LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 5 para el 30 de abril de En el evangelio de Mateo, como en el resto de la Biblia, se vislumbra una guerra entre poderes invisibles que,
Advertisements

Lección 1 para el 2 de enero de  La rebelión 1.De Lucifer a Satanás 2.El príncipe de este mundo  La redención 1.La guerra en el cielo 2.La guerra.
Lección 1 para el 1 de octubre de Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. ¿Cómo acabaron? ¿qué podemos aprender.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 14 para el 31 de diciembre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 2 para el 14 de enero de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
«EL LIBRO DE JOB» IASD – DSA – UE – MEN © Pr. Antonio López Gudiño
«EL LIBRO DE JOB» IASD – DSA – UE – MEN © Pr. Antonio López Gudiño
Lección 5 para el 30 de abril de 2016
Lección 13 para el 25 de junio de 2016
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 12 para el 18 de junio de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
El papel de la mayordomía
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
“Ninguno puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno y amará al otro, ó se llegará al uno y menospreciará al otro: no podéis servir á Dios y.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Lección 10 para el 5 de marzo de 2016
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
El papel de la mayordomía
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La salvación y el tiempo del fin
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
El Gran Conflicto: EL FUNDAMENTO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Lección 6 VICTORIA SOBRE LAS FUERZAS DEL MAL
El libro de Mateo.
COMIENZA EL MINISTERIO
EL FIN Lección 1 para el 1 de octubre de 2016.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Lección 4 para el 27 de octubre de 2018
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE
LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE
Lección 4 para el 27 de julio de 2019
Transcripción de la presentación:

LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE Lección 5 para el 30 de abril de 2016

En el evangelio de Mateo, como en el resto de la Biblia, se vislumbra una guerra entre poderes invisibles que, en ocasiones, se hace muy visible. Esta semana estudiaremos: La guerra invisible: Cristo contra Satanás. La guerra visible: El caso de Juan el Bautista. La guerra ganada: Una victoria asegurada.

LA GUERRA INVISIBLE «Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno» (1 Juan 5:19) Jesús fue acusado de sanar por el poder de «Beelzebú, príncipe de los demonios». Aprovechó esta ocasión para hablar de la guerra entre dos reinos, el de Dios y el del diablo (Mateo 12:24-30). Aunque invisibles para nosotros, estos dos reinos son muy reales. Nuestro problema es que vivimos en el reino enemigo. Pertenecemos al reino de Dios y hemos echado nuestra suerte con Cristo. Por ello «no tenemos lucha contra sangre y carne, sino… contra huestes espirituales de maldad» (Efesios 6:12).

LA GUERRA VISIBLE «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan» (Mateo 11:12) Cuando Juan fue encarcelado, envió dos discípulos para tener la seguridad de que Jesús era realmente el Mesías esperado. Tras mostrar a los dos discípulos sus credenciales mesiánicas, invitó a Juan a confiar en Él. Pero en ningún momento se ofreció a liberarle de la prisión. Entonces, Jesús comenzó a alabar a Juan ante sus oyentes. Mientras que, al ser encarcelado, el mayor profeta había sido impedido de disfrutar del reino de los cielos que Jesús predicaba, sus oyentes tenían ahora el privilegio de disfrutarlo. Por esta razón, dijo que «el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él [tiene mayores privilegios que Juan]» (Mateo 11:11).

LA GUERRA VISIBLE «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan» (Mateo 11:12) Jesús acabó su discurso sobre Juan con las enigmáticas palabras registradas en Mateo 11:12. ¿Qué quiso decir exactamente con ellas? Compara las distintas traducciones que podemos encontrar en las versiones de la Biblia en castellano: «Desde que vino Juan el Bautista hasta ahora, al reino de los cielos se le hace violencia, y los violentos pretenden acabar con él» (DHHe) «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él» (NVI)

Creyentes de fuertes convicciones hacen avanzar el Reino con fuerza La forma verbal βιαζεται (biazetai) se puede traducir como «avanzar con fuerza» o «sufrir violencia». La palabra βιασται (biastai) se puede traducir «hombres fuertes o ansiosos» u «hombres violentos». La combinación de estas traducciones nos puede dar las siguientes interpretaciones: Avanzar con fuerza Hombres fuertes Creyentes de fuertes convicciones hacen avanzar el Reino con fuerza Hombres violentos El Reino avanza con fuerza, pero hombres violentos se lo impiden Sufrir violencia El Reino sufre violencia y solo los de fuertes convicciones pueden alcanzarlo El Reino sufre violencia a causa de hombres violentos

Independientemente de la forma en que interpretemos este texto, una cosa es segura: existe una guerra real de la que formamos parte. El caso de Juan el bautista es un episodio más de esta guerra. En nuestra propia vida podemos ver también claros episodios de esta guerra. Ser fieles al Rey Jesús nunca fue fácil en esta tierra. Las batallas de esta guerra se libran diariamente en nuestros corazones, nuestras decisiones y nuestros actos. «No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada» (Mateo 10:34)

LA GUERRA GANADA «Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo» (Hebreos 2:14) En la Cruz se decidió el final de la guerra. La victoria de Jesús fue completa. Satanás es un príncipe derrotado. Consciente de ello, «ha descendido […] con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo» (Apocalipsis 12:12). Es un «león rugiente» (1 Pedro 5:8) que puede hacer aún mucho daño. Con sus sutiles tentaciones puede ganarse nuestra lealtad y hacernos perder el Reino eterno. La pregunta crucial es: ¿de qué parte del conflicto estoy?

«Las tentaciones de Satanás presentan las cosas terrenas y las hacen absorbentes y atractivas, para que eclipsen a las realidades celestiales y se ponga en primer lugar el apego a este mundo; y esto se ha convertido en un poder tan grande que únicamente la omnipotencia puede quebrantarlo. La obra de Satanás consiste en encadenar los sentidos a este mundo. Cristo vino para romper el encantamiento satánico, para contrarrestar la obra de Satanás, y llevar cautiva la mente, apartándola de las cosas terrenas para fijarla en las celestiales. Solamente él puede romper el encantamiento… Si mantenemos en vista las realidades eternas, formaremos el hábito de cultivar pensamientos de la presencia de Dios. Esto será un escudo contra las incursiones del enemigo» Elena G. de White, Nuestra elevada vocación, 6 de octubre

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es