciones y propiedades de polígonos básicos –Triángulos –Cuadriláteros Hallar perímetro, área y volumen de figuras geométricas

Definiciones

Definición de Curva Simple Curva simple- es la que puede dibujarse sin despegar el lápiz del papel ni pasar dos veces por un mismo punto Ejemplos: Simple No Simple

Definición de Curva Cerrada Curva cerrada- es aquella se dibuja sin despegar el lápiz del papel y el punto inicial coincide con el punto final Ejemplos: Cerrada No Cerrada

Ejemplos de curvas

Definición de Polígono Polígono- Curva cerrada y simple constituida solamente por segmentos de línea recta.

Los Polígonos... Se clasifican de acuerdo al número de lados: –Triángulos – 3 lados –Cuadriláteros – 4 lados –Pentágonos – 5 lados –Hexágonos – 6 lados –Heptágonos – 7 lados –Octágonos – 8 lados –etc.

Tipos de Triángulos Equilátero Isósceles Escaleno Triángulo Rectángulo

Tipos de Cuadriláteros Cuadrado Rombo Rectángulo Paralelogramo Trapecio

Definición de Polígono Regular Polígono regular- polígono que tiene todos sus lados y ángulos iguales. Ejemplos de polígonos regulares: –Triángulo equilátero –Cuadrado –Pentágono regular –Hexágono regular –etc.

Teoremas La suma de los ángulos de un triángulo es 180°. La suma de los ángulos de un cuadrilátero es 360°. Ángulos que forman un par lineal suman 180°.

Ejercicio 1 Halla las medidas de los ángulos del triángulo. x x x

Ejercicio 2 Halla las medidas de los ángulos del triángulo. x x

Ejercicio 3 Halla las medidas de los ángulos del triángulo. x x x - 40

Ejercicio 4 Halla las medidas de los ángulos del cuadrilátero. 2x x

Práctica Practica en la sección del libro de texto correspondiente.

Definición de Círculo Círculo- conjunto de puntos en un plano que equidistan de un punto fijo llamado centro.

Definición de Diámetro y Radio Diámetro- línea que cruza de un punto a otro del círculo pasando por el centro. Radio- mitad del diámetro

Ejercicio 5 Identifique el centro, diámetro, y radio del círculo o p q r

Perímetro Es la medida del exterior de una figura plana. Se halla sumando la medida de todos los lados. Si la figura es un círculo, su perímetro se llama circunferencia. El perímetro siempre es una unidad lineal, o sea, si la unidad de medida está dada en pies, el perímetro será dado en pies.

Área Es la medida del interior de una figura plana. Casi siempre se halla multiplicando la base por la altura, aunque podría variar según la figura. El área siempre representa una unidad cuadrada ya que al multiplicar la base (que está en una unidad) por la altura (que está en la misma unidad) se obtiene una unidad cuadrada.

Fórmulas de Área y Perímetro –Rectángulo –Cuadrado –Triángulo A = ba P = 2b + 2a A = a 2 P = 4a A = ½ ba P = b + c + d a a a b b cd

–Círculo –Paralelogramo –Rombo –Trapecio Área, Perímetro y Circunferencia A = πr 2 P = C = πd = 2rπ A = ba P = 2b + 2c A = ba P = 4b A = ½ a (b + c) P = b + c + d + e r a b c b a a b c de

Práctica Hallar perímetro, área, y circunferencia de las figuras en la sección del libro de texto correspondiente.

Figuras Tridimensionales Cilindro Cono Cubo Prisma Rectangular Pirámide Esfera

Volumen Es el producto de las 3 dimensiones de una figura en el espacio. Casi siempre se halla multiplicando: base x altura x profundidad

Fórmulas de Volumen Si figura tiene forma rectangular: V = l. w. h l = longitud w = ancho h = altura

Volumen de un Cilindro V = π. r 2. h π = pi r = radio h = altura r h

Volumen de una Esfera V = 4. π. r 3 3 π = pi r = radio r

Volumen de un Cono V = 1. π. r 2. h 3 π = pi r = radio h = altura r h

Volumen de una Pirámide V = 1. B. h 3 B = área de la base h = altura h

Práctica Hallar volumen de figuras en la sección correspondiente del libro de texto.

Fin de lección