EL SÁBADO Lección 11 para el 13 de septiembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 5 para el 3 de mayo de 2014
Advertisements

Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
Lección 2 para el 14 de enero de 2017
Los Orígenes El Sábado: Un don del Edén.
En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016
Lección 13 para el 25 de junio de 2016
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa.
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
LA PRIORIDAD DE LA PROMESA
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
¿Quién es Jesucristo? Lección 3 El libro de Lucas
Lección 12 para el 18 de junio de 2016
Jesús, el Creador del cielo y la Tierra
Crecer en Cristo LA LEY Y EL EVANGELIO.
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
TEXTO CLAVE: Filipenses 2:9-11
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
“Ninguno puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno y amará al otro, ó se llegará al uno y menospreciará al otro: no podéis servir á Dios y.
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
CRISTO Y EL SÁBADO Lección 5 para el 3 de mayo de 2014.
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
División Interamericana
DESCANSO EN CRISTO Lección 6 para el 7 de mayo de 2016.
Lección 3 LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
Lección 3 LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Se completa la creación
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
EL EVANGELIO ETERNO Lección 13 para el 27 de diciembre de 2014.
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
LA UNIDAD EN LA ADORACIÓN
El hombre: Artesanía divina
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
UN MINISTERIO PERPETUO
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
Lección 1 para el 6 de octubre de 2018
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
Lección 5 CRISTO Y EL SÁBADO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Lección 1 para el 6 de abril de 2019
Lección 4 para el 27 de octubre de 2018
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
TEXTO CLAVE: Filipenses 2:9-11
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 4 para el 27 de julio de 2019
Transcripción de la presentación:

EL SÁBADO Lección 11 para el 13 de septiembre de 2014

EL ORIGEN DEL SÁBADO “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” (Génesis 2:2-3) ¿Quién creó todas las cosas, incluido el sábado? Juan 1:1-3, Colosenses 1:16; Hebreos 1:1-2 Jesús es el Creador de todo, incluso del sábado. Ni Jesús, ni Adán, ni Eva estaban cansados, ¿para qué necesitaban descansar el sábado? En un mundo sin pecado, el sábado es un templo en el tiempo donde las criaturas se reúnen para alabar y disfrutar de la comunión especial con su Creador. Cuánto más nosotros, rodeados de pecado, necesitamos de estos momentos de comunión intensa con nuestro Creador. Jesús mismo nos dio ejemplo al descansar el sábado tras la obra, tanto de la Creación como de la Redención.

“porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado” (Mateo 12:8) Un sábado, mientras pasaban por un campo, los discípulos de Jesús tomaron espigas y comieron el grano (Mateo 12:1-2). Aunque esta acción era permitida por la ley (Deuteronomio 23:25), fueron acusados de violar la ley por hacerlo en sábado. Los fariseos tenían unas normas tan estrictas para la observancia del sábado que, para ellos, la acción de los discípulos implicaba segar, trillar y aventar el grano.

“porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado” (Mateo 12:8) Jesús replicó a los fariseos con dos ejemplos relacionados con los servicios del Templo: David comió el pan de la proposición. Una transgresión permitida de la ley ceremonial. Los sacerdotes trabajan (extra) los sábados. Su trabajo es aceptado por Dios. Inmediatamente después, Jesús hizo dos afirmaciones: “El sábado fue instituido para el hombre, y no el hombre para el sábado” (Marcos 2:27). El sábado es un don de Dios al servicio del hombre en vez de estar el hombre al servicio del sábado. “el Hijo del Hombre es también señor del sábado” (Marcos 2:28). Como Creador del sábado, el Salvador tiene el derecho de determinar lo que es apropiado para ese día.

EL EJEMPLO DE JESÚS “Vino a Nazaret, donde se había criado, y en día de sábado entró en la sinagoga, según su costumbre, y se levantó a leer” (Lucas 4:16) El ejemplo de Jesús al observar el sábado es ideal. ¿Cómo lo guardó? Jesús se reunía con otros creyentes para estudiar la Biblia y adorar (Lucas 4:16-21) Gozaba de la naturaleza (Mateo 12:1-8) Aliviaba el sufrimiento humano (Mateo 12:9-14; Lucas 13:15-16; Juan 5:16-17) Descansaba del trabajo (Génesis 2:1-3) Por su adhesión a las Escrituras, vemos que Jesús se refrenaba de comprar y vender (Mateo 5:17-19; cf. Nehemías 13:15-22) También podemos inferir de la conducta de sus discípulos que él observaba el día de preparación (Lucas 23:24; cf. Éxodo 16) Basados en el ejemplo de Jesús, hoy deberíamos practicar la observancia del sábado en forma concienzuda.

LA ENSEÑANZA DE JESÚS “Y le acechaban para ver si le sanaría en sábado, a fin de poder acusarle” (Marcos 3:2) Jesús fue acusado de violar el sábado por “trabajar” sanando a las personas. ¿Cómo rebatió esta acusación? Mateo 12:10-13. Si una oveja cae en un pozo, es lícito rescatarla. ¿No es más valioso un hombre que una oveja? Por tanto, es lícito hacer el bien en sábado. Lucas 13:10-17. Es lícito desatar a un animal para que pueda beber. ¿No se debe desatar a aquellos a los que Satanás ata con la enfermedad, y sanarlos? Juan 5:2-18. El Padre trabaja en sábado sustentando el Universo. ¿No es correcto también trabajar en sábado para ayudar a la humanidad? Jesús liberó al sábado de los extremismos. De esta forma, nos capacitó para que no seamos ni legalistas ni transgresores en su observancia.

VALIDEZ PERMANENTE DEL SÁBADO “Y sucederá que de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová” (Isaías 66:23) La teología popular dice que Jesús transfirió la santidad del sábado al domingo, en honor de su resurrección. Sin embargo, cuando Jesús habló de la destrucción de Jerusalén (casi 40 años después de su resurrección), dijo “Orad para que vuestra huida no sea en invierno ni en sábado” (Mateo 24:20) Pablo, al igual que los demás apóstoles, asistía habitualmente a la iglesia en sábado (Hechos 13:14, 42; 14:1; 17:1-2; 18:4) Cuando unos griegos quisieron reunirse con él aparte de los judíos (fuera de la sinagoga), Pablo les habló durante dos sábados consecutivos (Hechos 13:42-44), pero no se reunió con ellos en domingo.

“Así como el sábado fue la señal que distinguía a Israel cuando salió de Egipto para entrar en la Canaán terrenal, así también es la señal que ahora distingue al pueblo de Dios cuando sale del mundo para entrar en el reposo celestial. El sábado es una señal de la relación que existe entre Dios y su pueblo, una señal de que éste honra la ley de su Creador. Hace distinción entre los súbditos leales y los transgresores” Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 6, p. 351

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es