E b a u 18-19.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Después de la ESO Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Advertisements

Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
ORIENTACIÓN 4º de ESO. BACHILLERATO BACHILLERATO ▪ Comprende dos cursos. ▪ Se estructura en tres modalidades:  Artes  Ciencias  Humanidades y Ciencias.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
Información académica Bachillerato
Después de la ESO, ¿qué? Curso
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
C.E.M HIPATIA FUHEM EVALUACIÓN ACCESO UNIVERSIDAD CURSO EvAU
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE Prueba EBAU
Pebau y prueba de admisión
DE LA ESO AL BACHILLERATO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
La Universidad El acceso y la admisión 2017
Información de PMAR.
Orientación académica BACHILLERATO
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PAU EvAU
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2017/2018 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
1º Bachillerato CURSO 2017/18.
Después de la ESO, ¿qué? Curso
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
SOLICITUD DE MATRÍCULA
CHARLA PARA 2º BACHILLERATO
CHARLA PARA 2º BACHILLERATO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Orientación para alumnos y familias de Bachillerato.
DATOS DE CONTACTO Teresa G. Ruiz Ruiz jefatura. unidad. administrativa
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
P.A.U , 8 y 9 de junio.
De tercero a cuarto decideT
ITINERARIOS EDUCATIVOS BACHILLERATO
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
acceso a estudios posteriores
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
Colegio Calasancio - Bachillerato
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
NUESTRO BACHILLERATO.
superación de un procedimiento de admisión
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
prueba de acceso y de admisión a la universidad
PRUEBAS DE ACCESO y de admisión A LA UNIVERSIDAD 2018/19
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

E b a u 18-19

DATOS DE CONTACTO TERESA G. RUIZ RUIZ jefatura.unidad.administrativa.soria@uva.es TELÉFONO: 975 129207

EBAU: EvaLuación de bachillerato para el acceso a la universidad FASE GENERAL OBLIGATORIA: ALUMNOS TÍTULO BACHILLER - TODOS VOLUNTARIA: ALUMNOS TÍTULO BACHILLER – PAEU O EBAU ANTES DEL CURSO 18-19 PARA SUBIR NOTA – TODAS LAS MATERIAS ALUMNOS TÍTULOS TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR (SISTEMA ESPAÑOL) TÍTULOS, DIPLOMAS O ESTUDIOS HOMOLOGADOS O EQUIVALENTES PARA SUBIR NOTA – TODAS LAS MATERIAS

FASE GENERAL- Validez indefinida UNA PRUEBA POR CADA MATERIA TRONCAL DE 2º DE BACHILLERATO: TRES MATERIAS TRONCALES GENERALES: HISTORIA DE ESPAÑA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II MATERIA TRONCAL MODALIDAD: CIENCIAS : MATEMÁTICAS II HUMANIDADES Y CC. SOCIALES (ITINERARIO HUMANIDADES): LATIN II HUMANIDADES Y CC. SOCIALES (ITINERARIO C. SOCIALES): MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES II ARTES: FUNDAMENTOS DE ARTES II SUBE LA NOTA DE LA EBAU (PONDERA) Y ADEMÁS SERÁ LA QUE ELIJA EL ALUMNO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA QUE HAYA CURSADO

NOTA DE ADMISIÓN DE ≥ 5 PUNTOS SUPERAR LA EBAU EXIGE TENER ≥ 4 PUNTOS PERO EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EXIGE UNA NOTA DE ADMISIÓN DE ≥ 5 PUNTOS ESTA NOTA DE ADMISIÓN SE CALCULA: NOTA EBAU *0,4 (40%) NOTA EXPEDIENTE* 0,6 (60%) POR ESO HAY QUE TENER CUIDADO, CON UN CUATRO EN LA EBAU Y UN CINCO EN EL EXPEDIENTE NO LLEGARÍA LA NOTA PARA TENER EL CINCO DE ACCESO. MEJORAR LA CALIFICACIÓN : PODRÁN PRESENTARSE EN SUCESIVAS CONVOCATORIAS Y SE TENDRÁ EN CUENTA LA CALIFICACIÓN OBTENIDA EN LA NUEVA CONVOCATORIA SI ES SUPERIOR A LA ANTERIOR. CUIDADO PORQUE TENDRÁN PRIORIDAD EN LA ADJUDICACIÓN LOS DE LA CONVOCATORIA DE JUNIO A LOS DE JULIO

