La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Origen filogenético de los mamíferos y origen de los humanos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Origen filogenético de los mamíferos y origen de los humanos"— Transcripción de la presentación:

1 Origen filogenético de los mamíferos y origen de los humanos

2 Probable filogenia de los primates

3 Probable relación evolutiva de los hominidos
Un cambio en la dentadura nos informa cerca de la aparición de criaturas distintas de los simios pertenecientes al linaje que llevó a los humanos. Los grandes caninos que clausuran de cierta manera la boca de los simios, desaparecen en el Ramapithecus, una criatura que existió alrededor de 14 millones de años atrás (mioceno-plioceno). El Ramapithecus marca la cercanía de una ramificación ancestral hacia el linaje homínido. Se considera un ancestro de los homínidos. Después de él se produce un vacío en el registro fósil de más o menos 5-10 millones de años. En este período debe haber ocurrido la separación del linaje homínido y del de los simios modernos. En esta figura se ilustran miembros del linaje homínido en los últimos 5 millones de años.

4 Alternativas sobre posibles relaciones filogenéticas en la evolución humana
En este diagrama se contrastan dos teorías sobre el origen del hombre moderno. Según la teoría de “continuidad regional”, todas las poblaciones humanas modernas tienen su origen en el H. erecto. Cada población habría evolucionado siguiendo una trayectoria distinta, pero intercambiando suficientes genes entre ellas (ilustrado por las flechas) como para permancer dentro de la misma especie. Todas estas poblaciones evolucionaron hacia el H.sapiens. En cambio, la teoría del “origen único” postula que el H.sapiens desciende de una sola población ancestral que emergió en un solo lugar, probablemente en Africa.

5 Supuestas migraciones del Homo Sapiens desde Africa al resto del mundo
La teoría del origen único del H. sapiens propone que éste habría surgido en Africa y reemplazado a otras poblaciones de hominidos en el resto del Mundo.

6 Comparación de una secuencia parcial del gen hemoglobina de distintas especies antropoides

7 Homologías en los cariotipos del hombre y del chimpancé
La comparación entre un cariotipo humano y el de un chimpancé muestra numerosas similitudes. Sus diferencias son apenas alrededor de una docena de cambios estructurales, que aparecen indicados por flechas. El cromosoma de la izquierda de cada par es el humano. Las bandas revelan homologías en 13 cromosomas. Otros cromosomas, que incluyen los cromosomas 4, 5, 12, 15, y 17, difieren sólo por la inversión de un segmento alrededor del centrómero o por la adición de un segmento (cromosoma 1, 13 y 18). Los cromosomas 9 y 15 presentan modificaciones estructurales más complejas. El cromosoma 2 humano corresponde a la unión de dos cromosomas de chimpancé.

8 Comparaciones de secuencia del gen de la enzima NAD deshidrogenasa en cinco grupos de primates
Las secuencias están numeradas según los tripletes para facilitar su comparación. Los tripletes marcados en gris son idénticos o tienen mínimas variaciones.


Descargar ppt "Origen filogenético de los mamíferos y origen de los humanos"

Presentaciones similares


Anuncios Google