MÓDULO III. BLOQUE IV. ARTE VISIGODO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

Arte prerrománico.
EL PRERROMÁNICO.
*Arte carolingio *Arte Visigodo.
Artes Visigodo y Asturiano
ARTE PRERROMÁNICO.
La mezquita de Córdoba..
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
EL ARTE ROMÁNICO.
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
Arte Visigodo Origen Evolución Arquitectura
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
ARTE PRERROMÁNICO: ARTE ASTURIANO (CONTEXTO) - S. VIII-IX - En el pequeño Reino de Asturias - Donde los cristianos fueron obligados a refugiarse en las.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
ARQUITECTURA ROMÁNICA EN CASTILLA REALIZADO POR : ALEJANDRO CORREA RANCHAL Y RODRIGO MOZOS.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
1. Características del Arte Románico
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
ARTES PRERROMÁNICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (siglos V - X)
Ya estamos llegando... ¡¡¡¡¡¡¡¡Los últimos 100 kilómetros!!!!!!!
El arte de la Alta Edad Media Arquitectura Escultura Pintura
 JEISON PEDRAZA  ANDRES REYNALDO CELY. Con el término arte germánico englobamos el desarrollo artístico que se produce en el occidente europeo entre.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
ARTE GERMANICO.
Iglesia de San Pedro de la Nave.
EL ARTE ROMÁNICO Nombre: (la imagen que quieras).
ARTE ROMÁNICO. Expansión geográfica del románico.
PRERROMÁNICO ASTURIANO
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Visigótico, mudéjar, románico y gótico
Arte prerrománico.
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
EL ROMÁNICO.
Es un arte condicionado por:
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
EL ROMÁNICO.
mario,bernar,lydia,younesse 5ºA
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo Arte Asturiano Arte Mozárabe.
2.4. LAS INVASIONES BÁRBARAS. EL REINO VISIGODO: INSTITUCIONES Y CULTURA.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Escultura de la edad media
Arte gótico Catedral de Burgos..
ARTE PRERROMANICO.
Arquitectura prerrománica
Musica:Muñeira asturiana.-
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
Puentes y castillos Arquitectura civil Luna Arolas Cristina Pérez
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
Arte Románico.
ARTE PRERROMÁNICO.
ARTE ÁRABE, ROMÁNICO y GÓTICO
Arquitectura románica en Europa y España
Arte prerrománico hispano.
BASÍLICA DE SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL, ALCUÉSCAR
SAN MIGUEL DE LILLO.
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
1. Características del Arte Románico
Arquitectura prerrománica
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
LOS VISIGODOS.
LOS VISIGODOS.
ARTE PRERROMÁNICO.
ARTE PRERROMÁNICA: ARTE CAROLÍNXEA ARTE VISIGÓTICA.
Se desarrolla desde la aparición del cristianismo, Roma es el centro y símbolo de la cristianidad, aparecen las primeras manifestaciones artísticas del.
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO Colegio Francisco de Villagra Peñaflor 8° Básico 2019.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO III. BLOQUE IV. ARTE VISIGODO J. Lizcano Tejado © CEPA “Simienza”. Tomelloso

Se desarrolla en la Península Ibérica desde el siglo V hasta comienzos del siglo VIII. Se centra especialmente en arquitectura y en menor medida en la escultura y las llamadas artes menores, concretamente en la orfebrería.

ARQUITECTURA Solo se conservan pequeñas iglesias, en especial en el valle del Duero. Suelen ser de planta basilical, de cruz griega o mezclan ambas plantas.

ARQUITECTURA Uso de muros de sillar. Uso de arcos de herradura.

Bóveda de cañón en las cubiertas. ARQUITECTURA Bóveda de cañón en las cubiertas.

SAN PEDRO DE LA NAVE (ZAMORA)

SAN JUAN DE BAÑOS (PALENCIA)

IGLESIA DE QUINTANILLA DE LAS VIÑAS (BURGOS)

ESCULTURA Suelen ser relieves planos que se encuentran en muros (frisos) y capiteles de templos. Los motivos son antropomorfos, zoomorfos, vegetales y geométricos, con referencia a temas religiosos.

CAPITELES DE SAN PEDRO DE LA NAVE

DECORACIÓN EN FRISOS DE LA IGLESIA DE QUINTANILLA DE LAS VIÑAS

ARTES MENORES Destaca sobre todo la orfebrería, coronas, fíbulas (broches), hebillas, en oro con piedras preciosas incrustadas.