La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APROVECHAMIENTO DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESORIOS ÚTILES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APROVECHAMIENTO DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESORIOS ÚTILES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER."— Transcripción de la presentación:

1 APROVECHAMIENTO DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESORIOS ÚTILES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.

2 APROVECHAMIENTO DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS
EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESORIOS ÚTILES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER. ANGIELI GARIBELLO - MARIANA SALINAS

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
En la institución educativa Ángela Restrepo Moreno se desperdician más de mil bolsas a la semana y no se pueden reciclar por la lactosa de la leche; causando esto mal olor, parásitos y bacterias que pueden afectar la convivencia de los seres humanos. Además se contamina el medio ambiente por causa del plástico y residuos de difícil biodegradación. Además, existe la posibilidad de obtener un beneficio a partir de los desechos, fomentar una cultura del reciclaje y un pensamiento emprendedurista entre los miembros de la comunidad educativa.

4 PREGUNTAS INICIALES. ¿Qué podemos hacer con las bolsas de la leche?
¿Existe la posibilidad de vender los residuos de las bolsas plásticas de la leche? ¿Cómo lograremos quitar la lactosa de las bolsas de leche? ¿Como podríamos convertir las bolsas de leche en objetos como bolsos, tapetes, chanclas, sujetadores, manillas?

5 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
¿De qué manera podemos aprovechar las bolsas plásticas para crear objetos útiles y así disminuir la contaminación en la IEARM?

6 PALABRAS CLAVES Contaminación. Medio Ambiente. Bolsas. Reutilizar.
Crear.

7 OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL Crear a partir de las bolsas plásticas que son desperdiciadas en la Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno accesorios útiles para el hombre y la mujer.

8 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Seleccionar bolsas plásticas que se puedan reutilizar para reducir una gran parte la contaminación. Demostrar que con las bolsas se pueden llegar a realizar elementos útiles en la vida diaria. Elaborar accesorios para el hombre y la mujer. Dar un mensaje productivo a la sociedad para demostrar que no necesitan ser desperdiciadas.

9 HIPOTESIS La buena utilización de las bolsas que se originan en la IEARM (producto del programa el vaso de la leche), constituye en una alternativa para la innovación y la productividad.

10 MARCO TEÓRICO. El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 4R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar”). Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.

11 Contaminación “Cada vez que usamos una nueva bolsa de plástico, los grandes empresarios del mundo van y consiguen más petróleo del Medio Oriente y lo traen en tanques”, dijo Stephanie Barger, directora ejecutiva de la Fundación de Recursos de la Tierra (Earth Resource Foundation) de California. Así, agrega, “Estamos extrayendo recursos de la Tierra y destruyéndola tan sólo para usar durante 10 minutos una bolsa de plástico”. ‘La bolsa de plástico es el producto estrella de nuestra cultura de usar y tirar, que malgasta grandes cantidades de materiales y energía para fabricar productos efímeros de un solo uso, muchas veces superfluos. Las bolsas de plástico se pueden reemplazar por recipientes o sistemas duraderos y ecológicos (bolsas de tela, de plástico resistente, de papel, carros de compra...). En España utilizamos unas 250 bolsas por habitante y año. Tanto su fabricación y distribución como su tratamiento posterior provocan importantes problemas ambientales. Por todo ello consideramos que es necesaria su desaparición’ (Cádiz, 2014).

12 METODOLOGÍA. Separar los deshechos orgánicos e inorgánicos producidos en la institución. Desarrollar campañas para sensibilizar a la comunidad estudiantil hacia el fortalecimiento de la actividad del reciclaje. Hacer un contenedor para depositar las bolsas recién consumidas. Limpiar las bolsas con hipoclorito de sodio (NaClO) Para poder quitar el mal olor y la lactosa ya que esto son los generadores de paracitos y hongos así podemos dar la utilidad que se necesita a la bolsa. Enseñar a los estudiantes que están interesados en hacer manualidades con las bolsas y lograr crear conciencia.   Elaborar un taller con estudiantes para producir los elementos y organizarnos como microempresa.

13 Posible Resultado. Mayor motivación en los jóvenes hacia el cuidado del medio ambiente. Disminución de la contaminación visual en nuestra institución. Fomento de la innovación y la productividad entre los estudiantes de la IEARM y la comunidad en general. Diseño y construcción de accesorios. Compromiso institucional por la reutilización de las bolsas.

14 BIBLIOGRAFÍA. plastico.html plastico-22.html


Descargar ppt "APROVECHAMIENTO DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESORIOS ÚTILES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER."

Presentaciones similares


Anuncios Google