FASE ADMISIÓN mejoraR nota VOLUNTARIA CON REQUISITO DE REALIZAR LA FASE GENERAL: ALUMNOS TÍTULO BACHILLER. LA MATERIA TRONCAL DE MODALIDAD PUEDE PONDERAR PERO SE EXAMINAN DE ELLA EN LA FASE GENERAL VOLUNTARIA PARA ELEVAR CALIFICACIÓN SIN REQUISITO DE REALIZAR LA FASE GENERAL: ALUMNOS TÍTULO BACHILLER CON PAEU O EBAU ANTES DE 18-19. PUEDE INCLUIR UNA MATERIA TRONCAL DE MODALIDAD VOLUNTARIA PARA ELEVAR LA NOTA DE ADMISIÓN SIN REQUISITO DE REALIZAR LA FASE GENERAL: ALUMNOS TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO, TÉCNICOS DEPORTIVOS SUP. (TB. HOMOLOGADOS Y EQUIVALENTES).

MEJORAR LA NOTA – FASE DE ADMISIÓN (FASE ESPECÍFICA)- Validez dos cursos PODRÁN EXAMINARSE DE UN MÁXIMO DE 4 MATERIAS DE OPCIÓN (BLOQUE DE ASIGNATURAS TRONCALES DE SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO) SE ELIGEN PARA LA PRUEBA: BIOLOGÍA DIBUJO TÉCNICO II FÍSICA GEOLOGÍA QUÍMICA ECONOMÍA DE LA EMPRESA GEOGRAFÍA GRIEGO II HISTORIA DEL ARTE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ARTES ESCÉNICAS CULTURA AUDIOVISUAL II DISEÑO PODRÁN EXAMINARSE DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DE LA QUE HUBIERAN CURSADO COMO MATERIA DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS TRONCALES Y DE LA QUE SE HAYAN EXAMINADO EN LA FASE GENERAL

PONDERACIONES Y ADMISIÓN MATERIAS PONDERABLES : SUBEN LA NOTA DE ADMISIÓN MATERIA TRONCAL MODALIDAD INCLUIDA EN LA FASE GENERAL Y QUE SERÁ LA QUE EL ALUMNO ELIJA PARA ESTA PRUEBA. MATERIAS TRONCALES DE OPCIÓN DE LA FASE DE ADMISIÓN (MEJORAR NOTA) SE PUEDEN EXAMINAR DE HASTA 4- EN LA NOTA DE ADMISIÓN SOLO SE TENDRÁN EN CUENTA 2, LAS QUE SUBAN MÁS LA NOTA DE ADMISIÓN. SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA (EN LA FASE DE MEJORAR NOTA Y DISTINTA DE LA CURSADA) CUÁNTO SUBE Y CÓMO SE CALCULA HASTA 1 PUNTO PARA LAS MATERIAS QUE SE RELACIONAN CON LA RAMA DE CONOCIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO (SE MULTIPLICA LA CALIFICACIÓN X 0,1) HASTA 2 PUNTOS PARA LAS QUE DECIDE LA UNIVERSIDAD (SE MULTIPLICA LA CALIFICACIÓN X 0,2)

Parámetros de ponderación curso 18-19 G. FISIOTERAPIA: 0,2 PARA BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA 0,1 MATEMÁTICAS II G. ENFERMERÍA: 0,2 PARA BIOLOGÍA, FÍSICA, QUÍMICA Y MATEMÁTICAS II G. ADE y Programa de Estudios Conjunto de ADE Y RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS: 0,2 ECONOMÍA DE LA EMPRESA, MATEMÁTICAS II Y MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES 0,1 Artes Escénicas, Biología, Cultura Audiovisual, Dibujo Técnico II, Diseño, Física, Fundamentos del Arte, Geografía, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Latín II y Química

GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: 0,2 PARA: segunda lengua extranjera: alemán, francés, inglés, italiano 0,1 PARA: Artes Escénicas, Cultura Audiovisual, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa, Fundamentos del Arte, Geografía, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. GRADOS EN INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGÉTICA Y EN ING. FORESTAL : INDUSTRIAS FORESTALES. 0,1 PARA: Biología, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa, Física, Geología, Matemáticas II y Química. GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS: 0,1 PARA: Artes Escénicas, Biología, Cultura Audiovisual, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa, Física, Fundamentos del Arte, Geografía, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Latín II, Matemáticas aplicadas a las CC.Sociales II, Matemáticas II y Química GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA:

MODALIDAD-RAMAS DE CONOCIMIENTO   MATERIAS DE MODALIDAD RAMAS DE CONOCIMIENTO Artes y Humanidades Ciencias Ciencias de la Salud Ciencia s Sociale s y Jurídic as Ingeniería y Arquitectur a Análisis musical II ✓ Anatomía aplicada Artes escénicas Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Cultura audiovisual Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Economía Economía de la empresa Electrotecnia Física Geografía Griego II Historia de la música y la danza Historia del arte Historia del mundo contemporáneo Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II Matemáticas II Química Técnicas de expresión gráfico-plástica Tecnología industrial II Volumen

ENLACE MATERIAS FP – RAMAS DE CONOCIMIENTO (NO UTILIZADO EN PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN) http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.01.grados/2.01.05.areaestudiantes/_documentos/oferta-16-17-final.pdf

JULIO- EXTRAORDINARIA Fechas de la ebau JUNIO - ORDINARIA 5, 6 y 7 CONSULTA DE CALIFICACIONES: 14 JUNIO A PARTIR DE LAS 12:00 H. PLAZO DE SOLICITUD DE REVISIÓN 17 AL 19 DE JUNIO DE 2019. RESULTADOS DE LA REVISIÓN: 27 DE JUNIO DE 2019 A PARTIR DE LAS 14:00 HORAS VER EL EXAMEN: LOS QUE HAYAN PEDIDO REVISIÓN JULIO- EXTRAORDINARIA 3, 4 y 5 CONSULTA DE CALIFICACIONES: 11 DE JULIO A PARTIR DE LAS 12:00 H. PLAZO DE SOLICITUD DE REVISIÓN: 12 AL 16 DE JULIO DE 2019. RESULTADOS DE LA REVISIÓN: 24 DE JULIO DE 2019 A PARTIR DE LAS 14:00 HORAS VER EL EXAMEN: LOS QUE HAYAN PEDIDO REVISIÓN IMPORTANTE : LAS TARJETAS SE ENTREGARÁN A LOS ORIENTADORES PERO NO A LOS ALUMNOS. DÓNDE CONSULTAR: pau.uva.es

CÓMO SE RECLAMA LA EBAU REVISIÓN DE LA CALIFICACIÓN: VER LOS EXÁMENES: PLAZO: 3 DÍAS HÁBILES DESDE LA PUBLICACIÓN NOTAS RESULTADO FINAL SERÁ LA MEDIA ARITMÉTICA DE LAS DOS CORRECCIONES SI HAY DIFERENCIA DE MENOS DE 2 PUNTOS; SI HAY DIFERENCIA DE 2 Ó MÁS PUNTOS TERCERA CORRECCIÓN DE OFICIO, RESULTADO FINAL LA MEDIA DE LAS TRES CORRECCIONES. PUEDE BAJAR LA NOTA RECLAMACIÓN CALIFICACIÓN NO HAY UN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO, SE RESOLVERÁ CON TRATAMIENTO SIMILAR A CUALQUIER RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA. VER LOS EXÁMENES: LOS ALUMNOS QUE HAYAN SOLICITADO REVISIÓN DE EXAMEN PODRÁN SOLICITAR VER LOS EXÁMENES QUE HAN SIDO OBJETO DE DICHA REVISIÓN

