Reloj molecular Austria Ortíz Guadalupe Magnolia INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIA BIOLÓGICAS LIC. EN BIOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Artur Ezquerra González Genómica y Proteómica 12/06/2013
Advertisements

Unidad I: 2.3 y Evidencias evolutivas EMBIOLóGICAS y MOleculares
DNA Mitocondrial (mtDNA) y Nature - volumen de enero de 1987
Origen (cladogénesis): Biología comparada Homología de dientes: Familia Hominidae Homología de dientes: Familia Hominidae ______________________________.
Filogenia. Filogenia Filogenia y genealogía La filogenia reproduce la trayectoria evolutiva del taxón.
Teoría de Selección Natural
TEORÍA NEUTRALISTA Teoría de la evolución molecular al azar TNEM.
Teorías del origen del hombre moderno
Pruebas de la evolución y el origen de nuevas especies.
LA EVOLUCIÓN. PRUEBAS CLÁSICAS Anatómicas: Se basan en el estudio comparado de las estructuras corporales de los organimos, con el fin de establecer posibles.
Tema 1. El material genético puede cambiar. ¿Qué son las mutaciones? (I) Las mutaciones son alteraciones en el material genético de un ser vivo. Se pueden.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los seres.
El material genético puede cambiar El material genético no es fijo ni invariable: El material genético puede cambiar.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
Física General.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
LA BASE GENÉTICA DE LA EVOLUCIÓN
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
Introducción a las Estadísticas
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
Evolución y sus Pruebas
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
La Migración como proceso homogeneizador de las frecuencias alélicas
Los ácidos nucleicos.
Reproducción y herencia
Mutaciones.
Trayecto de túneles de electrones para el complejo citocromo c-peroxidasa de citocromo c de la levadura. El grupo hemo del citocromo c aparece en color.
Una vía para la evolución de los genes de la globina
Estructura química de los aminoácidos
El Código Genético 1ra Parte Células Cromosomas Cariotipo ADN-ARN
Mutaciones Reparación de ADN
La clasificación de los seres vivientes
Invitación a las siguientes charlas:
Función del gen supresor tumoral TP53 en el cáncer humano
FILOGENETICA.
Naturaleza y Cultura en la evolución humana
Crecimiento poblacional modelo presa depredador
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN Pruebas anatómicas Pruebas anatómicas Pruebas paleontológicas Pruebas paleontológicas Pruebas bioquímicas Pruebas bioquímicas Pruebas.
Libro : el origen de las especies.
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
I.E.S. Suel – Fuengirola - Departamento de Ciencias Naturales Cormorán de las Islas Galápagos
Origen filogenético de los mamíferos y origen de los humanos
Teoría de la coalescencia
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
Dogma central de la biología molecular
Métodos estadísticos en Bioinformática
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
3.- PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
Corrientes, vientos y mareas IV: Análisis de datos de corrientes
P(n)=[(2n)!/ i! (2N-i)!] (m(1+s)/NW )i [1-( m(1+s)/NW)2N-I]
EVOLUCIÓN.
RELOJES MOLECULARES Curso de Biología Molecular y Genómica Enero 2016
P(n)=[(2n)!/ i! (2N-i)!] (m(1+s)/NW )i [1-( m(1+s)/NW)2N-I]
La Migración como proceso homogeneizador de las frecuencias alélicas
P(n)=[(2n)!/ i! (2N-i)!] (m(1+s)/NW )i [1-( m(1+s)/NW)2N-I]
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Adm. proyectos Rosa Ángela García Rojas
Código de barras del ADN
Tema 5. La revolución genética
Mutaciones Reparación de ADN
Electroforesis en gel.
Teorías del origen del hombre moderno
Transcripción de la presentación:

Reloj molecular Austria Ortíz Guadalupe Magnolia INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIA BIOLÓGICAS LIC. EN BIOLOGÍA

Emile Zuckerkandl y Linus Pauling (1965) Comparaban nuevas secuencias de proteínas que se generaban Secuencias de hemoglobinas de diferentes especies. Figura 1. Ensamblamiento cuaternario de las cadenas alfa (rojo) y no alfa (azul) de globina para formar el tetrámero de hemoglobina. Grupos hemo (verde). Tomado de Balaguer, 2016 “Aproximadamente proporcionales en número al tiempo evolutivo” Suarez, 2007

Motoo Kimura (Finales de 60’s) Figura 2. Moto Kimura, biólogo matemático. Tomado de biologia2/neutralismoyequilibrio/neutralismo ●Teoría neutral de la evolución molecular ●Dos individuos de misma especie con secuencias parecidas pero no idénticas – variantes polimórficas neutras Suarez, 2002

Secuencias de aminoácidos o nucleótidos en las que los cambios evolutivos se acumulan con una tasa constante a lo largo del tiempo. Klug et al., 2013 Figura 2. Dos secuencias de nucleótidos con una tasa de cambio de un nucleótido cada 25 millones de años. La secuencia ancestral diverge en dos linajes modernos diferentes y, al cabo de 50 millones de años años, vemos cómo cada secuencia difiere en dos nucleótidos de la ancestral. Al sumar estos dos cambios dan una diferencia de cuatro nucleótidos entre las dos secuencias modernas. Tomado de “Tic tac” no uniforme Proceso estadísticamente regular Distribución de tasa de sustitución para una molécula dada

Figura 3. Esta gráfica es una comparación entre las tasas de cambio de diferentes proteínas, es decir, entre relojes de proteínas. Entre mayor es la pendiente es más alta la velocidad de cambio. Podemos ver cómo los fibrinopéptidos tienen muchos cambios en poco tiempo, mientras que el citocromo c tiene pocos cambios en mucho tiempo. Tomado de

Calibración Representación gráfica del número de diferencias nucleotídicas en función de los tiempos de una serie de puntos de ramificación evolutivos ●Tener tasa de evolución promedio Etapas: ●Estimar cuando surgieron algunas especias (registro fósil) ●Observando genes, encontrar en el que las mutaciones se acumulen a velocidad fiable durante el transcurso de m.a.

Utilidad ●Estimar origen y divergencia de eventos pasados difíciles de estudiar ●Origen y migración de los humanos ●Domesticación de plantas y animalesAparición de epidemias como el VIH o gripe A

Referencias ●Balaguer Doménech, J Validación de la medición continua y no invasiva de la hemoglobina mediante la utilización de la cooximetría de pulso. Tesis doctoral. Universidad Cardenal Herrera-CEU. Valencia. ●Klug, W. S., Cumming, M. R. y Spencer, C. A Conceptos de genética. 8º edición. Pearson, Prentice Hall. ●Suarez Díaz, E Variedad infinita: ciencia y representación, un enfoque histórico y filosófico. Limusa. p 351. ●Suarez Díaz, E. M Evolución molecular: el nacimiento de una disciplina. Iluil. 25: ●Página web: reloj-de-dna/ Revisado el 05 de Febrero del reloj-de-dna/