Aprendemos a reciclar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Advertisements

¿Qué hacemos con los residuos?
EL RECICLAJE.
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
¿Qué hacemos con los desechos sólidos?
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Formas de Reciclaje Reciclaje de aluminio Reciclaje del vidrio
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Elizabeth Cano Alvarez
EL RECICLAJE EMPEZAR.
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
¿Qué hacemos con los residuos?
Conociendo los colores del reciclaje
Reciclaje de Residuos Urbanos Hecho por Andrea Ros.
MATERIA ORGANICA MATERIA INORGANICA ACTIVIDADES RECICLAJE BASURA CONTAMINACION MEDIO AMBIENTE.
RECICLAJE.
104 de los 653 mantos acuíferos de agua dulce están sobre explotados, debido a la sobrepoblación. Otros han sido contaminados con basura, desechos.
1. Sostenibilidad: Cualidad de sostenible, especialmente las características del desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las.
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Institución Educativa Santa Rafaela María PROYECTO INSTITUCIONAL: “ Eduquemos en conciencia ambiental en nuestra institución educativa y comunidad ”
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
Punto Limpio Móvil Entrada calle Mirador Horario: jueves a martes La instalación de Punto Limpio Móvil puede variar por motivos de fuerza mayor como restricción.
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO IGA. TIC´S LUIS IXCOT. LEY DE LAS 3R´s JOHANA VICTORIA CHÁVEZ TZOC 4to. BACHILLERATO “B” CLAVE: 3 GUATEMALA 23 DE ABRIL.
Reciclado Contenedor gris No debe echarse en él todo lo que debe ir a los otros contenedores o a los puntos limpios. Restos de comida y restos vegetales.
EDICIÓN N: 1. QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: U.P Calderón Guardia INTEGRANTES: Yariela Jimenéz Ivon Martinez NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín.
¿Qué es reciclar? Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
Tema: Reciclaje Tecnológico Luis Antonio Mejía Cano Fraiderzon Holguín Moreno John Fredy Velásquez 8°5 01/10/15.
Cristóbal Medina Taller de Computación Prof.Gabriel Paz.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Varios consejos para proteger el planeta :
Programa: Recicla-GES
“Reduce, reutiliza y recicla”.
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
Revista El Informativo
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
Universidad Rosaritense
El reciclaje.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
La Importancia del Reciclaje para el mundo
Pensamiento Verde ¿Quiénes Somos? Nuestras Vivencias Entretenimiento
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
APROVECHAMIENTO DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESORIOS ÚTILES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
Reciclaje.
Que es el reciclaje.
EL USO DE 3-R.
Reciclaje.
El reciclaje.
TODOS JUNTOS PODEMOS está Nuestro PLANETA sufriendo grandes
(Reduce, Recicla y Reúsa)
RECICLAJE Lic. En Ingeniera industrial. Ing. Lara Gianina Rojas
¿Qué hacemos con los residuos?
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Pensemos en nuestra casa
COMITÉ DE ECOEFICIENCIA
Como se Reciclan los Materiales Cristal Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases.
PLÁSTICO • Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
PROCESO DE SALUD Y AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA LAS 5 Rs.
 CASTILLO HUAMAN ANGHELA  SOTO INFANTES MONICA  LOPEZ ANDAGUA YADHIRA  QUISPE CANO MERLY  ROBLES PEREZ LUIS  RIMAC ALARCON MILITZA MEDIO AMBIENTE.
Transcripción de la presentación:

Aprendemos a reciclar

lo que le estamos haciendo al planeta? ¿Has visto lo que le estamos haciendo al planeta?

¿Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reutilizar y Reciclar»).

¿Qué podemos reciclar? LOS ENVASES. Que son para contener, proteger y cuidar un producto. Su misión es traerlo hasta ti en perfectas condiciones y que no le pase nada hasta que se termine. Están hechos de plástico, pero hay otros de metal, de cartón… o de varios de ellos mezclados, porque cada material tiene propiedades únicas para que no entre la luz, ni el aire, ni el agua y nada eche a perder nuestros queridos productos, que tanto ha costado hacer. Algún día mi producto se terminará. A veces podrás reutilizarme, y otras, no. Cuando sea así, tengo todavía un largo camino por delante y una nueva vida esperando.

¿Dónde podemos reciclar? En los contenedores de colores que tenemos repartidos por el centro y que tienen como colores representativos: AZUL AMARILLO

Los envases de plástico. AMARILLO ¿Qué podemos depositar en cada contenedor? Envases “ligeros” Los briks. - Porque están hechos de capas de cartón, plástico y aluminio. Los envases de metal. - Latas de refrescos y latas de conserva. - Aerosoles agotados, bandejas y papel de aluminio. Los envases de plástico. - Botellas de agua, o refrescos, productos de limpieza, geles de baño y champú, bandejas de corcho blanco, envoltorios de plástico, bolsas de aperitivos...

Los errores más habituales ¿Qué podemos depositar en cada contenedor? AZUL Los envases de cartón · Cajas y embalajes. · Hueveras. · Tubos (soporte del papel higiénico o de cocina). El papel · Libretas. · Libros. · Hojas sueltas. · Sobres. Los errores más habituales · No celulosas: pañales, servilletas… · No con suciedad: servilletas, cajas de pizza. · No los briks, aunque los llamemos “cartón de bebidas”.

¿Qué pasa con lo que tiramos a los contenedores?

POR UN MUNDO MEJOR