Preinscripción CUÁNDO Y CÓMO AUTOPREINSCRIPCIÓN POR INTERNET ENLACES EN LA WEB PRINCIPAL WWW.UVA.ES UNA SOLA PREINSCRIPCIÓN PARA UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN UN ÚNICO PLAZO (se realiza tanto si está como si no está aprobado el Bachillerato y la EBAU)

DEL 6 DE JUNIO AL 9 DE JULIO DE 2018 Preinscripción CUÁNDO Y CÓMO SIN DOCUMENTACIÓN - todos los datos se rellenan en la aplicación informática y la documentación se entregará CON LA MATRÍCULA. PLAZO CURSO 18-19: DEL 6 DE JUNIO AL 9 DE JULIO DE 2018 CURSO 19-20 SIN PUBLICAR

CLAVE ORDEN DE PREFERENCIA Los alumnos matriculados en estudios de segundo curso de bachillerato y FP recibirán la clave por medio de una carta personalizada remitida a su domicilio. El resto de alumnos obtendrán su clave la primera vez que accedan a realizar su preinscripción tras grabar sus datos personales (con el DNI). IMPORTANTE: GUARDAR LA CLAVE CON LA QUE SE ACCEDE A LA AUTOPREINSCRIPCIÓN, DURANTE PLAZO ES POSIBLE HACER MODIFICACIONES. CLAVE Finalizado el plazo de preinscripción NO SE PUEDEN HACER MODIFICACIONES,POR ESO ES MUY IMPORTANTE TENER CLARO EL ORDEN DE PREFERENCIA (VINCULANTE) UNA VEZ ADMITIDO SEGUIRÁ EN LISTA DE ESPERA ÚNICAMENTE EN LAS TITULACIONES QUE HAYA PUESTO POR DELANTE DE AQUÉLLA EN LA QUE HA SIDO ADMITIDO, PERO NO EN LAS POSTERIORES A LA OPCIÓN EN QUE HAYA SIDO ADMITIDO Finalizado el plazo de preinscripción NO SE PUEDEN HACER MODIFICACIONES,POR ESO ES MUY IMPORTANTE TENER CLARO EL ORDEN DE PREFERENCIA (VINCULANTE) UNA VEZ ADMITIDO SEGUIRÁ EN LISTA DE ESPERA ÚNICAMENTE EN LAS TITULACIONES QUE HAYA PUESTO POR DELANTE DE AQUÉLLA EN LA QUE HA SIDO ADMITIDO, PERO NO EN LAS POSTERIORES A LA OPCIÓN EN QUE HAYA SIDO ADMITIDO ORDEN DE PREFERENCIA

TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA PREINSCRIPCIÓN Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESTÁ CONTENIDA EN :

CARTA DE ADMISIÓN Y TRASLADO DE EXPEDIENTE ENLACE http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.01.grados/2.01.03.admisiongrados/2.01.03.01.nuevoingreso/2.01.03.01.04.preinscripcionycalendario/index.html COPIA DE LA SOLICITUD Cumplimentada y grabada correctamente la solicitud la aplicación proporciona una COPIA en formato electrónico que va automáticamente al correo electrónico. No es necesario presentarla pero sí conviene guardarla, ya que ahí figurará la clave por si la hemos perdido. CARTA DE ADMISIÓN Y TRASLADO DE EXPEDIENTE Se obtiene de la misma aplicación en la que se ha realizado la preinscripción y requiere un pago de tasas en la Unidad Administrativa.

