1 METODOLOGÍAS Y PRÁCTICAS EN RESERVAS TÉCNICAS PARA SEGUROS DE SALUD Y SEGUROS GENERALES LIMA - 31 DE MAYO, 2007 APESEG Presentado por: APESEG & Milliman,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos Técnicos del Sistema de Administración del Riesgo de Garantías – SARG del Fondo Nacional de Garantías de Colombia Luis Enrique Ramírez – Vicepresidente.
Advertisements

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Cifras de la industria marzo de Información por tipo de compañías.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Cifras de la industria Junio de 2010 No incluye la información de Alfa, Alfa Vida y Colmena ARP.
Cifras de la industria octubre de Información por tipo de compañías.
Cifras de la industria febrero de Información por tipo de compañías.
Cifras de la industria Diciembre de Información por tipo de compañías.
Comparaciones Intertemporales de la renta
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Costo estándar Materiales y mano de obra
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Toma de decisiones bajo condiciones de riesgo
ESTADISTICA INFERENCIAL
Reaseguro Proporcional con Límites
Reaseguro Proporcional con Límites
Objetivos de aprendizaje
De la muestra a la población
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Generación de Números Seudo-Aleatorios
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
} LISSET BÁRCENAS MONTERROZA
POLITICA DE MANTENIMIENTO BASADA EN EL EXAMEN DE LA CONDICION.
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
Introducción: Servicio de Cobertura para Inversiones de Capital Privado Como inversionista en el sector agroindustrial, FOCIR reconoce los riesgos inherentes.
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Dra. Sandra Gutiérrez Complementos en Investigación de Operaciones
¿CÓMO DETERMINAR LA VOLATILIDAD?
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
BONILLA C. EDDIT MARGOTH GUEVARA CORREA ORLANDO
Administración estratégica de Personal
1 Modelos Cuantitativos Pronósticos PRONÓSTICO Predicción de lo que ocurrirá sobre la base de: 1. Identificación de tendencias a futuro sobre.
Evaluación y Clasificación Reservas de Hidrocarburos
Dirección de la Productividad
Taller, Reunión de ASSAL Conclusión sobre Supervisión Macroprudencial Yoshihiro Kawai Secretario General Asociación Internacional de Supervisores de Seguros.
Diseño Estadístico y Herramientas para la Calidad
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
PRESENTACION IV ETAPA 1: PREPARACION DE DATOS Curso Formación Fortalecimiento Institucional Análisis Regional de Frecuencias basado en L-momentos Jorge.
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
ESTADISTICA TEMA y 223.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
Estudios de casos y controles
Titular: Agustín Salvia
Capacidad de Proceso.
Inferencia Estadística
Transformaciones básicas de series
Ajuste de tasas Las tasas crudas se refieren a toda una población
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
El costo de capital marginal ponderado (CCMP)
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
Estimación Diferencia de dos medias
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
Página 1 Incentivos fundamentales que contribuyan a incrementar la cobertura, el desarrollo y la sostenibilidad del sector de distribución Lucas Marulanda.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Pedro Espinoza Diaz Gerente TI.
Midiendo Impacto Riesgo atribuible y Proporción del RA
Taller de investigación 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
METODO DE MAXIMA PENDIENTE
4. Métodos psicofísicos de medida en clínica
Transcripción de la presentación:

1 METODOLOGÍAS Y PRÁCTICAS EN RESERVAS TÉCNICAS PARA SEGUROS DE SALUD Y SEGUROS GENERALES LIMA - 31 DE MAYO, 2007 APESEG Presentado por: APESEG & Milliman, Inc. Ventajas y Limitaciones Ventajas y Limitaciones

2 Métodos de Reservas en la Práctica Source: Claims Reserving Working Party Paper

3 Análisis Exploratorio de Data Tasa de Desarrollo Ajuste del Desarrollo Presencia (ausencia) of siniestros grandes Pérdidas Volumen de Data

4 Análisis Exploratorio de Data Metodologías de proyección apropiadas Anomalías en la data Preguntas para la gerencia relacionadas con resultados manifestados en la data

5 Responsabilidades del Analista Reconocer niveles normales de fluctuación aleatoria Reconocer aberraciones en los patrones de siniestros Reconocer tendencias en patrones de siniestros Hacer preguntas a la gerencia con relación a los patrones Identificar causas ocultas de aberraciones Hacer ajustes/correcciones necesarias

6 Tests de Sensitividad Selección optimista/pesimista de factores de desarrollo Selección optimista/pesimista de factores de cola Selección optimista/pesimista de Bornhuetter- Fergunson ELRS Pesos relativos entre métodos

7 Cuando las Cosas Salen Mal La gerencia revisa la valuación actuarial del año anterior y despide al gerente de siniestros porque las reservas de siniestros aumentan cada año El nuevo gerente da instrucciones de reservar con base en el máximo pago probable Esto resulta en un incremento del 10% en el promedio de las reservas abiertas a lo largo de la última diagonal ¿Qué ocurrirá con el método para siniestros incurridos?

8 Comparación de Antes y Después El fortalecimiento tuvo un efecto mayor sobre las reservas. Estas están sobre-estimadas en un 14%

9 Cuando las Cosas Salen Mal La gerencia presiona al departamento de siniestros para negociar y concluir más siniestros En 2006, el departamento concluyó un 10% más de siniestros (pagando en promedio el valor abierto + la reserva de IBNR) ¿Qué ocurrirá con el método para siniestros incurridos?

10 Comparación entre Antes y Después La aceleración de negociación y cierre de siniestros ha incrementado las reservas en un 31%!

11 Ratio de Pérdida Supuesto Implícito Ratio de Pérdida se conoce o se puede estimar razonablemente Pérdida última es proporcional a la exposición (primas) Fortalezas Simplicidad Requisitos de data básicos Puede usar supuestos de tarificación referentes al ratio de pérdida Debilidad Depende enteramente de la calidad del estimado del ratio de pérdida

12 Desarrollo de Pérdida Pagada Supuesto Implícito Las pérdidas se pagan a la misma tasa sin consideración del año accidente Fortalezas Simplicidad Requisitos de data básicos No depended de las reservas de siniestros Proporciona un test objetivo del desarrollo de pérdidas incurridas Debilidades Sensible a cambios en el patrón de negociación y cierre Resultados para año inmaduro pueden ser erráticos

13 Desarrollo de Pérdida Incurrida Supuesto Implícito La solidez de la reserva de siniestros depende solamente de la demora desde la fecha de accidente Fortalezas Simplicidad Requisitos de data básicos Converge a último más rápido que método de pérdida pagada Puede ser mejor que método de pérdida pagada para años inmaduros Debilidades Sensible a cambios en las reservas de siniestros

14 BORNHUETTER-FERGUSON Supuesto Implícito La reserva depende del ratio de pérdida, exposición y patrones de desarrollo Fortalezas Combina método de ratio de pérdida con método de desarrollo Evita problema con el método de desarrollo referente a años inmaduros Bueno para usar con data errática Debilidades Depende de la calidad de el ratio de pérdida Requiere data de exposiciones y data de triángulos

15 Fortalezas / Debilidades Métodos son intuitivos. Una vez organizada la data en triángulos, los patrones son obvios No se requiere matemática sofisticada Hojas de Cálculo Requerimientos de data razonables Dependen de supuestos implícitos – pueden no ser adecuados Falla en supuestos implícitos pueden llevar a resultados incorrectos Muchos parámetros – puede resultar en alto grado de varianza en resultados Sin información disponible en cuanto confianza del calce o distribución de error No se ha modelado realmente el proceso Fortalezas Debilidades