Tipo de ingreso en la universidad AUTOPREINSCRIPCIÓN DATOS PERSONALES PRIMERA PESTAÑA Tipo de ingreso en la universidad Segunda PESTAÑA

SELECCIÓN DE TITULACIONES AUTOPREINSCRIPCIÓN FINALIZAR

OBLIGATORIO CUMPLIRLO CUÁNDO HACER LA MATRÍCULA CADA LISTADO DE ADMITIDOS INDICA SU PLAZO DE MATRÍCULA OBLIGATORIO CUMPLIRLO No hay notificación personal LAS LISTAS DE ADMITIDOS ÚNICAMENTE SE PUBLICAN, es el alumno el que debe CONSULTAR EN LA APLICACIÓN DE AUTOPREINSCRIPCIÓN SU SITUACIÓN PERSONAL. Según en qué listado resulte admitido, tendrá un plazo distinto de matrícula. Plazo de matrícula – curso pasado  Fecha listado de admitidos   13 - 19 julio 13 de julio 26 - 30 julio 26 de julio 6 -7 septiembre 6 de septiembre

CUPOS DE RESERVA Cupo General: Establecido en función de la oferta de plazas de nuevo ingreso de cada titulación. Las que queden vacantes de los cupos de reserva se acumularán al general. Cupos de Reserva: Conviene hacer la solicitud por los dos cupos, si el participante obtiene una plaza del cupo general se le adjudicará la del cupo general. 3%: Mayores de 25 años. 2%: Mayores de 45 años y para mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral y profesional. 5%: Estudiantes con grado de discapacidad igual o superior al 33% y estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a discapacidad, que durante su escolarización anterior hayan precisado de recursos y apoyos para su plena normalización educativa. 3%: Deportistas alto nivel y alto rendimiento. (Excepto Grado en Fisioterapia: 8%) 2%: Titulados Universitarios

NOTAS DE CORTE CURSO 18-19 CAMPUS SORIA Grado en Traducción e Interpretación General Bachillerato sin PAEU / Opción no prioritaria / Convocatoria ext. 5,00 Titulados Universitarios Titulados C. Extraord. 5,00 Discapacitados Bachillerato / Opción no prioritaria / Convocatoria extr. 5,000 Grado en Fisioterapia General PAEU/Formación Profesional / Opción prioritaria / Convocatoria ordinaria 9.449 Titulados Universitarios Titulados C. ordinaria 8,421 Mayores de 25 años Universidad de la prueba / Opción prioritaria 5.281 Deportistas Opción prioritaria / C. ordinaria / Alto rendimiento tipo c) 5.626

Grado en Educación Infantil General Bachillerato sin PAEU / Opción no prioritaria / C. extr. 5,00 Titulados C. ext. 5,00 Grado en Educación Primaria Mayores de 25 Otra Univ, opción no prioritaria 5,00 Grado en Administración y Dirección de Empresas General Bachillerato sin PAEU, opción no prioritaria, conv. ext. 5,00 G. Relaciones Laborales y Recursos Humanos Programa de estudios conjunto Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Grado en ADE General Bachillerato sin PAEU, opción no prioritaria, conv. ext. 5,00 Titulados C. ext. 5,00

G. Ingeniería Agraria y Energética Grado en Enfermería General PAEU/Formación Profesional / Opción prioritaria / C. ord. 9,536 Titulados Universitarios Titulados Ordinaria 7,601 Mayores de 25 Universidad de la prueba / Opción prioritaria 6,101 Deportistas Opción no prioritaria / Convocatoria extraordinaria / Alto rendimiento tipo g) 5,000 G. Ingeniería Agraria y Energética General Bachillerato sin PAEU, opción no prioritaria, conv. ext. 5,00 Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales Titulados C. ext. 5,00

Plazas ofertadas curso 19-20 - campus soria Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía Grado en Ingeniería Agraria y Energética 25 Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales 25 Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo Grado en Administración y Dirección de Empresas 30 Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 10 Programa de Estudios Conjuntos de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 30 Facultad de Educación Grado en Educación Infantil 80 Grado en Educación Primaria 80 Facultad de Ciencias de la Salud (SO) Grado en Enfermería 60 Grado en Fisioterapia 50 Facultad de Traducción e Interpretación Grado en Traducción e Interpretación 70

DATOS DE CONTACTO TERESA G. RUIZ RUIZ jefatura.unidad.administrativa.soria@uva.es TELÉFONO: 975 129207